Ago 04, 2025 / 10:09

¡Viene Henriette! Se crea la depresión tropical Ocho-E en el Pacífico: ¿Dónde está y afectará a México?

La depresión tropical Ocho-E se localiza a mil 345 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; aquí te decimos si afectará a México

La depresión tropical Ocho-E se formó este lunes 4 de agosto en el Pacífico, con vientos sostenidos de 55 kilómetro por hora y desplazándose hacia el oeste-noroeste del océano, detalló la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

A pesar de que evolucione a tormenta tropical, no representa un peligro inminente para las costas mexicanas, declaró el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

La depresión tropical Ocho-E se localiza a mil 345 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Este sistema presenta vientos máximos sostenidos de 55 kilómetro por hora y rachas de hasta 75 km/h, moviéndose a una velocidad de 24 km/h hacia el oeste-noroeste.

Su formación, detalló el SMN, no representa un riesgo para el territorio mexicano debido a su trayectoria que lo aleja de las costas.

¿La depresión tropical Ocho-E en el Pacífico afectará a México? Esta es su trayectoria

Según los pronósticos, se espera que la depresión tropical Ocho-E evolucione a tormenta tropical durante el mismo día de su formación, es decir, este lunes.

Al convertirse en tormenta tropical, recibirá el nombre de Henriette, según la lista de ciclones del Pacífico de 2025.

Las proyecciones indican que el sistema se moverá cada vez más lejos del territorio nacional, alcanzando distancias de mil 460 km al suroeste de Cabo San Lázaro el 5 de agosto, mil 700 km al suroeste de Punta Eugenia el 6 de agosto y más de 3 mil kilómetros al oeste de Baja California Sur para el 9 de agosto.

Depresión tropical Ocho-E: ¿Baja California Sur será afectado con lluvias?

Las autoridades han sido claras al afirmar que, debido a la distancia y dirección del ciclón, no hay riesgo para Baja California Sur.

La Subsecretaría de Protección Civil del estado afirmó que el ciclón tropical no representará peligro para la región, lo que permite a la población mantenerse tranquila.

Sin embargo, la Conagua pronostica para este día un oleaje elevado y fuertes lluvias para este estado y otras entidades:

  • Oleaje de 2.0 a 3.0 metros de altura: costa occidental de la península de Baja California, y costas de Oaxaca y Chiapas.
  • Intervalos de chubascos: Baja California Sur, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

Con información de: El Financiero

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: