Veracruz cumple metas del Plan de Acción de Gobierno Abierto

Xalapa, Ver.- A pesar de las dificultades que ha representado la crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, en el estado de Veracruz se cumplieron las metas trazadas como parte del Segundo Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, en el que participan organismos autónomos, ayuntamientos, asociaciones civiles, instituciones educativas y empresas privadas.
En las instalaciones del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), quienes integran el Pleno del IVAI, Naldy Rodríguez, David Agustín Jiménez Rojas, y José Alfredo Corona, junto con la titular del Orfis, Delia González Cobos, el consejero presidente del OPLE, Alejandro Bonilla, el alcalde de Coatepec, Enrique Fernández Peredo, el investigador Felipe Hevia de la Jara, entre otras personalidades, presenciaron los informes que rindieron los participantes, así como los alcances obtenidos en cada capítulo.
Durante su participación, la comisionada presidenta del IVAI, Naldy Rodríguez Lagunes, agradeció el interés de quienes participan en este programa de mejoramiento en la gestión pública, pues se trata de esfuerzos que junto con la sociedad civil deben impulsarse de forma permanente y tomar la experiencia de esta segunda etapa para fortalecerlas en los sucesivo.
“Nos encontramos con una sociedad más participativa y cada vez más demandante, que exige de las instituciones públicas soluciones creativas y una mayor cercanía, y es por eso que desde el IVAI queremos invitar a todas las instituciones a hacer el Gobierno Abierto una práctica común, pero también para que creen sus Consejos Consultivos, pues con la participación de la ciudadanía podrán generare buenas prácticas de Transparencia y rendición de cuentas”, adicionó.
En su mensaje, el comisionado del IVAI, José Alfredo Corona Lizárraga reconoció los esfuerzos realizados por las instancias que integraron este Plan de Acción Local que, a pesar de las dificultades provocadas por la pandemia global, hicieron su mayor esfuerzo para garantizar el cumplimiento de los compromisos.
El Segundo Plan de Acción Local incluyó seis capítulos, dirigidos a distintos sectores de la sociedad, como son el uso de herramientas digitales, como es el caso de “Comver”, un sitio abierto al público para dar seguimiento a detalle de obras y acciones que se realizan con recursos públicos y en el que participaron el Orfis, los ayuntamientos de Perote y La Antigua, Global Integrity, Gesoc A.C., así co-mo el Instituto Tecnológico Superior de Perote.
El capítulo “Construyendo ciudadanía en Veracruz”, que puso en marcha el Organismo Público Lo-cal Electoral (OPLE) y cuyo objetivo de promocionar la no violencia política hacia las candidatas du-rante precampañas y campañas, incentivar la participación en la vida política de los pueblos origi-narios y el desarrollar la red de observadores electorales, son acciones extraordinarias que se iden-tificaron como un parteaguas en este proceso electoral.
Así también, el capítulo “Acciones locales, beneficios globales”, lograron concientizar a las institu-ciones educativas y población del municipio de Coatepec sobre la cultura de reciclaje, con partici-pación del ayuntamiento de Coatepec, la asociación civil Caminando por Veracruz, y las empresas Coca Cola Femsa, Grupo Nestlé, Ecolai México S.A DE C.V, y Ecobs Soluciones Biotecnológicas.
Del Capítulo “Sistemas Educativos Prepárate” se enfocó en la vinculación institucional, y sobre todo la necesidad de fomentar la correcta utilización de la información donde se involucraron la Univer-sidad Veracruzana y los subsistemas Conalep Veracruz, Cobaev y Cecytev.
Otro capítulo correspondió al “Diplomado en Transparencia, Acceso a la Información y Gobierno Abierto” para dotar de herramientas y conocimientos nuevos y en el que participaron el Colegio de Veracruz, IVAI, así como el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
Por último, el capítulo “Agroecología, Transformación Ecológico-Social desde lo local de los Agro-paisajes de Veracruz” que particularmente enfrentó dificultades por la pandemia, pero del que se desprenden grandes experiencias entre los ayuntamientos de San Andrés Tuxtla, Ángel R. Cabada, las agrupaciones Estampa Verde A.C., Gente Sustentable A.C, ODECO A.C. y la Secretaría de Turismo.
CD/GL
Notas del día:
Abr 11, 2025 / 21:10
Presenta Rolando Castro planilla de Movimiento Ciudadano
Abr 11, 2025 / 20:48
Abr 11, 2025 / 20:18
Inaugura Rocío Nahle la Expoferia Coatzacoalcos
Abr 11, 2025 / 20:05
Concurso regional impulsa a talentos escolares de San Andrés Tuxtla
Abr 11, 2025 / 19:58
Veracruz y Federación refuerzan estrategia conjunta ante emergencias
Abr 11, 2025 / 19:58
Autoridades regulan acceso a la zona del Salto de Eyipantla
Abr 11, 2025 / 19:52
Atiende Alberto Islas avecinos de Las Ánimas en Xalapa
Abr 11, 2025 / 19:48
¡Plata! México suma primer medalla en Copa del Mundo de Windsor
Abr 11, 2025 / 19:25
Veracruz sentirá el Frente Frío 38 este sábado… Pero sin mucho frío
Abr 11, 2025 / 19:24
Asesinan al líder campesino Rubén Cruz Sagastume en Tuxpan
Abr 11, 2025 / 19:12
Veracruz está listo, Rocío Nahle pone en marcha operativo Semana Santa 📹
Abr 11, 2025 / 18:48
No hay casos de sarampión en ningún municipio de Veracruz: Rocío Nahle 📹