Urgen alternativas al modelo de revolución verde: Laura Gómez

Xalapa, Ver.- “Es sumamente importante generar alternativas al modelo de revolución verde y caminar de la mano con los productores del campo para ayudarlos a resolver sus problemas”, declaró Laura Gómez, investigadora de la Universidad Autónoma de Chapingo, dentro de su participación virtual en la tercera sesión del Seminario Internacional Escalamiento de las Agroecologías.
El seminario es organizado por la Facultad de Ciencias Agrícolas, el Centro de Investigaciones Tropicales y la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad, todas de la Universidad Veracruzana (UV), en coordinación con otras instituciones educativas y dependencias gubernamentales.
La ingeniera agrónoma enfatizó la importancia de que la agroecología –conjunto de la ecología y aspectos sociales en beneficio del medio ambiente– llegue a más personas pues es increíble que esta práctica ofrece tantas bondades y, al mismo tiempo, enfrente muchas dificultades para su escalamiento.
Destacó que las prácticas agroecológicas respetan el intercambio de saberes, así como el uso de recursos locales, al promover la elaboración de insumos con materiales de la región previamente analizados.
“Los insumos agroecológicos baratos y sencillos son efectivos, fomentan el aumento en la diversidad de insectos y microorganismos benéficos, así como la reducción de plagas y el daño de las enfermedades”, aseguró.
Valeria de León, representante del Tianguis Alternativo de Puebla, explicó que para que ocurra la masificación de la agroecología se requieren procesos de distribución optativos al sistema dominante, que posibiliten el acceso a alimentos agroecológicos y pongan en el centro a las personas y la naturaleza.
Las redes alimentarias alternativas aparecen como algo viable, ya que bajo principios socioambientales vinculan a productores y consumidores, además de revalorar la función social del consumo como un acto económico, político y cultural.
También generan buenas condiciones de vida, perciben a la alimentación como un derecho y poseen una forma de organización horizontal y colectiva, debido a que las decisiones son tomadas por las comunidades de productores y consumidores.
En su intervención, Luis Bracamontes, integrante de la Cooperativa La Imposible, comentó que entre los principales desafíos que enfrenta el escalamiento de las redes alimentarias alternativas que fomentan las practicas agroecológicas, están la dependencia de mucho trabajo voluntario y la falta de mayor corresponsabilidad de sus participantes.
“Además, los ingresos son insuficientes para un desarrollo pleno de las redes, esto crea una barrera estructural que dificulta su crecimiento”, puntualizó.
En la tercera sesión del Seminario Internacional Escalamiento de las Agroecologías, también participaron Manuel Gómez, docente de la Universidad Autónoma de Chapingo; Rocío García, miembro del Colegio de Puebla, y Dulce Espinosa, integrante del Colectivo Zacahuitzco; la moderación fue realizada por Juan Camilo Fontalvo Buelvas, egresado de la Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad.
CD/GL
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 19:45
Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Abr 21, 2025 / 19:27
Sobreviven de milagro: Abuelitos caen a acantilado en carretera de Tamaulipas
Abr 21, 2025 / 18:57
El fin de los celulares: Dueño de Microsoft reveló cuál será el dispositivo que los reemplazará
Abr 21, 2025 / 18:24
Colectivos y autoridades buscan a desaparecidos en Coatzintla
Abr 21, 2025 / 18:13
Alcalde Oscar Guzmán da incio a obras de pavimentación en Pánuco
Abr 21, 2025 / 18:06
Apoyo a madres solteras 2025 abril: Requisitos para el registro 📹
Abr 21, 2025 / 17:14
Detonan cohetones en Prepa 5; desalojan a 4 mil personas y suspenden clases
Abr 21, 2025 / 17:09
Elena, la única hermana viva del Papa Francisco que no pudo abrazar al Santo Padre
Abr 21, 2025 / 17:03
¿Quién es Peter Turkson? El cardenal podría ser el primer Papa africano
Abr 21, 2025 / 16:53