Universitarios de la UNAM crean primer auto eléctrico de México para competir

León, Gto.- El auto eléctrico UM-E24 pretende ser el primer vehículo a nivel latinoamérica que logre un primer lugar en tablas de competencias internacionales, En este momento son el único protocolo eléctrico desarrollándose en el país y el objetivo es llegar a crear tecnología universitaria y ser pioneros en sus campo además de seguir innovando.
Empresa japonesa Misumi contribuye a la profesionalización de ingenieros mexicanos
Braulio Medina Jurado, estudiante de ingeniería mecánica de la Universidad Autónoma de México facultad de ingeniería, explicó que el prototipo actual es UM-E24 perteneciente a la escudería de UNAM motors.
“Somo un equipo de alrededor de 70 personas que diseñamos, manufacturamos y validamos totalmente nuestros prototipos, además de que participamos en la innovacion y creacion de nuevos componentes como nuevos sistemas para la mejora dinámica y eléctrica del prototipo en este caso uno eléctrico totalmente”, indicó.
Características
Este vehículo dinámico cuenta con un chasis tubular de acero A36, una suspensión tipo push rod con amortiguadores de relación y compresión de 250 libras por pulgada, tiene neumáticos coursier R20 con rines de magnesio y las tuercas que aprietan los neumáticos de aluminio con proceso de anodizado elevar su dureza y propiedades dinámicas.
Su sistema hidrodinámico está hecho de fibra de vidrio en su totalidad y la parte de controles y asiento la elaboramos con fibra de carbono y tenemos pedales de aluminio, todos estos materiales están validados y comprobados para un correcto funcionamiento en las pruebas del vehículo.
“La parte a la que yo pertenezco es chasis y es el encargado de soporte los demás sistemas”, dijo Braulio.
“Tenemos una proyección de elaborar un prototipo para la siguiente temporada que es de fibra de carbono, esto ayudaría a la reducción de peso en el vehículo y a mejorar características dinámicas, es un reto para nosotros porque tendríamos que cambiar y modificar el resto del sistema para que se adecua al vehículo, entonces es el paso que estamos dando”, agregó.
Medina Jurado, señaló que tocando la parte eléctrica, su vehículo cuenta con un arreglo de batería de litio, un arreglo de 80 baterías en serie por ocho en paralelo y es totalmente eléctrico, con una autonomía de 24 kilómetros para el vehículo y con una velocidad máxima de 180 kilómetros por hora.
Por su parte, el estudiante Jesús Lara Valencia, de la carrera de ingeniería mecatrónica cuyo trabajo estuvo en la parte del tren de potencia que básicamente lleva la electrónica y algunos sistemas, informó que se incluyó en el sistema de adquisición de datos con precisión cada uno de los aspectos del coche corriente, voltajes, aceleraciones y kilómetros a los que va el coche.
Competencias
Los estudiantes de la UNAM, tienen proyectado ir a Michigan en junio de 2025, sin embargo, en septiembre de 2023 asistieron a FSAE international, llevaron dos prototipos que fue el eléctrico y uno de combustión interna este último quedó en posición de mitad de tabla realizando pruebas dinámica como aceleración, durabilidad y pruebas como curvas, mientras que el prototipo eléctrico se presentó para que se evaluara el diseño y características estáticas, con esos resultados fueron Brasil en junio del presente año y por tema de aduana no pudieron llevar el carro pero en la competencia Business and cost quedaron casi tercer lugar.
En cuanto al costo, dieron a conocer que el vehículo no les han revelado dicha información pero la escudería logró ajustar a todos los patrocinios que los apoyan en este caso equipo Misumi y otros patrocinadores .
El futuro del vehículo
Se pretende ser el primer vehículo a nivel Latinoamérica posicionado como primer lugar en competencias internacionales para fortalecer el aprendizaje de los estudiantes que transformarán la industria automotriz mexicana en el futuro.
Con información de: noticiasvespertinas.com.mx
CD/NR
Notas del día:
Nov 04, 2025 / 19:54
Cumple 19 años, Papantla en ser "Pueblo Mágico"
Nov 04, 2025 / 19:28
Pipa con 20 mil litros de huachicol se vuelca tras persecución en la Coatzacoalcos–Cárdenas
Nov 04, 2025 / 19:07
El próximo lunes, primer Cómputo de Continuidad para Reyes del Carnaval 2026
Nov 04, 2025 / 19:06
Promete CFE otra vez arreglar el cableado en el Centro Histórico
Nov 04, 2025 / 18:41
Este fin de semana SSP detiene a 12 personas en 13 municipios
Nov 04, 2025 / 18:04
Registro Civil ofrece reposición gratuita de actas de nacimiento a damnificados en la zona norte
Nov 04, 2025 / 17:53
Nov 04, 2025 / 17:42
Invitan al Simposio a Profesionales de Alcohólicos Anónimos en Veracruz este 15 de noviembre
Nov 04, 2025 / 17:11
Entregan obras comunitarias en la colonia Primero de Mayo que benefician a más de 200 familias
Nov 04, 2025 / 16:59
Nov 04, 2025 / 16:42
Estrenan pavimentación y parque en Progreso y Paz.
Nov 04, 2025 / 16:40
Gritos e insultos en el Senado: Lilly Téllez llama “imbécil” a Noroña 📹









