Sep 21, 2025 / 15:08

"Usamos fructosa", dicen; no impactará en agroindustria azucarera, impuesto a bebidas y refrescos

Dámaso León Ruiz

Carlos A. Carrillo, Ver.- Que el aumento en impuesto a bebidas y refrescos que usen azucar para el presupuesto 2026, no tendrá mucho impacto en la agroindustria, pues la mayoría de empresas del sector usan jarabe de alta fructuosa del maíz, u otros edulcorantes, fue un aspecto que también señaló el líder de la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar, Javier Sánchez Chávez, en visita a la cuenca.


Enfatizó sobre el tema que también vienen pidiendo que en etiquetados nutricionales en envases de bebidas y refrescos, se diferencie entre azúcar y edulcorantes, porque actualmente todo exceso se marca "de azucares", lo que da una información no precisa al consumidor, y tácitamente genera una "satanización" contra el endulzante producido a partir de la caña.


Recordó que se lleva siglos consumiendo azúcar en México, acotando que si, todo exceso es malo, de cualquier producto, pero una cucharada de azúcar en el café no hace daño, considerando que dicho endulzante es un producto natural, del que viven 180 mil cañeros de todo el país, generando la agroindustria mas de dos millones de empleos.


Y el contexto actual es que por importación de mas de 750 mil toneladas de azúcar desde centro america y Brasil, cayó el precio del azúcar en México de 20 mil 100 pesos a 16 mil 300 pesos la tonelada, generando perdidas para cañeros por arriba de los 13 mil 725 millones de pesos, por lo que ahora piden permiso previo para importar y aumento de arancel en 100 por ciento, ademas de combate a contrabando del dulce, y esta en veremos se inician la zafra 2025-2026.

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: