Volcán Pico de Orizaba está vivo, activo y su silencio resulta peligroso 🎥
Isabel Zamudio

Orizaba, Ver.- El volcán Pico de Orizaba, la montaña más alta de México está vivo, activo y su silencio resulta más peligroso que las constantes fumarolas y erupciones que tiene el Popocatépetl, de allí la urgencia de hacerle en 2025 una “tomografía, un electrocardiograma” y registrar de manera permanente su actividad sísmica, expresó Carlos Welsh, director del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana.
#Volcán #PicoDeOrizaba está #vivo, #activo y su silencio resulta #peligrosohttps://t.co/RofhPAcW2s pic.twitter.com/5CW4xIptiO
— Cambio Digital (@CambioDigital) September 7, 2024
Necesitan al menos 120 mil pesos para cubrir los gastos de los especialistas que se encargarían de dichos estudios.

“La manera más sencilla es llamarle una electrocardiografía, saber cómo está funcionando, cuál es el nivel de actividad que tiene el volcán. ¿Eso es lo que necesitaría, qué requieren para ello? Necesitamos apoyo para viáticos, porque la instrumentación ya la tenemos, necesitamos para el desplazamiento del personal especializado para poderlo trasladar de Ciudad de México y de Xalapa, para la campaña que va a durar tres meses, entonces necesitamos que estén viniendo con frecuencia y necesitamos apoyos”.
El Pico de Orizaba no es una simple montaña, sino un volcán con actividad, no echa fumarolas pero sí genera sismos, algunos de ellos que en el pasado han sido catastróficos.



Rafael Torres Orozco, investigador del Centro de Ciencias de la Tierra de la UV y del Observatorio Sismológico explicó “Son volcanes y el Pico de Orizaba es uno de esos tipos, que normalmente no hacen ruido y normalmente son los más peligrosos, si lo comparamos por ejemplo con un 'Popo' que está constantemente teniendo actividades, las erupciones de hecho es un volcán posiblemente menos peligroso en este momento, no quiero decir que a lo largo de su historia, sino en este momento es menos peligroso que un volcán que no pareciera hacer ruido…De hecho sí tiene signos vitales y de hecho son más frecuentes de lo que nos imaginamos, estamos hablando que tiene sismos generados porque algo está sucediendo al interior del volcán, de manera mensual aproximadamente tienen sismos volcanotectónicos, alrededor de dos mensuales”.
En ese mismo sentido Arturo Iglesias Mendoza, jefe del Servicio Sismológico Nacional, expuso que “Veracruz es un estado notablemente importante en términos de sismos dos de los sismos más mortíferos en la historia de México han ocurrido en territorio Veracruzano. El sismo de enero de 1920 cerca de Xalapa provocó la muerte de muchísimas personas, cerca de la zona de Teocelo, por ejemplo, y el sismo de 1973 cerca de aquí que le llaman el sismo de Orizaba que no se sabe con mucha precisión en dónde fue pero que presentó grandes daños en ciudades como Orizaba y Ciudad Serdán y otras poblaciones de por aquí, de tal manera que sí, Veracruz es un estado sísmicamente activo y es muy importante su monitoreo”.


Lo anterior motivó la instalación de la estación de monitoreo geofísico en el Citlaltépetl donde, con apoyo de particulares e instituciones como la UV, el Servicio Sismológico Nacional y la UNAM, se invirtieron más de millón y medio de pesos.
“Es un sensor sísmico bastante avanzado, Toño les podía hablar más de eso. Aquí tenemos un sensor GPS que sirve para monitorear si el volcán se infla o se desinfla, étc., ese tipo de movimientos. Una cámara que está vigilando el volcán 24 horas 7 días a la semana y una estación meteorológica que puede registrar temperaturas, presión, velocidad del viento, precipitación”, detalló Rafael Torres Orozco.
“Esta estación permite el registro de sismos que ocurren, por ejemplo, en el Pacífico Mexicano, en Guerrero, en Oaxaca y estos registros son utilizados para conocer mucho más del fenómeno, para localizar o calcular su magnitud, de tal manera que sí es una instalación muy importante”, agregó Iglesias Mendoza.
Se trata de una de las estaciones ubicadas a mayor altitud del país y América Latina, a más de 4 mil 200 metros sobre el nivel del mar, donde se pueden medir no sólo los sismos del Pico de Orizaba, sino de muchos otros volcanes.
“Esta seguramente compite con la estación que tenemos en Tlamaca en el Popocatépetl, yo creo que es muy cercana a la que está. ¿Están todas conectadas? Sí, están todas conectadas a través de diversos sistema de comunicación, en este caso se usa un sistema de comunicación por radio, de ahí entra internet y ahí lo recibimos. En el caso del Popocatépetl, por ejemplo, transmitimos directamente a la Ciudad de México y otras estaciones de Veracruz y otras partes del país están conectadas a través de comunicación satelital”.

Además de los sismos también monitorea el tema medio ambiental.
“En el Pico de Orizaba tenemos que identificar dos tipos de procesos, procesos al interior del volcán que son procesos asociados al magmatismo, a la presencia de lava en que el volcán está activo y procesos que están ocurriendo en superficie. Entonces una de estas estaciones tienen ya la particular ventaja de además poder medir el pulso al interior del volcán, e identificar qué gesto nos está haciendo, también podremos ver eventos que son susceptibles a propósito del derretimiento del glaciar que está generando que mucho material venga abajo y produciendo en consecuencia derrumbes vibraciones, la presencia de lájares cómo va a afectado los ciclos hidrológicos…De la posibilidad de conocer muchos mejor el volcán, pero ahora no solamente por la parte física. Hay un monitoreo visual, hay un monitoreo ambiental, hay un monitoreo hidrológico, hay un monitoreo geoquímico, hay un monitoreo geodésico, y todo esto es gracias a esquemas de colaboración que tenemos”, concluyó Francisco Córdoba Montiel, responsable del Observatorio Sismológico y Vulcanológico del estado.
CD/YC
Notas del día:
Ago 02, 2025 / 01:00
Tarantino revela su mejor película: "Creo que es esta"
Ago 01, 2025 / 20:28
Inauguran Casa de Enlace Arnulfo Rodríguez González
Ago 01, 2025 / 20:04
Liberan a jovencita plagiada en Tihuatlan
Ago 01, 2025 / 19:19
Captan a hombre secuestrando a una niña a plena luz del día
Ago 01, 2025 / 19:05
Policía detiene a agresor con arma blanca.
Ago 01, 2025 / 18:17
Dirigentes de Somos MX no podrán aspirar a cargos públicos 🎥
Ago 01, 2025 / 18:03
Gobierno de Coatzacoalcos impulsa Semana de la Lactancia.
Ago 01, 2025 / 17:47
Por invadir la calle, intentan clausurar " La Vaca Pinta" 🎥
Ago 01, 2025 / 17:09
Cambio en Veracruz se consolida con nuevas autoridades municipales: Esteban Bautista
Ago 01, 2025 / 16:50
Sheinbaum llama vendepatrias Alito Moreno
Ago 01, 2025 / 16:43
San Andrés y Reserva Los Tuxtlas coordinan protección costera
Ago 01, 2025 / 16:35