Oct 10, 2025 / 09:07

Vara alta

Carpe Diem

Manolo Victorio

La presentación de las fiestas del Carnaval 2026 fue un testeo del sentir popular en el Puerto de Veracruz.

Dicen en el barrio que quien pega primero, pega dos veces.

El Carnaval cumple sus primeros 102 años de vida. Nació como una expresión popular, de celebración de los trabajadores portuarios y se convirtió con el paso del tiempo en la fiesta más importante del estado.

La fiesta, sin embargo, ha venido a menos con los hechos de violencia, el mercantilismo rampante impuesto por las marcas cerveceras que general auténticas batallas campales en los interludios de los paseos.

Es necesario un rescate de la fiesta, una revalorización de las barriadas que cada año ensayan coreografías en las noches de otoño, ahorran para comprarse sus atuendos y se rajan el lomo en los paseos por el bulevar sin más paga que los aplausos y la congratulación de pertenecer a una estirpe que alimenta la fiesta de la carne.

El primer elemento que recogió Rosa María Hernández Espejo, alcaldesa electa del Puerto, fue la voz popular que le decía en los recorridos la necesidad de regresar al carnaval a su origen.

En respuesta al sentir popular de una fiesta que es también manifestación de la cultura popular jarocha, los festejos de los 102 años del Carnaval arrancarán el martes 10 de febrero con la quema del mal humor y finalizarán –en la señalética exacta del canon eclesiástico–, el miércoles de ceniza, marcado en el calendario el 18, cuarenta días antes de la Semana Santa.

En la ceremonia de presentación de la fiesta cuya temática versará sobre el Mundial de Fútbol que se jugará en México, Canadá y Estados Unidos, las señales políticas emergieron en la tarde-noche del martes 7 de octubre, en el escenario montado en la Plaza de Armas.

Cuando el anunciador oficial informó sobre la llegada de la alcaldesa electa, el aplauso se desbordó.

Se respira en la ciudad un animo festivo, esperanzador, ante el abandono criminal que padece el municipio más importante del estado veracruzano.

Las porras y las vivas fueron recordatorio de la expectativa altísima que tiene la gente respecto al trabajo de Rosa María.

Prácticamente deberá reconstruir piedra sobre piedra en las colonias populares del Puerto, abandonadas, donde los camiones recolectores de basura son enviados a Boca del Río en vez de recoger los desechos en estos centros poblacionales.

Rosa María deberá resarcir el daño permanente que se hace en cada retén montado por la Dirección de Tránsito Municipal que cada día levanta decenas, cientos de motocicletas, vehículos de trabajo de una población que está harta, enojada, de tanto abuso cotidiano.

En su primera presentación en sociedad, la alcaldesa electa, fiel a sus usos y costumbres en el quehacer público, agradeció el apoyo de la gobernadora Rocío Nahle –su jefa política–, quien la sostuvo contra la actuación perversa de los grupos internos del morenismo que no apoyaron a la periodista ni siquiera con una matraca.

De ahí que después del performance de presentación del Carnaval, donde un grupo de bailarines ofrecieron un espectáculo que sintetiza la pasión por la fiesta de la carne y que exhibió la flema desenvuelta del porteño, Rosa María dijo que «esta fiesta es de todos, es de quienes viven aquí y de quienes nos visitan, porque celebra nuestra historia, nuestra gente y nuestra alegría».

La fiesta inició bien, apegada a quienes han contribuido y dejado sus vidas solo por el hecho de pertenecer al carnaval.

Ahí estuvo doña Angela Deceano Peregrino, la primera reina infantil -coronada en 1942- bajo el nombre artístico de Gela I, sobrina de la inmortal Toña «La Negra» y a quien Rosa María extendió una invitación para acompañar a los festejos del Rey Momo en la coronación de los reyes infantiles.

El retorno al origen «no requiere tanta ciencia» –AMLO dixit–, solo voluntad de tomar en cuenta el pulso de la gente.

Y la gente que votó por Rosa María quiso un cambio, aunque parezca una campechanería, en las fechas del carnaval.

Los sectores sociales desesperan en este impasse del relevo constitucional del poder municipal que se vislumbra larguísimo ante la falta de atención en la ciudad.

Las dos arterias que comunican al centro histórico del Puerto, las avenidas 5 de mayo e Independencia parecen zonas de guerra.

Sobre la calle Rayón hay hasta casetas climatizadas donde pernoctan los capataces de la remodelación de estas vialidades.

No les corre prisa por terminar la pavimentación con concreto estampado.

La CANACO Veracruz denuncia que las demoras en las obras de remodelación del centro histórico han provocado cierres de negocios y una caída de ventas superior al 50 por ciento.

Nadie les hace caso.

Faltan 80 días para que se marche Patricia Lobeira Rodríguez y los negocios del centro, zapaterías, almacenes de ropa, panaderías, heladerías y torterías, principalmente, languidecen ante la falta de clientela que prefiere irse a las plazas comerciales a comprar.

La preocupación entre empresarios y residentes del centro histórico va in crescendo por el impacto económico y la inseguridad que generan las calles en excavación.

El organismo empresarial de comerciantes sostiene que existe un retraso en la obra original, que debió concluirse en septiembre, y ha solicitado que se aceleren los trabajos, sin obtener una respuesta de la autoridad municipal.

La CANACO tiene un registro de al menos 10 negocios que han tenido que bajar las cortinas, con el despido de un centenar de trabajadores.

Eric Suarez Márquez, secretario de la CANACO, calificó la obra como «mal planeada» porque impedirá el despegue de las ventas en el último trimestre del año.

El retraso parece adrede, mal intencionado, de mala leche, con la intención de dejarle un polvorín a la nueva administración municipal.

La ciudad está hecha un caos.

De ahí la expectativa tan alta que representa la figura y el trabajo venidero de Rosa María Hernández Espejo.

En declaraciones recientes, la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, dijo que será el 15 de noviembre próximo cuando se inauguraren las obras del centro en las calles Independencia y 5 de Mayo.

En el crédito a la palabra de mujer, la alcaldesa Lobeira Rodríguez dijo que las obras registran un avance del 90 por ciento. Lanzó su palabra en prenda: el 15 de noviembre estarán listas.

Habrá que darle tiempo al tiempo.

En tanto llega el ansiado relevo en el poder municipal, Rosa María Hernández Espejo es, en una rara conjugación política, alcaldesa electa y alcaldesa de facto, tomando desde ya decisiones en beneficio de una población golpeada, vilipendiada, sobajada, utilizada como fuente de ingreso financiero para quienes se marcharán, imbuidos en la exageración del año de Hidalgo.

Cada día falta menos en el tic tac político-administrativo.

… del mismo costal.

En la semiología política, el mensaje siempre debe mantenerse, recomiendan los politólogos y sabiondos.

Quizá en atención a esta narrativa victoriosa, la gobernadora Nahle deba asistir –en la corrección de las formas del deber ser político– a la toma de protesta de tres autoridades municipales icónicas en el sembrado de la bandera morenista, a saber:

Rosa María Hernández Espejo, la primera mujer de izquierda progresista y humanista en gobernar el municipio más importante del estado.

Daniela Griego Ceballos, alcaldesa electa de Xalapa, ciudad capital, que cristaliza el slogan del «no llego sola, llegamos todas», y Roberto Francisco San Román Solana, quien rescató para el morenismo el municipio de Tantoyuca, cuyos habitantes se sacudieron el yugo caciquil de la familia Guzmán Avilés.

Sería una conjugación perfecta del regodeo personal de la victoria y una oportunidad para mantener el discurso a ras de tierra.

columnacarpediem@gmail.com

CD/YC

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Oct 03, 2025 / 10:03

Agenda empalmada

Sep 18, 2025 / 10:15

Coletazos de junio

Sep 15, 2025 / 09:47

Parteaguas adelantado

Sep 08, 2025 / 10:00

Vigorexia política

Sep 02, 2025 / 11:29

Parteaguas

Ago 28, 2025 / 10:08

Franciscanos vs gandallas

Ago 25, 2025 / 10:59

Buenas calificaciones en educación pública

Jul 16, 2025 / 23:44

El pueblo vs Cuitláhuac

Jun 25, 2025 / 09:48

El madruguete mama de la teta de la madre nutricia

Jun 17, 2025 / 13:20

La Universidad vulnerada

Jun 09, 2025 / 20:17

El reparto de las culpas

Jun 04, 2025 / 09:50

Rescoldos electorales

May 28, 2025 / 22:10

Se (les) acabó la fiesta

May 19, 2025 / 10:32

Veracruz y Xalapa, dos modelos de campaña

May 02, 2025 / 13:08

Primera semana, primera

Abr 07, 2025 / 20:26

La violencia de los poderes facticos

Abr 03, 2025 / 20:07

La sucesión pasa por Veracruz

Abr 01, 2025 / 16:08

Primer enroque

Mar 24, 2025 / 10:13

Escenario Veracruz

Mar 21, 2025 / 16:08

La batalla por el Puerto de Veracruz

Mar 19, 2025 / 21:42

Dos caras femeninas de la justicia

Mar 12, 2025 / 10:28

Agenda veracruzana, entre perfumes explosivos y Gossip Show

Mar 06, 2025 / 23:30

Vida y tragedia femeninas

Mar 02, 2025 / 23:46

La invasión de los aliados

Feb 26, 2025 / 13:33

Hágase señor tu voluntad… en los bueyes de mi compadre

Feb 21, 2025 / 13:24

Cien días legislativos.

Feb 19, 2025 / 11:49

Afiliado incómodo

Feb 17, 2025 / 11:11

Exhibición del músculo

Feb 12, 2025 / 23:44

Fiscalía … ahí viene el lobo

Feb 07, 2025 / 10:27

El cambiante mapa geopolítico de Veracruz

Feb 04, 2025 / 09:19

La tormenta que viene en Huatusco

Ene 30, 2025 / 00:01

Espantar con el petate del muerto

Ene 20, 2025 / 10:33

Ahí viene el coco

Ene 16, 2025 / 21:12

La flexible democracia morenista y la tela de la araña

Ene 13, 2025 / 23:59

México en gerundio

Ene 07, 2025 / 23:42

La joya de la corona

Dic 23, 2024 / 12:37

Una moda llamada Veracruz

Dic 18, 2024 / 23:59

Decisiones

Dic 11, 2024 / 23:38

Hacha sin anestesia

Dic 04, 2024 / 23:33

Revanchas o nuevas oportunidades

Dic 02, 2024 / 23:45

Viento a favor

Nov 29, 2024 / 10:20

Giadáns: Entre la ley y la prudencia

Nov 25, 2024 / 22:53

Pompa y circunstancia

Nov 11, 2024 / 19:30

Sin respeto a las formas

Oct 21, 2024 / 15:32

La cruda deshumanización

Oct 17, 2024 / 12:02

Legislativo Pachorrudo

Oct 14, 2024 / 10:50

El terso enroque

Oct 02, 2024 / 11:14

Presidenta

Sep 26, 2024 / 12:02

NRDA

Sep 11, 2024 / 11:00

Realpolitik

Ago 28, 2024 / 23:05

Democracia en Metamorfosis

Ago 14, 2024 / 12:10

Brotes de resistencia social

Jul 30, 2024 / 22:52

Batallas en el trópico

Jul 18, 2024 / 09:52

Orden y progreso

Jul 10, 2024 / 11:56

Aceleres

Jun 12, 2024 / 11:50

Gobernadora

Jun 03, 2024 / 12:34

El día después

May 30, 2024 / 13:46

Se acabó

May 20, 2024 / 11:55

Futbol y debates

May 06, 2024 / 09:17

El dilema de meterse o no a la elección

Abr 30, 2024 / 10:22

Debates en solitario

Abr 25, 2024 / 10:56

La fiesta democrática opacada por el festín de sangre

Abr 18, 2024 / 22:52

El rompimiento

Abr 15, 2024 / 12:29

Quincena para el olvido

Abr 12, 2024 / 09:33

Guerra sucia

Abr 08, 2024 / 09:43

Debate frío y sin corazón

Abr 04, 2024 / 11:08

Ganar el espacio público

Abr 01, 2024 / 09:29

Banderazo inicial

Mar 28, 2024 / 10:37

Viacrucis

Mar 25, 2024 / 10:09

Habemus candidatos

Mar 22, 2024 / 11:45

Pax Grilla

Mar 19, 2024 / 22:56

Ruido en la víspera

Mar 15, 2024 / 13:47

Hágase la democracia en los bueyes de mi compadre

Mar 13, 2024 / 11:40

Tres visiones políticas

Mar 08, 2024 / 10:19

La insoportable soledad en la levedad de la casilla

Mar 06, 2024 / 09:23

Hurtos, miedos y propaganda inversa

Feb 27, 2024 / 08:25

Dos vías de la realidad política

Feb 23, 2024 / 10:17

Balazo en el pie

Feb 19, 2024 / 10:05

La elástica democracia

Feb 16, 2024 / 10:18

Los programas de AMLO, la gran bandera morenista

Feb 14, 2024 / 11:23

Calma chicha

Feb 13, 2024 / 22:43

Calma chicha

Feb 06, 2024 / 19:51

Sabor al caldo

Ene 23, 2024 / 11:03

Violencia

Ene 18, 2024 / 11:04

Silencio

Ene 15, 2024 / 09:24

Primer round

Ene 10, 2024 / 11:59

Precampañas

Dic 05, 2023 / 23:29

Diciembre frío

Nov 30, 2023 / 11:02

La oposición se ha resignado a priori a ser aplastada en el 2024

Nov 20, 2023 / 21:33

No habrá Maximato.

Nov 16, 2023 / 09:38

Patear el bote

Oct 18, 2023 / 09:45

Los nuevos redentores de octubre

Oct 05, 2023 / 08:56

El estéril debate de la oriundez

Sep 28, 2023 / 23:35

Zancadillas Morenas

Sep 20, 2023 / 09:33

Sin sorpresas

Sep 13, 2023 / 22:00

Es Nahle

Sep 06, 2023 / 22:42

Vulgares

Sep 04, 2023 / 20:07

AMLO, a un paso del maximato

Ago 21, 2023 / 22:39

Pasa por Veracruz

Ago 16, 2023 / 20:51

Marcelo y la duda existencial

Jul 25, 2023 / 11:29

Grupo MAS y la moderna tienda de raya

Jun 29, 2023 / 10:51

Caballada en tropel

Jun 13, 2023 / 11:08

Democracia a la mexicana

Jun 07, 2023 / 10:39

Libertad

Jun 05, 2023 / 09:14

Consumado está

May 10, 2023 / 10:14

La república apedreada

Abr 26, 2023 / 11:40

Dueño de la agenda, aún guardadito

Abr 12, 2023 / 11:29

El presidente no se equivoca

Mar 28, 2023 / 22:52

Cabildo de escándalos

Mar 21, 2023 / 09:04

El primo del cuate

Mar 15, 2023 / 12:46

Libertades

Mar 08, 2023 / 22:55

Rompan todo

Feb 27, 2023 / 09:30

Marchas

Feb 23, 2023 / 12:23

Lucha social

Feb 17, 2023 / 11:37

Crédito a la palabra

Feb 14, 2023 / 09:52

Futuros anticipados

Ene 31, 2023 / 23:30

Ley Nahle

Ene 30, 2023 / 10:00

El ruido de las desapariciones

Ene 22, 2023 / 22:29

Otra vez Veracruz

Ene 18, 2023 / 11:04

Tragedia

Ene 12, 2023 / 19:56

Similitudes

Ene 06, 2023 / 11:14

Abrazos quirúrgicos

Dic 22, 2022 / 10:32

¡Prensa, no disparen!

Nov 24, 2022 / 11:26

La salvación momentánea del futbol

Nov 10, 2022 / 19:23

Rasquiña magisterial

Oct 28, 2022 / 11:09

Verdades

Sep 08, 2022 / 11:03

Alicaído priismo

Jul 25, 2022 / 18:17

La caída de Winckler

Jun 07, 2022 / 20:16

7 de junio

May 26, 2022 / 11:26

Realidad tergiversada

May 10, 2022 / 14:06

Nada pasará

Mar 31, 2022 / 10:55

Noticias cíclicas

Feb 08, 2022 / 11:54

Numeral 331 (II)

Feb 02, 2022 / 17:25

Numeral 331

Ene 26, 2022 / 10:57

Oficio de tinieblas

Ene 13, 2022 / 09:16

Dos vías

Dic 22, 2021 / 18:20

Abrazos, no

Dic 16, 2021 / 10:30

La dudosa medición del INE

Dic 08, 2021 / 23:42

Primer strike o aguanta que va two out

Nov 17, 2021 / 11:29

La fiesta de Cuitláhuac

Oct 01, 2021 / 11:31

Aceleres

Sep 23, 2021 / 08:59

Derrota moral

Ago 02, 2021 / 12:42

Consulta

Jul 08, 2021 / 21:29

Dos relatos