WeTransfer usará los documentos de los usuarios para entrenar su IA

*La popular plataforma de transferencia online de archivos de gran tamaño da un giro radical a los términos de su servicio, que cambiarán a partir del 8 de agosto
WeTransfer ha introducido un importante cambio en los términos y condiciones del servicio. La popular plataforma en la nube de transferencia de archivos de gran tamaño se quedará con los derechos de todos los documentos que gestione. Su objetivo, según proclama en la web, es “operar, desarrollar, comercializar y mejorar el servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático”.
Esos modelos de aprendizaje automático hacen referencia a sistemas de inteligencia artificial (IA) avanzada. La compañía quiere poder entrenar su IA con todos los vídeos, fotos y textos que gestiona la plataforma. El cambio se introdujo a finales de junio, pero no entrará en vigor hasta el próximo 8 de agosto.
“Con el fin de permitirnos operar, proporcionarte y mejorar el Servicio y nuestras tecnologías (y desarrollar nuevas), debemos obtener de ti ciertos derechos relacionados con el Contenido que esté protegido por derechos de propiedad intelectual”, dice el apartado 6.3 de los términos y condiciones de uso. “Por la presente, nos concedes una licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y con derecho a sublicencia para utilizar tu Contenido con los fines de operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo mejorar el rendimiento de los modelos de aprendizaje automático que fortalecen nuestro proceso de moderación de contenido”.
La licencia que se le cede a WeTransfer, prosigue el documento legal, “incluye el derecho a reproducir, distribuir, modificar, preparar obras derivadas, transmitir, comunicar al público, exhibir públicamente y ejecutar el Contenido. No tendrás derecho a compensación por ningún uso del Contenido por nuestra parte”.
Los usuarios de redes sociales han alertado de este giro en la política de la plataforma. Muchos de quienes usan habitualmente esta web han manifestado su decepción con la empresa y su intención de no volver a usar el servicio.
De origen neerlandés, WeTransfer se fundó en 2009, y muy rápidamente se situó como uno de los servicios de referencia para intercambiar por la red archivos de gran tamaño. Tiene una versión gratuita y otra de pago, para envíos de archivos todavía más grandes o si se usa con mucha frecuencia.
Notas del día:
Jul 15, 2025 / 22:35
OPLE Veracruz resuelve Procedimientos de Remoción
Jul 15, 2025 / 22:22
Aprueba Consejo de Desarrollo Municipal avance de la obra pública
Jul 15, 2025 / 22:08
Jul 15, 2025 / 22:06
Pide AMPI a inversionistas poner más atención en el Centro Histórico de Veracruz 📹
Jul 15, 2025 / 21:30
Avala Cabildo de Xalapa informe de obra pública
Jul 15, 2025 / 21:07
Gobierno de Alfa Citlalli Álvarez rescata espacios deportivos
Jul 15, 2025 / 21:00
Asiste Beto Cobos a evento en el CAM 17; "los alumnos nos inspiran día a día"
Jul 15, 2025 / 19:58
Atiende DIF presunto maltrato infantil en El Campanario
Jul 15, 2025 / 19:45
Jul 15, 2025 / 19:37
Se impacta, conductor de camioneta contra vivienda en Papantla
Jul 15, 2025 / 19:27
Gobierno municipal - SS refuerzan fumigación en Pánuco
Jul 15, 2025 / 19:20
Alfa Citlalli Álvarez es madrina de generación de los CAIC DIF