Sep 10, 2025 / 19:19

Veracruz sin cifras alarmantes en casos de suicidio, dicen

Patricia Aguilar Pardo

Veracruz, Ver.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el estado de Veracruz se encuentra por debajo de la media nacional en el número de casos de suicidios. Así lo dio a conocer, el psicólogo Jose Ángel Tapia Bernardo, UMAE del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines de Veracruz quien dijo que la información se obtuvo de los últimos informes del Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Historia (INEGI) durante este 2025.

Entrevistado al respecto, el también jefe del área de sicología de la UMAE del Centro Médico Nacional Adolfo Ruiz Cortines de Veracruz, advirtió sobre las señales que deben ser tomadas en cuenta en una persona con tendencia al suicidio.

"Los síntomas de alerta deben de ser unos cambios repentinos que se presentan en la conducta de la persona, es decir; el aislamiento social, poco o nulo interés por las actividades cotidianas, así como una pérdida de apetito, alteraciones del sueño también son importantes identificarlas, y a nivel emocional, la tristeza y el llanto persistente por sobre todas las cosas, también la impresión de ser una carga para las personas de su alrededor", explicó.

Agregó que existen también pruebas para detectar este tipo de situaciones de peligro, de ahí la importancia de mantener una buena comunicación.

Resaltó el hecho de que según el mismo INEGI, por cada cuatro hombres con tendencia al suicidio, hay una mujer, aunque aclaró que actualmente las mujeres son las que mantienen una tendencia a la depresión.

El profesional de la salud mental reveló que el IMSS a nivel nacional, atienden alrededor de 5 a 10 casos al día relacionados con alguna alteración o afectación emocional.

CD/GH

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: