"Ya no existe el sueño americano; vivir en Centro del ICE, peor que una cárcel"
Isabel Zamudio

Veracruz, Ver.- Durante casi una década, Antonio Herrera Romero laboró como albañil, lavaplatos, mesero, vendedor en diversos negocios, comerciante ambulante, y trabajos de toda índole, a veces con permiso de trabajo, como con el que aún contaba cuando fue detenido por una infracción administrativa en Las Vegas, Nevada, en febrero pasado.
Después de ser encadenado de manos y pies, y estar un mes dentro de un Centro de Internamiento Migrante, a fines de marzo fue deportado.

Esos días de reclusión en un espacio hostil, con trato similar y en ocasiones peor que el de una cárcel, te llevan a aceptar regresar a tu lugar de origen, aunque ya no haya nadie que te espere ahí, como ocurrió con varios centroamericanos con los que convivió, cuyas familias fallecieron o se quedaron en Estados Unidos.

“Es muy hostil estar allí, te dan muy poco tiempo para comer, te presionan, entran a cada rato de hecho mandan gente de Migración, y te llevan los documentos y te dicen ¿quieres firmar de una vez?, ¿quieres irte? para que firmes tu salida voluntaria.
¿Pasan lista?
"Sí, pasan listas unas siete veces por día, se tomen su tiempo, más de una hora te tienen parados junto a la cama, para que pasen unas personas como supervisores aparte del guardia, el guardia pasa a hacer sus conteos, pero realmente es una manera de humillar al interno porque están siempre en constante conteo, conteo, conteo”.

Después de huir de Veracruz, al ser perseguido como decenas de periodistas, por el gobierno de Javier Duarte de Ochoa y su secretario de Seguridad, Arturo Bermúdez Zurita, hoy Antonio Herrera fue deportado por la política migratoria del gobierno de Donald Trump.
Tras esta amarga experiencia, concluyó que el sueño americano hace mucho tiempo que no existe, pues vivir escondiéndose de la migra, aún estando legalmente en aquel país, es una pesadilla.
Eso sucede con muchos jornaleros que, al reclamar ser explotados, son entregados a la migra, como si fueran ilegales y regresan más pobres que cuando salieron de casa.

“Hay gente que se va persiguiendo el sueño americano y se da cuenta de que no es así, jornaleros que se van y le prometen que le van a pagar mucho que le van a dar todas las condiciones para vivir y que le van a dar comida, alojamiento y todo lo que necesiten entonces ellos hacen sus cuentas y dicen voy a ganar este dinero y lo voy a ahorrar totalmente. Cuando se dan cuenta que no es así, que los tienen viviendo en el campo en condiciones infrahumanas que no les pagan lo que les prometieron que les descuentan muchas cosas, es muy triste”.
Caer en manos del ICE es una amarga experiencia, pero lo peor es cuando te aíslan en "el hoyo", incluso por no darte cuenta que te robaron alguna muda de la ropa que te dan para estar dentro del centro, como le sucedió a él.
“Eso sí cualquier incidente los separaban y lo llevaban a lo que nosotros lo llamábamos "el hoyo", simplemente es una celda aparte, te dejan ahí solo, sin luz natural, sólo una luz artificial muy intensa, encerrados, sin ninguna distracción solamente uno y su mente, eso es lo más delirante, estar encerrado incomunicado horas y hora ahí, a mí me tocó estar allí encerrado un día porque me robaron unas camisas…con colchonetas muy incómodas, realmente no se podía descansar, en 'el hoyo' no había literas, no había -perdón- colchonetas, solamente una cama fría, tal vez te llevaban una sábana”.
Irónicamente, quienes se encargan de cazar literalmente a los migrantes, les pagan a los ilegales dentro del centro, para que hagan el trabajo de limpieza, cocina y otras actividades dentro de esos centros de reclusión.
Les pagan una miseria, un dólar por toda la jornada de limpieza y ocho por estar todo el día en la cocina, pues sólo hay una o dos personas y guardias por cada 100 migrantes.
“En un caso extraño, cuando afuera se gana el salario mínimo puede ser de 12 a 15 dólares por hora, ahí pagaban un dólar por día, un dólar por día a los que hacían la limpieza…La cocina era más pesado, en la cocina pagaban ocho dólares por día, pero eran las ocho horas completas, un dólar por hora, entonces ahí quien quería se apuntaba y trabajaba, entonces era algo absurdo, estaban contratando indocumentados para trabajar en el ICE, es algo bien absurdo, eso me llamó mucho la atención”.
Las historias de migrantes que conoció ese mes encerrado, lo hizo ver que su situación no era tan mala; algunos le impactaron como la de un centroamericano que viajó a Estados Unidos porque su esposa tenía cáncer y no contaban con recursos para el tratamiento.
Al final perdió a su esposa y se perdió él mismo en el vicio; y el de un joven venezolano de 19 años, que pasó 9 días en "el hoyo", intentó suicidarse y acabó siendo enviado a la cárcel del presidente de El Salvador, Nayib Bukele.
Su mayor delito, tener varios tatuajes, una estrella, el nombre de su hija, y ser originario de Maracay, en Aragua, por lo que consideraron pertenecía al grupo criminal “El tren de Aragua”.
“La mayoría con los que estuvo allí fueron deportados, uno que otro salió bajo fianza.
¿Y a ese chico lo mandaron a la cárcel de El Salvador?
Al Salvador, al Cecot que tiene allí (Nayib) Bukele, por acuerdos y porque él era de una provincia que se llama Maracay, la ciudad se llama Maracay y el estado se llama Aragua, curiosamente de donde es el tren de Aragua.
Sólo el 6 por ciento de las personas que son detenidas se quedan y la mayoría sale por voluntad propia, explicó Antonio, pues el trato que reciben en el centro los hace desear volver a casa.
CD/YC
Notas del día:
May 06, 2025 / 14:51
Supervisor escolar ocasiona aparatoso accidente en Papantla
May 06, 2025 / 14:34
Suspenden en Coxquihui eventos masivos por violencia
May 06, 2025 / 14:19
Cortes de agua no afectan a comercios del centro de Veracruz, según CCE 📹
May 06, 2025 / 14:18
May 06, 2025 / 14:11
Espectacular cierre del Carnaval Tuxpan 2025, con Natalia Jiménez
May 06, 2025 / 13:56
Bacheo y recuperar vialidades en primeros 100 días de gobierno: Rosa María
May 06, 2025 / 13:45
Por asaltos a plataformas, marinos mercantes quieren ser considerados para portar armas 📹
May 06, 2025 / 13:10
Mujer se lesiona con arma blanca en Plaza del Migrante
May 06, 2025 / 13:03
Protestan contra CFE y cierran paso vehicular en 20 de Noviembre 📹
May 06, 2025 / 12:58
Nos tienen sin agua, sin luz y con drenaje a cielo abierto: Habitantes de Los Prados
May 06, 2025 / 12:42
"Una así, Diosito": Tito Double P se le declara a la ex de Santa Fe Klan en TikTok
May 06, 2025 / 12:32
Eduin Caz se molesta con fans de Veracruz por pedirle corrido tumbado; "no me lo vuelvan a pedir"