Jul 26, 2025 / 21:28

¿Y si tus ex hablaran entre sí? Así es Tea Dating, la app que “exhibe” tus red flags

México.- En el universo de las aplicaciones de citas, donde deslizar hacia la derecha o hacia la izquierda se ha convertido en parte de la rutina diaria, una nueva herramienta está causando polémica, especialmente entre las mujeres.

La app de Tea Dating Advice promete revolucionar la forma en que se interactúa en el mundo del dating digital. ¿Su propuesta? Brindar seguridad a las mujeres antes de una cita, permitiéndoles compartir advertencias sobre hombres con los que han salido.

¿Cómo funciona la aplicación Tea?

A diferencia de las aplicaciones tradicionales como Tinder o Bumble, Tea no busca hacer “match”, sino compartir información. Las usuarias pueden publicar reseñas de sus exparejas o citas pasadas.

Esto incluye detalles como nombre de pila, edad aproximada, ubicación y fotos. También pueden reaccionar con banderas verdes (conductas positivas) o rojas (señales de alerta), comentar en publicaciones y pedir “tea” (es decir, chismes o advertencias) sobre alguien que les interesa.

La app tiene un sistema de búsqueda por nombre, que permite activar alertas cuando se publique algo sobre un hombre específico. Además, incorpora funciones premium como búsqueda inversa de imágenes, verificación de número telefónico y revisión de antecedentes penales,

Estas herramientas buscan reforzar la seguridad de las mujeres antes de conocer a alguien.

Para proteger la privacidad de los usuarios la app no permite capturas de pantalla; si alguien lo intenta, solo obtendrá una imagen negra.

¿Una red de apoyo o una herramienta polémica?
Aunque Tea ha sido ampliamente celebrada por muchas mujeres como un espacio de apoyo y protección, no ha estado exenta de controversias.

Su sistema de publicaciones anónimas ha abierto el debate sobre la ética y legalidad de “reseñar” a personas sin su consentimiento, lo que podría derivar en difamación o acoso digital.

Críticos señalan que no existe un sistema de verificación robusto para confirmar que lo compartido sea verídico, lo que deja abierta la posibilidad a publicaciones falsas y dañinas.

¿Qué es la nueva aplicación de té?
La aplicación fue fundada por Sean Cook, ex empleado de Salesforce y Shutterfly, inspirado por la experiencia personal de su madre, quien sufrió suplantación de identidad y se relacionó con hombres con antecedentes penales durante sus citas en línea.

Su intención fue crear una plataforma preventiva, segura y comunitaria para mujeres que se sienten vulnerables en el mundo del dating digital.

Impulsada por recomendaciones virales en TikTok, Tea ha escalado rápidamente en popularidad. De hecho, alcanzó el primer puesto en descargas de la App Store estadounidense en la categoría de estilo de vida.

En tan solo 20 días de julio, las descargas crecieron un 185%, y la app afirma haber recibido más de 900,000 solicitudes de ingreso en una sola semana. Su éxito ha sido tal que se ha generado una lista de espera para nuevas usuarias.

Además, Tea ha anunciado que dona el 10% de sus ingresos a la Línea Nacional contra la Violencia Doméstica en EE.UU., fortaleciendo su imagen como herramienta de seguridad femenina.

¿Sera el futuro de las apps?
Tea no es la primera aplicación que intenta introducir mecanismos de advertencia o reseña de citas. Antes de ella existieron Lulu y los grupos de Facebook como '¿Estamos saliendo con el mismo tipo?', donde mujeres compartían experiencias similares.

Sin embargo, Tea es la primera en consolidarse como app viral con funciones de seguridad avanzadas.

El debate continúa: ¿Es una herramienta de empoderamiento o un arma de doble filo? Mientras tanto, su éxito revela una verdad ineludible: muchas mujeres buscan formas nuevas y seguras de navegar el complejo mundo de las citas online.

Si quieres conocer datos para mantener seguro en una cita a ciegas, no te pierdas el siguiente video.

Con información de: excélsior

CD/GU

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: