Vendedor de elotes moja billetes en el caldo para verificar si son falsos

Vendedor de elotes en CDMX fue grabado mojando billetes en caldo para verificar su autenticidad, generando críticas por la falta de higiene
Ciudad de México.- Un vendedor ambulante de elotes y esquites fue captado realizando una inusual práctica que generó polémica en redes sociales: sumergía los billetes que recibía en el caldo de los elotes, aparentemente para comprobar si eran auténticos.
El video fue difundido por el periodista Carlos Jiménez, conocido como C4 en Alerta, quien señaló que el comerciante realiza esta acción a plena vista de sus clientes, en un puesto ubicado en una esquina de la Alameda Central, en la colonia Centro de la Ciudad de México, dentro de la alcaldía Cuauhtémoc.
En las imágenes se observa cómo el vendedor introduce un billete de 200 pesos en el caldo caliente antes de revisarlo detenidamente. Según la información compartida, esta acción se repite con cada pago en efectivo que recibe, sin que los clientes reaccionen negativamente; por el contrario, muchos continúan comiendo su elote como si nada pasara.
Aunque el gesto pueda parecer extraño, llama la atención por razones sanitarias. El dinero especialmente los billetes suele estar expuesto a una gran cantidad de bacterias y virus, ya que pasa constantemente de mano en mano.
En este contexto, el tiktoker Eduardo Moreno (@emovaz), quien cuenta con estudios de posgrado en enfermedades infecciosas, realizó un experimento para determinar qué es más sucio: los billetes o las monedas.
En su video titulado ¿Está sucio el dinero?, Moreno utilizó placas de cultivo para comparar la cantidad de bacterias presentes en un billete de 100 pesos y monedas de 10 y 1 peso. Tras incubar las muestras durante 24 horas, los resultados fueron claros: los billetes mostraron una cantidad significativamente mayor de colonias bacterianas en comparación con las monedas.
Este hallazgo refuerza las preocupaciones sobre prácticas poco higiénicas como la del vendedor, que además de ser cuestionables desde el punto de vista sanitario, también ponen en riesgo la salud de los consumidores.
Con información de: Excelsior
CD/AT
Notas del día:
Sep 17, 2025 / 12:32
Sep 17, 2025 / 12:14
¡El 21 de septiembre, gran carrera AMANC Veracruz 2025! 📹
Sep 17, 2025 / 12:00
Niña y su padre resultan quemados por pirotecnia del Grito en Tlalixcoyan
Sep 17, 2025 / 11:59
Con más y mejor equipamiento se brinda un mejor servicio a la sociedad: Alberto Islas
Sep 17, 2025 / 11:55
Sep 17, 2025 / 11:42
Jinete fue pisado por toro en Alvarado 📹
Sep 17, 2025 / 11:34
Sep 17, 2025 / 11:28
Cocineras tradicionales de Oaxaca conquistan Emiratos Árabes con sabores mexicanos 📹
Sep 17, 2025 / 11:25
Descacharrización en la Herón Proal, en Alvarado
Sep 17, 2025 / 11:19
Vendedor de elotes moja billetes en el caldo para verificar si son falsos
Sep 17, 2025 / 11:16
Hartos por 'apagones', CFE une a chairos y fifís 📹
Sep 17, 2025 / 10:55
Mañana de accidentes, van 7 en zona metropolitana de Veracruz