Abr 17, 2025 / 11:44

Vuelve a sus funciones Tránsito del Estado

Desde el sur

Guillermo Gutiérrez Arias

Xalapa, Ver. -En los últimos meses se acabaron los atracos de los agentes de Tránsito del Estado.

En la peor administración estatal del gobierno de Veracruz que ha sido la de Cuitláhuac García Jiménez, los agentes de tránsito participaron en “operativos recaudatorios” junto con elementos policiales y de la Fuerza Civil, que terminaban en verdaderos “atracos.

Esto benefició a una red de corrupción donde participaron las empresas de grúas que tantas denuncias tuvieron de los afectados, pero que nunca se hicieron caso.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, debe de investigar a todos los involucrados en esa red de corrupción que empezaba desde el ex secretario de Gobierno, ex secretaría de Seguridad Pública, Ex director de Tránsito del Estado, empresas de grúas y agentes.

Es un reclamo de miles de veracruzanos que se vieron afectados y que incluso, muchos de ellos ante el “cobro criminal” de las empresas de grúas dejaron sus unidades en los corralones.

Debe de investigarse y castigarse a los delegados de tránsito que participaron en estos hechos y darlos de baja, y si hay denuncias antes las autoridades ministeriales ponerlos a disposición para que respondan ante los “atracos”.

Durante años dimos a conocer los “atracos” que se cometieron en la Delegación de Tránsito de Minatitlán que estuvo bajo la responsabilidad de Jesús Fernández Céspedes, que fue protegido por la “red de corrupción” y hoy es “flamante” candidato a la alcaldía de Chinameca por Morena.

Hoy, bajo la dirección del licenciado Andrés Delgado, con muchos años de experiencia en la función de Tránsito y Vialidad, vemos a los agentes en los cruceros coordinando la vialidad, en las patrullas recorriendo las calles sin cometer los “abusos” a los que estuvieron acostumbrados en los últimos seis años del gobierno anterior.

Sin duda alguna, con Andrés Delgado en la dirección, las funciones de los agentes de tránsito se reactivarán.

Volverán a ser respetados los agentes de tránsito por su trabajo.

Dejarán de ser enemigos de los conductores.

Dejarán la imagen de “atracadores” en la historia negra de la administración de Cuitláhuac García Jiménez.

Ahora, es importante que el ciudadano, haga a un lado la “corrupción”, aceptar cuando comete una infracción y pagarla de acuerdo al reglamento y la ley.

Ambos, agente de tránsito y conductor deben dejar a un lado el mensaje en doble sentido, de ¿y cómo le podemos? “usted dígame” ¿qué hacemos? etc.

Hasta el momento, el director de Tránsito del Estado de Veracruz, está trabajando bien, con disciplina, con pleno conocimiento en lo que sabe hacer y lo hace bien, con respeto al ciudadano y estricto cuidado de los agentes de tránsito.

No faltará un “frijolito” en el arroz, pero ese hay que quitarlo. Sacarlo de servicio, porque los ciudadanos estamos cansados de los atropellos y abusos que durante los seis años pasados se vivieron en Veracruz.

Conocemos al licenciado Andrés Delgado, sabemos de su trayectoria y experiencia. Vimos su trabajo cuando fue delegado de tránsito en varios municipios y jefe de servicios, por lo tanto, conoce el funcionamiento de Tránsito y Vialidad en Veracruz.

¡Licenciado Andrés Delgado, los veracruzanos esperan un cambio total en las delegaciones de tránsito en la entidad veracruzana!.

Por cierto, se está estrenando como director con un buen Operativo de Semana Santa en el estado de Veracruz, donde los agentes de tránsito juegan un importante papel para apoyar a los vacacionistas, a los turistas que llegan de otros sitios a disfrutar de los sitios atractivos con que cuenta nuestra hermosa geografía veracruzana.

Reconocimiento por ese operativo señor Andrés Delgado.

Hasta la próxima.

CD/GU

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas: