Urge coordinación autoridades-población para frenar la propagación del dengue

La diputada Elena Córdova Molina expresa que "el padecimiento no distingue sexo, edad, condición social; todos estamos expuestos"
Xalapa, Ver.- En Veracruz se deben redoblar acciones de prevención y combate al dengue. El gobierno federal, estatal y municipal tienen que coordinar esfuerzos para frenar la propagación del mosquito transmisor, pero también es urgente que la ciudadanía apoye dichas acciones, opinó la diputada Elena Córdova Molina.
En entrevista, consideró que puede existir una labor acertada de las autoridades, pero si la ciudadanía no limpia azoteas, patios, tira cacharros, retira cubetas, llantas, floreros u otros objetos, que faciliten la proliferación del mosquito transmisor Aedes aegypti, el problema de salud pública va a continuar.
La legisladora del Congreso de Veracruz agregó que, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud Federal, la entidad ocupa el segundo lugar en el país con mayor número de casos. El problema es delicado y hay que tomar medidas para proteger a la población.
"El dengue es un padecimiento que no ve sexo, edad, ni condición social; todos estamos expuestos y, si no se atiende correctamente, puede poner en riesgo la vida de las personas cuando se convierte en dengue hemorrágico", dijo.
La diputada Córdova Molina, originaria del municipio de Alto Lucero, destacó que, en la citada zona, se ha registrado alta incidencia de dengue y hay casos en los que la gente se automedica, lo que también puede complicar la salud. "Yo invito a la gente que, cuando tenga síntomas, se acerque al centro de salud más cercano para realizarse la prueba correspondiente, porque si uno se automedica, hay medicamentos que pueden dañar más la salud. Tan solo en 2024, en México murieron más de 7 mil personas a consecuencia del dengue".
"Vamos a hacer un exhorto desde la tribuna legislativa, para que los tres órdenes de gobierno, implementen acciones de fumigación, pero también se exhorta a la población. Todos debemos prestar atención, porque con la lluvia, los campos se bendicen, pero también se presentan otros problemas, como es el dengue o el riesgo de accidentes", finalizó.
CD/GL
Notas del día:
Sep 11, 2025 / 03:00
Así quedó la tabla final de Conmebol rumbo al Mundial 2026
Sep 11, 2025 / 02:00
Santi Gimenez evita caída de México ante Corea del Sur
Sep 11, 2025 / 01:00
¿Subirán los refrescos en 2026? Qué marcas costarán más, esto sabemos
Sep 11, 2025 / 00:36
Sep 10, 2025 / 23:45
Inaugura Rocío Nahle Congreso Internacional de Energía
Sep 10, 2025 / 23:11
Emilio Olvera toca fondo: Sin seguidores, sin votos y sin credibilidad
Sep 10, 2025 / 22:00
Este lunes celebraremos juntos el Grito de Independencia en Boca del Río”: Unánue
Sep 10, 2025 / 21:49
Urge coordinación autoridades-población para frenar la propagación del dengue
Sep 10, 2025 / 19:19
Veracruz sin cifras alarmantes en casos de suicidio, dicen
Sep 10, 2025 / 19:13
Pemex pagará adeudos con proveedores de Veracruz 📹
Sep 10, 2025 / 18:21
Momento exacto de la explosión de pipa en Puente de la Concordia, Iztapalapa 📹
Sep 10, 2025 / 17:51