Vacuna BCG: ¿hasta qué edad se puede aplicar y qué pasa si tu hijo no la tiene?

La vacuna BCG protege contra la tuberculosis grave. Te decimos hasta qué edad se puede aplicar y qué pasa si no vacunas a tu hijo
Si estás por convertirte en mamá o papá, seguro has escuchado hablar de la vacuna BCG. Esta pequeña dosis, que deja una marca característica en el brazo, protege a los bebés contra formas graves de tuberculosis como la meníngea y miliar. Pero, en medio del desabasto que se vive actualmente en México, muchas familias se preguntan: ¿hasta qué edad se puede aplicar la vacuna BCG?
¿Para qué sirve la vacuna BCG?
La vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) es una preparación de bacterias vivas atenuadas derivadas del Mycobacterium bovis, según explica la Secretaría de Salud.
Su objetivo es prevenir formas graves de tuberculosis, una enfermedad que afecta principalmente a los pulmones y se transmite por vía aérea.

Cada año, la tuberculosis cobra más de 1.4 millones de vidas en todo el mundo, y hasta hoy, la vacuna BCG es la única forma de inmunización disponible.
De hecho, su historia se remonta a 1921, cuando un recién nacido en París fue el primero en recibir esta vacuna desarrollada por los científicos franceses Albert Calmette y Camille Guérin.
¿Cuándo se aplica la vacuna BCG?
La BCG se aplica idealmente al momento del nacimiento, en una sola dosis por vía intradérmica. Es común que los bebés la reciban en el hospital al nacer.
En conferencia de prensa, el secretario de Salud, David Kershenobich, aclaró: “La vacuna BCG se debe aplicar al momento de que nace una criatura, tiene sin embargo, un plazo de hasta cuatro años donde se puede aplicar”.
Es decir, si tu bebé aún no ha recibido esta vacuna, está a tiempo de hacerlo, siempre que esté dentro de este rango de edad.

¿Cuándo no se debe aplicar la vacuna BCG?
La Secretaría de Salud señala que hay algunas condiciones bajo las cuales es mejor evitar o posponer la aplicación de esta vacuna. Aquí algunas:
- Fiebre mayor a 38.5 °C.
- Lesiones activas en la piel.
- Alergia a algún componente de la vacuna.
- Leucemia u otro tipo de cáncer.
- Tratamientos inmunosupresores (quimioterapia, corticoesteroides, radiación).
- Síntomas de SIDA por VIH. (En caso de VIH sin síntomas, sí puede aplicarse).
- Estar bajo tratamiento contra tuberculosis.
- Peso al nacer menor de 2 kg (se puede aplicar después de superar ese peso).
¿Qué pasa si no le pongo la vacuna BCG a mi hijo?
La ausencia de esta vacuna puede dejar al bebé desprotegido ante infecciones graves como la tuberculosis meníngea, que puede poner en riesgo su vida. Por eso es tan importante que las familias estén informadas y actúen a tiempo.
¿Por qué hay escasez de vacuna BCG en México?
Actualmente ha habido reportes sobre desabasto de esta vacuna. Sin embargo, el titular de la Secretaría de Salud aseguró que no hay razón para alarmarse.
“Se ha retrasado dos meses, tenemos 3 millones 400 mil vacunas en Cofepris para que puedan ser liberadas. No están en riesgo los niños porque se pueden esperar a vacunar desde que nacen hasta los 4 años de edad”, explicó Kershenobich.
La vacuna BCG es fundamental para proteger a los bebés de formas graves de tuberculosis. Aunque lo ideal es aplicarla al nacer, aún tienes tiempo si tu bebé tiene menos de cuatro años.
Con información de: Excélsior
CD/VC
Notas del día:
Jul 31, 2025 / 05:30
Día Mundial de los Guardas Forestales
Jul 31, 2025 / 04:30
Día Internacional del aguacate
Jul 31, 2025 / 04:30
‘Los Simpson’ bromean con predecir la muerte de Trump y el fin de MAGA
Jul 31, 2025 / 03:00
Seguro contra sismos Infonavit ¿Cómo solicitarlo en caso de siniestro?
Jul 31, 2025 / 02:00
Quinceañera rompe esquemas con danza azteca en lugar de vals tradicional y se vuelve viral
Jul 31, 2025 / 01:00
Le alistan despedida a Santiago Gimenez
Jul 30, 2025 / 20:08
"Obras" del Centro Histórico arruinan a comerciantes; sin luz hasta por 10 horas
Jul 30, 2025 / 19:56
Agradecen a Alfa Citlalli por asegurar patrimonio de familias
Jul 30, 2025 / 19:46
Ayuntamiento transforma vidas con obras y transparencia
Jul 30, 2025 / 19:43
Jul 30, 2025 / 19:33
Auditarán Parque Bruno Pagliai
Jul 30, 2025 / 18:41