Universitarios desarrollan un auto solar; buscan padrinos para proyecto

Metepec, Edo. de México.- Un equipo de 60 estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), que desarrollan un auto solar que operará con un sistema de captación de energía con paneles solares, impulsa una campaña para apadrinar una de las 900 baterías que necesita este vehículo que podrá operar entre 85 y 120 kilómetros por hora.
Agustín Sánchez Ruiz, líder de equipo del grupo de universitarios de la UAEM “Hyadi Solar Racing Team”, quien informó que el nombre de este proyecto tiene su origen en la palabra otomí Hyadi que significa sol, quienes diseñan un auto solar llamado “Quetzal V3”, inspirado en la aerodinámica del ave prehispánica, apuntó Antonio Velázquez, responsable del proyecto de diseño y también de manufactura.
El costo de este auto solar es de 5 millones de pesos, pero ya tenemos un porcentaje de avance en su manufactura, por lo que ahora nos urge recaudar 400 mil pesos antes de septiembre, en que este vehículo participará en una competencia internacional de vehículos de energía solar y podrá recorrer las calles de Toluca y Metepec.
La campaña para poder apadrinar el proyecto se llama “#PonteLasPilas y adopta una batería”, en el que convocan a todos los mexicanos a apoyar en la aplicación micochinito.com, desde 100 pesos para que una de las baterías de este auto lleve su nombre o hasta 5 mil pesos lo que les dará derecho a poder subirse al auto solar “Quetzal V3”, cuando este esté terminado, indicó Agustín Sánchez, estudiante de noveno semestre de la carrera de Ingeniería en Sistemas Energéticos Sustentables de la UAEM.
En este proyecto trabajan 60 universitarios de la UAEM, de nueve carreras tanto de Ingeniería Eléctrica, Mecánica, Computación, Sistemas Energéticos Sustentables, como de Mercadotecnia, Diseño Industrial y Derecho, divididos en cinco grupos focalizados a la manufactura, en temas de electrónica, telemetría, mecánica, diseño, generación y aerodinámica, quienes literalmente trabajan todos los días en este auto.
El “Quetzal V3” deberá estar terminado en septiembre, para poder participar en la competencia internacional “Bridgestone World Solar Challenge 2021” en octubre, que esta vez por la pandemia será virtual, afirmó Agustín Sánchez.
Con este auto solar “vamos a hacer historia, somos los únicos en el país que estamos construyendo un proyecto de estas características y que vamos a competir contra universidades de todo el mundo, de los Países Bajos, alemanas, que son líderes en tecnología solar y la billetera abierta para este tipo de proyectos”, afirmó orgulloso Agustín.
Proyecto que "queremos compartir con todos los mexicanos que se sumen a apoyar al “Quetzal V3”", puntualizaron.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Abr 02, 2025 / 20:29
Abr 02, 2025 / 20:06
Con rumbata presentan a Adriana Fonseca como la Reina del Carnaval de Veracruz 2025
Abr 02, 2025 / 19:30
Celebraron 118 años del decreto de promulgación del ejido"Cosamaloapan"
Abr 02, 2025 / 19:05
¿Listo para el calor? Se espera un jueves demasiado caluroso
Abr 02, 2025 / 18:42
Rosa María se registra ante el OPLE como candidata de Morena a la alcaldía de Veracruz 📹
Abr 02, 2025 / 18:19
Vamos a trabajar juntos por el municipio de Veracruz: Rosa María Hernández Espejo 📹
Abr 02, 2025 / 17:47
Veracruz cuenta con magisterio de primera para enfrentar el rezago educativo: Gobernadora
Abr 02, 2025 / 17:39
Capacitan a jóvenes para su plan de vida en Coatzacoalcos
Abr 02, 2025 / 17:22
Niños de Villa Allende exploran las redes sociales en la biblioteca
Abr 02, 2025 / 16:34
Programa madres trabajadoras México 2025: Pasos para recibir 2,500 pesos por cada hijo y al mes
Abr 02, 2025 / 16:33
Jornada de Salud Visual en Cosamaloapan
Abr 02, 2025 / 16:24
Así es la laguna de Puebla que sorprendió al oceanógrafo Jacques Cousteau