Jul 23, 2025 / 13:41

Ya no irá a la SEV el dinero de las tienditas escolares: Gobernadora 📹

Rosalinda Morales

Xalapa, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, detalló que se busca regular las tienditas escolares y el manejo de los recursos, pues era necesario que las escuelas se hicieran cargo del dinero.


En ese caso, planteó que la idea es que el ingreso por la venta de comida se quede bajo el control de la dirección y de los padres de familia, que lo tendrá que destinar a mantenimiento y pago de servicios de los planteles educativos.


Informó este martes 22 de julio que se remitiría al Congreso de Veracruz una propuesta para modificar el destino de los recursos que se ingresan a través de las cooperativas escolares.


Los maestros de la Sección 32 informaron semanas atrás que les adeudan desde finales de la pasada administración 7 millones de pesos, y la Secretaría de Educación no les ha pagado.


Ayer 22 de julio se remitió al Congreso de Veracruz una propuesta para modificar el destino de los recursos que se ingresan a través de las cooperativas escolares.

¿Qué dice la propuesta del PVEM?

En la sesión de la diputación permanente de este martes se dio entrada a una propuesta del partido Verde Ecologista de México por el que establece una nueva forma de distribución de los ingresos.

En el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se reformó la ley para que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) concentrara el dinero, al pedir a las cooperativas escolares entregarles los ingresos por venta de comida al Estado y determinó que el 10 por ciento de esos ingresos se destinarían a “programas que se determinen en los lineamientos que dicte la autoridad educativa local”.


En la exposición de motivos de la propuesta, a la que se le dio entrada en el Congreso de Veracruz, se detalla que se busca restablecer en la normatividad jurídica al modelo original que motivó la inclusión de la legislación financiera, que era que los recursos se distribuyeran entre los planteles educativos para su mejora y mantenimiento.


En 2019, en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez se emitieron los lineamientos que daban a la SEV, a cargo del diputado federal, Zenyazen Escobar García, la posibilidad de manejar el 10 por ciento de los ingresos por la venta de comida en las escuelas.


Sin embargo, no se clarificó cómo aplicaría el recurso la SEV, por lo que el PVEM planteó que, además de redistribuir el gasto de los recursos, era necesario que los comités escolares fueran los responsables de definir cómo invertir el dinero que se ingresa por la venta de comida.


En el escrito se menciona que existen inquietudes respecto del reintegro de los recursos que debe hacer la autoridad estatal educativa, en los porcentajes correspondientes señalados en la ley a cada plantel educativo.


Por lo anterior, se propuso que los ingresos obtenidos por concepto de concesiones de tiendas para la venta de alimentos dentro de los espacios físico de los planteles educativos del sistema público se destinarán al mantenimiento y conservaciones de la infraestructura física y servicios correlacionados, así como para tareas de supervisión educativa.


“El 80 por ciento de los recursos obtenidos se aplicará al mantenimiento y conservación de la infraestructura física de los planteles educativos (…) el 20 por ciento de los recursos restantes se aplicarán en tareas de supervisión educativa y apoyo y gestión docente de los sectores y zonas escolares”.


La propuesta fue remitida a comisiones unidas para su análisis y dictamen.

"Que les devuelvan el dinero"

Semanas atrás jefes de Sector, supervisores, directores y docentes de 163 escuelas secundarias técnicas exigieron a la secretaría de Educación de Veracruz (SEV) que llamé a la administración anterior a rendir cuentas de los 7 millones de pesos por concepto de ventas en tienditas escolares en el periodo de agosto a diciembre 2024.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: