Vuelve a Veracruz el Pico de Orizaba; INEGI rectifica

* Reconoce que también se comparte con Puebla; dice que pese a su altitud, Perote es considerado cerro en las localidades de esa región
El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) rectificó los datos inscritos en la actualización del Registro de Nombres Geográficos Continentales Insulares y Formas de Relieve Submarino, al señalar que el volcán Citlaltépetl, mejor conocido como Pico de Orizaba, comparte territorio entre los estados de Puebla y Veracruz y no sólo el primer estado.
De igual manera, especificó que el Cofre de Perote tiene el mote de “cerro” y así es conocido en las localidades de esa región, pese a ser una de las elevaciones más altas del país, con 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar.
El Inegi detalló que los datos ofrecidos corresponden a la información estadística y geográfica como un mero registro.
“El objeto de este Registro es poner a disposición de los usuarios los nombres de los rasgos geográficos localizados dentro del territorio continental e insular de los Estados Unidos Mexicanos”, señala en un comunicado.
Por cuanto hace a que el volcán también está en territorio veracruzano, el INEGI refirió que el 9 de julio de 2015 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el acuerdo por el que se da a conocer el Programa de manejo del Parque Nacional Pico de Orizaba, en estricto apego a la descripción limítrofe contenida en el Artículo Primero del Decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de enero de 1937.
“El citado programa señala que el Parque Nacional Pico de Orizaba se encuentra ubicado en territorio de los estados de Puebla y Veracruz, en el límite Este del Eje Neovolcánico Transversal. Para el estado de Puebla corresponde a los municipios de Tlachichuca, Chalchicomula de Sesma y Atzitzintla; y para el estado de Veracruz los municipios de La Perla y Calcahualco”, describió el instituto.
Cabe hacer mención que el volcán Citlaltépetl toma el nombre castellanizado de Pico de Orizaba en referencia a la ciudad de Orizaba, una de las ciudades más importantes en la época de la Nueva España y en la época posterior a la Revolución del siglo XX.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Oct 15, 2025 / 16:46
Con los "muertos", hoteles se ocuparán en un 70%
Oct 15, 2025 / 16:19
Atraca en Alvarado, restaurante flotante de Tuxpan que se llevó la inundación 📹
Oct 15, 2025 / 15:07
Varias facultades entraron a paro activo en la UV; el viernes habrá marcha de estudiantes 📹
Oct 15, 2025 / 15:02
Suspende Ayuntamiento de Xalapa Primer Desfile de Tradiciones
Oct 15, 2025 / 14:59
Comunidad académica UV demanda al PJF resolver amparos contra la prórroga del rector Martín Aguilar
Oct 15, 2025 / 14:37
Oct 15, 2025 / 14:24
En Álamo, continúa Congreso con la entrega de ayuda para damnificados
Oct 15, 2025 / 14:04
Amplía Ayuntamiento de Xalapa plazo para tramitar Cartilla Militar
Oct 15, 2025 / 13:59
Ayuntamiento de San Andrés reconoce el trabajo de las mujeres rurales
Oct 15, 2025 / 13:50
Veracruz cuenta con fideicomiso y recursos ilimitados para atender la emergencia
Oct 15, 2025 / 13:42
Con apoyo de NL se realiza traslado aéreo de quienes más lo necesitan: Alcalde de Pánuco 📹
Oct 15, 2025 / 13:18
Barbie lanza su versión de La Llorona y los fans la agotan en cuestión de minutos