Walmart retira letreros de 'comida hispana' tras polémica en Estados Unidos
El retiro del letrero que señalaba los pasillos de "comida hispana" en varias tiendas de Walmart ha generado controversia, coincidiendo con las recientes medidas migratorias del presidente Donald Trump, que incluyen redadas y deportaciones de indocumentados
Usuarios han comenzado a viralizar imágenes y videos a través de TikTok, mostrando que el letrero que identificaba el pasillo de “comida hispana” ha sido retirado en varias sucursales de Walmart en Estados Unidos.
@deserrano87 #walmart #latinostiktok #latinosunidos #latinosenusa🇺🇸 #latinosusa #nomaswalmart ♬ sonido original - 🍒🎉DALIA DE SERRANO🍒🎉
En estos pasillos, los clientes solían encontrar productos como mole, maseca, Tajín, y otros alimentos relacionados con la gastronomía mexicana, así como marcas tradicionales de diferentes países latinoamericanos.
A pesar de que no ha habido un anuncio oficial o una orden formal de la empresa sobre este cambio, la desaparición de estos carteles ha generado gran controversia en las redes sociales.
Los internautas han comenzado a cuestionar la decisión, y algunos consideran que esta acción podría ser un reflejo de una falta de sensibilidad hacia la comunidad hispana en Estados Unidos.
¿Qué hay detrás de los pasillos de Walmart en Estados Unidos?
El retiro del letrero que identificaba los pasillos de "comida hispana" en algunas tiendas de Walmart ha coincidido con las recientes medidas migratorias implementadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Estas acciones incluyen redadas ordenadas por el Immigration and Customs Enforcement (ICE), que han resultado en la detención de más de 4,500 indocumentados con fines de deportación.
La polémica de los cambios en sus estantes
Este contexto ha alimentado la polémica, y algunos usuarios en redes sociales han comenzado a promover el movimiento "Freeze Latino Movement", que invita a la comunidad latina a boicotear grandes empresas como Walmart, Target y otras.
La propuesta busca presionar a las compañías a tomar una postura más activa en defensa de los derechos de los latinos en el país, en un momento de creciente tensión por las políticas migratorias del gobierno.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Feb 01, 2025 / 15:11
Walmart retira letreros de 'comida hispana' tras polémica en Estados Unidos
Feb 01, 2025 / 13:55
Continúan jornadas de descacharrización en Xalapa
Feb 01, 2025 / 13:52
Tamales para todos: Dulces, salados, tradicionales y gourmet
Feb 01, 2025 / 13:45
Feb 01, 2025 / 13:41
Caso Herviz: ¿Ataque o accidente?
Feb 01, 2025 / 13:14
Sheinbaum lamenta muerte de mexicanos en accidente aéreo de Filadelfia, EU
Feb 01, 2025 / 13:02
Comité de Evaluación del Poder Judicial inicia registro de aspirantes a juzgadores
Feb 01, 2025 / 12:55
Van 7 muertos tras accidente aéreo con mexicanos a bordo en Filadelfia
Feb 01, 2025 / 12:39
Piloto veracruzano, entre los fallecidos en accidente de ambulancia aérea en Filadelfia
Feb 01, 2025 / 12:29
Mexicanos proponen boicot contra productos ‘gringos’ tras políticas de Trump
Feb 01, 2025 / 11:57
Avanza atracción de inversiones y proyectos para Tuxpan: Rocío Nahle
Feb 01, 2025 / 11:22