Universidades en Japón: sin financiación, pierden la carrera

La disminución de la población, el menor número de estudiantes extranjeros, la caída de las ayudas públicas y las mayores oportunidades en el extranjero plantean serios retos a la educación superior en Japón.
El declive de las universidades japonesas es tal que están siendo superadas por rivales de China, Corea del Sur y Singapur. En Japón hay un total de 780 universidades, institutos y escuelas de formación profesional, con 2,93 millones de estudiantes matriculados en 2022. En 1992 había en Japón 2,05 millones de jóvenes de 18 años, pero apenas 1,12 millones en 2022. Tan preocupante como la disminución del número de estudiantes potenciales es la reputación de las universidades japonesas en la escena mundial.
En julio, la revista Times Higher Education (THE) publicó su clasificación de las 100 mejores instituciones para 2023, en la que sólo figuraban dos universidades japonesas. La Universidad de Tokio ocupa el puesto 39, frente al 35 del año anterior, y la de Kioto el 68, frente al 61 del año pasado. La clasificación ha supuesto una gran decepción para el gobierno. Hace diez años, el Ministerio de Educación se fijó el objetivo de tener al menos 10 universidades entre las 100 primeras en la siguiente década.
El gobierno del Japón disminuyó la financiación desde hace 30 años
"El declive de las universidades japonesas en estas clasificaciones tiene su origen en las reformas que el Ministerio de Educación puso en marcha hace unos 30 años y que convirtieron a las universidades nacionales en organizaciones administrativas independientes, lo que significaba que, en la práctica, tenían que valerse económicamente por sí mismas", explica Yakov Zinberg, profesor de relaciones internacionales en la Universidad Kokushikan de Tokio. Disminuye el apoyo financiero.
personas en otras partes del mundo".
El resultado final, según Tsukamoto, es un círculo vicioso en el que hay menos universidades de alta calidad en Japón que compiten por un grupo cada vez más reducido de estudiantes que no tienen que preocuparse demasiado por sus notas, ya que Japón tiene una escasez de mano de obra cada vez mayor y tienen garantizado un puesto de trabajo en cuanto se gradúan. Al mismo tiempo, los universitarios disponen de menos tiempo y recursos para proseguir sus estudios y buscan mejores oportunidades en otros lugares. "Es realmente preocupante, ya que el descenso del nivel académico se reflejará muy pronto en una mano de obra menos capacitada para la nación", añadió.
Con información de: de.com
CD/JV
Notas del día:
Abr 23, 2025 / 20:10
Cuando tu amiga y tú ven pasar a la persona que no les agrada 🤣
Abr 23, 2025 / 20:07
Delitos en Veracruz, con tendencia a la baja
Abr 23, 2025 / 19:55
Inauguran en el Congreso la exposición Ecos de la Infancia
Abr 23, 2025 / 19:40
¡Uy, así qué chiste! Veracruz estará nublado pero, con mucho calor este jueves
Abr 23, 2025 / 19:12
Mexicano humilla a irlandeses en su país y gana concurso de comida picante 📹
Abr 23, 2025 / 18:40
Mexicanos le dan una lección a estadounidense racista 📹
Abr 23, 2025 / 18:04
Firman la paz cafetaleros y directivos de AMSA
Abr 23, 2025 / 17:58
CDMX: Hombre asesina al hombre que acosaba a su esposa
Abr 23, 2025 / 17:30
Trabaja Secretaría de Cultura en restaurar Alhóndiga de Granaditas
Abr 23, 2025 / 17:16
Éxito rotundo en la Expo Feria Coatza 2025 con 240 mil asistentes
Abr 23, 2025 / 17:07
Restablecen suministro de agua en la Emiliano Zapata de Coatzacoalcos
Abr 23, 2025 / 16:50
Papa Francisco: ¿A qué equipo le iba el pontífice que siempre amó el futbol?