Ago 26, 2025 / 14:15

Veracruz, en los primeros lugares en casos de acoso judicial a periodistas: Artículo 19 📹

Patricia Aguilar Pardo

Veracruz, Ver.- La coordinadora de Atención y Prevención de Artículo 19, Jessica Alcázar, reveló Veracruz se encuentra entre los primeros lugares en acoso judicial en contra de comunicadores y periodistas; actualmente atienden diez casos de esta índole suscitados en diferentes partes de la entidad veracruzana.

Indicó que los diez casos que tienen documentados se registraron en lo que va de este año, lamentó que esta tendencia siga a la alza.

"Ahorita tenemos la documentación en todo el estado, notamos que hay una tendencia, pero notamos que en Veracruz no paran las agresiones de diferentes maneras en contra de los periodistas".

Refirió que el acoso consiste en censurar a la prensa y utilizar las herramientas del sistema  judicial y así procesar a periodistas.

Abundó que los casos de hostigamiento son contra contra la prensa dedicada a cubrir la fuente política.

"Vemos una tendencia, en Artículo 19, que la mayoría de las agresiones provienen del poder político en contra de agresiones y periodistas muertos y nos damos cuenta que muchos provienen del poder político y sí podemos evidenciar que provienen de nivel local, funcionarios de nivel estatal y local, que nos marca que esas son las principales agresiones".

Respecto al caso del periodista José Moisés Sánchez Cerezo, la integrante de Artículo 19 explicó que pese a que se le dictó sentencia condenatoria a uno de los perpetradores de secuestro y homicidio doloso, no muestra una reparación del daño.

"Recordemos que la carpeta de investigación marca al menos la participación de seis personas y no tenemos a las seis sentenciadas como tal, e inclusive a quien se le menciona como perpetrador principal está prófugo, si bien es un avance para la familia , estamos desde 2023 impulsando en la Corte Interamericana de Derechos Humanos el caso para que se haga una justicia integral para la familia, si bien tenemos un avance, no tenemos la sentencia como tal a las personas perpetradas", puntualizó.

Ya por último, explicó que el caso del fotoperiodista Rubén Espinosa Becerril, también será llevado ante el organismo internacional citado, pues las autoridades no están atendiendo el caso por su labor periodística.

CD/YC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: