Universitarios desarrollan un auto solar; buscan padrinos para proyecto
Metepec, Edo. de México.- Un equipo de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que desarrollan un auto solar que operará con un sistema de captación de energía con paneles solares, impulsa una campaña para apadrinar una de las 900 baterías que necesita este vehículo que podrá operar entre 85 y 120 kilómetros por hora.
Agustín Sánchez Ruiz, líder de equipo del grupo de universitarios de la UAEM “Hyadi Solar Racing Team”, quien informó que el nombre de este proyecto tiene su origen en la palabra otomí Hyadi que significa sol, quienes diseñan un auto solar llamado “Quetzal V3”, inspirado en la aerodinámica del ave prehispánica, apuntó Antonio Velázquez, responsable del proyecto de diseño y también de manufactura.
El costo de este auto solar es de 5 millones de pesos, pero ya tenemos un porcentaje de avance en su manufactura, por lo que ahora nos urge recaudar 400 mil pesos antes de septiembre, en que este vehículo participará en una competencia internacional de vehículos de energía solar y podrá recorrer las calles de Toluca y Metepec.
La campaña para poder apadrinar el proyecto se llama “#PonteLasPilas y adopta una batería”, en el que convocan a todos los mexicanos a apoyar en la aplicación micochinito.com, desde 100 pesos para que una de las baterías de este auto lleve su nombre o hasta 5 mil pesos lo que les dará derecho a poder subirse al auto solar “Quetzal V3”, cuando este esté terminado, indicó Agustín Sánchez, estudiante de noveno semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables de la UAEM.
En este proyecto trabajan 60 universitarios de la UAEM, de nueve carreras tanto de Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Computación, Sistemas Energéticos Sustentables, como de Mercadotecnia, Diseño Industrial y Derecho, divididos en cinco grupos focalizados a la manufactura, en temas de electrónica, telemetría, mecánica, diseño, generación y aerodinámica, quienes literalmente trabajan todos los días en este auto.
El “Quetzal V3” deberá estar terminado en septiembre, para poder participar en la competencia internacional “Bridgestone World Solar Challenge 2021” en octubre, que esta vez por la pandemia será virtual, afirmó Agustín Sánchez.
Con este auto solar “vamos a hacer historia, somos los únicos en el país que estamos construyendo un proyecto de estas características y que vamos a competir contra universidades de todo el mundo, de los Países Bajos, alemanas, que son líderes en tecnología solar y la billetera abierta para este tipo de proyectos”, afirmó orgulloso Agustín.
Proyecto que "queremos compartir con todos los mexicanos que se sumen a apoyar al “Quetzal V3”", puntualizaron.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Ene 13, 2025 / 20:11
Tres subsecretarios van por alcaldías y la directora del IPE
Ene 13, 2025 / 19:50
En San Andrés Tuxtla expo fotográfica "La Gran Fuerza de México"
Ene 13, 2025 / 19:00
Aprueba Congreso convocatoria para titular de Contraloría de la CEDHV
Ene 13, 2025 / 18:39
Invita Unánue a seguir con el pago del Impuesto Predial 2025
Ene 13, 2025 / 18:33
Aprobado, calendario de comparecencias de organismos autónomos
Ene 13, 2025 / 18:28
Ley Agraria, acto de justicia social: Diputada
Ene 13, 2025 / 18:20
Pide diputada atender carreteras del estado
Ene 13, 2025 / 18:13
Recibe Congreso iniciativa de reforma al Código Electoral, en materia de Poder Judicial
Ene 13, 2025 / 18:00
Pide diputado reconsiderar nombramiento de nuevo titular del Cenagas
Ene 13, 2025 / 17:42
Vuelca y se incendia pipa doble remolque en autopista Xalapa-Perote; cierran la circulación
Ene 13, 2025 / 17:29
Pide diputada que autoridades informen sobre caso de metapneumovirus
Ene 13, 2025 / 17:17
Coatzacoalcos, único con policía certificada en grafología forense