¡Vivan los puerquitos! Las 2 mejores galletas mexicanas en el mundo, según Taste Atlas

¿Cuáles son las mejores galletas mexicanas del mundo? De acuerdo con la guía culinaria, estas son las 2 destacadas
¿Qué sería de la tarde de cafecito sin la posibilidad de hundir en la taza una galleta? Esta preparación es valorada en todo el planeta, incluso existe un ranking donde se califican las mejores y hay dos mexicanas.
La guía culinaria Taste Atlas trabaja en descubrir y reseñar comida alrededor del mundo, con base en las críticas de expertos y artículos de investigación; es, como lo dice su nombre, un ‘atlas del sabor’ donde se posicionan aquellos platillos que se deben probar alrededor del mundo.
Hay platos mexicanos como el hígado encebollado en Los peores platillos del mundo, el quesillo en Los mejores quesos del mundo, los tacos en La mejor comida callejera del mundo y esta vez México hace de nuevo su aparición en Las mejores galletas del mundo.
¿Cuáles son las mejores galletas del mundo?
Las triunfadoras en el listado de Taste Atlas son originarias de Algeria: con una arrasadora calificación de 4.6 estrellas se coronan las Makroud el louse en el primer lugar, galletas sin harina, elaboradas con almendras, huevos, azúcar y un aromatizante de agua de azahar, son horneadas y doraditas, luego se espolvorean con azúcar, se deshacen en la boca.
Le siguen los alfajores (Argentina), el melomakarona (Grecia), stroopwafel (Ámsterdam) y las clásicas galletas con chispas de chocolate (Estados Unidos). Muy cerca del top 10 aparecen las mexicanas: marranitos y coyotas.
Las mejores galletas mexicanas del mundo
Marranitos
Los también llamados cochinitos o puerquitos (por su forma) son una variedad del pan dulce mexicano, aunque se consideran una galleta. Tienen una calificación de 4.2 estrellas que los coloca en el número 12 del listado.
El Diccionario enciclopédico de la gastronomía mexicana explica que tienen un fuerte sabor a piloncillo y se elaboran en varios lugares de México.
Las recetas varían, pero entre sus ingredientes pueden encontrarse harina, canela, jengibre, pimienta de Jamaica, levadura en polvo, bicarbonato, mantequilla, sal, azúcar, piloncillo, melaza, suero de leche y huevos.
“Los marranitos se hornean hasta que se doran, y se recomienda acompañarlos de leche o chocolate caliente al servirlos”, dice Taste Atlas.
Coyotas
Un poco más abajo, en la posición 25 con 4.1 estrellas, se encuentran las coyotas, galletas que nacieron en Hermosillo, Sonora, en el siglo XIX. Su base es de harina y piloncillo.
Según Taste Atlas, el nombre ‘coyota’ es un término coloquial sonorense para designar a una mujer de ascendencia indígena y española.
El sitio web Visit Hermosillo cuenta que en la ciudad hay una zona llamada ‘El barrio de la Coyotas’ por la cantidad de locales que las ofrecen, sitúan su historia en la década de los 50, cuando los niños seris eran llamados ‘coyotitos’ por su origen mestizo:
“Las personas gritaban ‘Ahí viene las coyotas’ cuando algunas niñas salían a recorrer el pueblo con canasta en mano para vender el postre que había cocinado sus madres”.
De acuerdo con el Diccionario enciclopédico, son originarias de Villa de Seris, pueblo de Sonora en donde se han hecho desde la época virreinal, “por esto también se les llama coyotas del pueblo”.
Se comen como una empanada sin doblar, hechas a base de harina de trigo, manteca, sal, azúcar y un dulce relleno de piloncillo, hay variantes de fresa, guayaba, piña, manzana, higo, chocolate y muchos sabores más.
Con información de: El Financiero
CD/YC
Notas del día:
Ago 06, 2025 / 20:22
Continúa apoyo sin precedente del alcalde Unánue a escuelas boqueñas
Ago 06, 2025 / 20:07
¿De qué hablamos cuando hablamos de pueblo y democracia?
Ago 06, 2025 / 20:05
Ago 06, 2025 / 19:59
Bomberos invitan a niñas y niños a acantonamiento en la naturaleza
Ago 06, 2025 / 19:51
Ayuntamiento de Alfa Citlalli invita al Festival de las Juventudes
Ago 06, 2025 / 19:35
San Andrés Tuxtla media entre vecinos de 5 colonias contra particular
Ago 06, 2025 / 17:41
Rocío Nahle da banderazo a rehabilitación carretera esperada por más de 20 años en Atoyac
Ago 06, 2025 / 17:15
Taxistas y camioneros de Pánuco reconocen y respaldan a la gobernadora Rocío Nahle García
Ago 06, 2025 / 16:22
Ago 06, 2025 / 16:04
Hombre prende cigarro con llama del Soldado Desconocido en París
Ago 06, 2025 / 16:00
El rover Curiosity cumple 13 años en Marte con nuevas capacidades
Ago 06, 2025 / 15:56
Admite UdeG a más de 86 mil estudiantes para el calendario 2025-B