Universitario veracruzano, nominado a los Canadian Immigrant Awards

- Luis Carlos Flores Aguilar, de Ingeniería Petrolera, es asesor de comunicaciones del gobierno de la provincia de Alberta, Canadá
Poza Rica, Ver.- Luis Carlos Flores Aguilar, egresado del programa educativo de Ingeniería Petrolera de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana (UV), en la región Poza Rica-Tuxpan, está nominado como finalista para los Canadian Immigrant Awards.
Luis Carlos es originario del norte del estado de Veracruz; ante el colapso que sufrió la industria petrolera decidió emigrar a Canadá, fue así que en diciembre de 2014 llegó con una visa de turista y sin hablar el idioma.
“Tuve que enfrentar dificultades que un inmigrante adulto encuentra, no sólo el idioma y el clima, sino lo complicado que puede ser alcanzar el desarrollo profesional y social. Para mí fue un shock el darme cuenta que no podía ni pedir un café.”
En entrevista para Universo contó que al llegar a un país desconocido tuvo la necesidad de reaprender un idioma, pero el tener una visa de turista no le permitía tomar clases formales, así que acudió a la biblioteca de la ciudad, tomó muchos libros para aprender pronunciación, escritura y redacción; cuando alcanzó un nivel de inglés considerable buscó opciones laborales.
Luis Carlos dijo que está muy agradecido con la UV porque le proporcionó bases educativas de calidad que son reconocidas por las universidades canadienses.
“Debido al colapso de la industria petrolera tuve que replantear mi camino profesional, así que revisé las diversas opciones educativas de las universidades canadienses y opté por estudiar el programa de Relaciones Públicas, lo que permitiría trabajar como asesor de comunicaciones en la industria.
”Mientras cursaba el programa educativo tuve una invitación de una empresa petrolera de Canadá para desempeñarme como asesor de comunicaciones; rechacé esta oportunidad porque aún continuaba estudiando y no podía tomar el trabajo por tiempo completo.”
Actualmente se desempeña como asesor de comunicaciones del gobierno de la provincia de Alberta, desde donde aboga por la diversidad y la inclusión en su papel como miembro del comité directivo de los empleados LGBTQ2S+ y multiculturales.
Durante el tiempo que laboró en el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio Internacional tuvo la oportunidad de hacer uso de su español, debido a un acuerdo que se realizó entre el gobierno de Alberta y el estado de Nuevo León.
“Ahora estoy más enfocado en las comunicaciones, pero no descarto que en un futuro pueda hacer una transición hacia alguna compañía petrolera donde me desarrolle como asesor de comunicaciones o ingeniero.”
Con respecto a la nominación en los Canadian Immigrant Awards, expresó que se siente feliz y orgulloso de representar al estado de Veracruz y a México, al ser el único mexicano entre las 75 personas nominadas.
Explicó que en la 13ª edición de dicho premio, organizado por la revista Canadian Immigrant, se reconoce y honra a los inmigrantes llegados a Canadá, lo que representa una importante celebración de la diversidad y la unión, al tiempo que resalta las historias de cada uno de los nominados.
Detalló que un panel de jueces revisa las nominaciones de los inmigrantes, a quienes califican considerando su historia personal, estudios, desarrollo y logros profesionales, trabajo voluntario o abogacía a la comunidad, entre otros aspectos.
En el caso de Luis Carlos, él ha realizado intenso activismo dentro de la comunidad LGBTQ2S+ y, dentro del gobierno de Alberta, es parte de los grupos de apoyo para empleados multiculturales.
Además, ha hecho trabajo voluntario enseñando su idioma nativo a los habitantes de Edmonton, y es voluntario de organizaciones profesionales en comunicaciones y relaciones públicas.
Luis Carlos comentó que los 75 nominados serán votados por el público y quedarán sólo 25. Las votaciones ya están abiertas y cierran el 17 de septiembre, en la página https://canadianimmigrant.ca/canadas-top-25-immigrants/vote
El top 25 será anunciado en octubre en www.canadianimmigrant.ca/top25 y en la edición impresa de noviembre de la revista.
Por último, dijo a los jóvenes universitarios que la perseverancia y el trabajo fuerte pueden llevarlos a alcanzar sus metas, “nunca piensen que el éxito es una línea recta, pueden cambiarla y moverla como crean que será lo mejor para ustedes.
”Estoy muy agradecido con la Universidad Veracruzana por la calidad de los estudios y lo que es impagable, porque para poder estudiar el programa de Relaciones Públicas en Canadá un requisito fue tener estudios superiores anteriormente completados. El que la UV sea reconocida en Canadá fue lo que me permitió estudiar, de lo contrario hubiera tenido que empezar de cero.”
CD/GL
Notas del día:
Abr 03, 2025 / 16:06
Incendio en la zona de Lagos de Xalapa moviliza a cuerpos de emergencia"
Abr 03, 2025 / 15:00
Aranceles aplicados a otros países por Trump, repercutirán en productos de México
Abr 03, 2025 / 14:49
Les resulta a pescadores de Veracruz venta directa al público 📹
Abr 03, 2025 / 14:36
Abr 03, 2025 / 14:34
Se apoyan CNC e IMSS en la Cuenca para atención a cañeros y jornaleros
Abr 03, 2025 / 14:31
Restauranteros de Boca del Río asistirán a Tianguis Turístico de Tijuana 📹
Abr 03, 2025 / 14:30
Conoce los principales factores atmosféricos para establecer el efecto de ola de calor
Abr 03, 2025 / 14:30
Qué es el vLGN: el mecanismo cerebral que ayuda a superar el miedo
Abr 03, 2025 / 14:26
¡Tuxpan ya tiene director de Pueblos Indígenas!
Abr 03, 2025 / 14:22
Subastarán en Alemania bienes del patrimonio arqueológico de México
Abr 03, 2025 / 14:18
Osmar Olvera, fuera de la final de trampolín de 3m en Copa del Mundo
Abr 03, 2025 / 14:16
Rocío Nahle impulsa la justicia en Veracruz con la primera piedra de la Ciudad Judicial 📹