Universidad de Sonora estrena lactarios en sus campus para apoyar a madres estudiantes

Hermosillo, Sonora.- Para ofrecer a las estudiantes, maestras y trabajadoras madres de familia de la Universidad de Sonora un espacio digno y seguro para amamantar o extraer su leche materna, el Departamento de Enfermería de la Unison abrió este semestre el Lactario Unison, con dos módulos dentro del Campus Hermosillo.
El lactario es un proyecto nuevo que inició este semestre, y al cual le queremos dar toda la promoción para que llegue a toda la Universidad, tanto alumnas, como trabajadoras y maestras”, explicó Denisse Valencia, estudiante de octavo semestre de Enfermería.
“Contamos con dos ubicaciones, uno en el 8A, en Servicios Estudiantiles y otro en el Departamento de Enfermería, y lo que buscamos es dar un lugar seguro y libre, donde la mamá se sienta con la confianza de amamantar a su bebé o extraerse su lechita, libre de polvo, con tranquilidad de que va a poder refrigerarla hasta su hora de salida de clases o trabajo”, dijo.
Este espacio se encuentra disponible de 08:00 a 20:00 horas, para que cualquier mamá que lo necesita pueda acudir las veces que lo requiera.
Dentro del espacio cuentan con dos sillones separados por biombos, extractores de leche, por si la mamá no cuenta con uno en ese momento, folletos de información y asesoría por parte de las estudiantes.
Hasta el momento, indicó María José Valenzuela, otra de las encargadas del programa, ha habido poca respuesta, ya que apenas van empezando, pero esperan con el tiempo sean cada vez más las mamás que aprovechen este servicio.
Ahorita contamos un registro de 15 mamitas que vienen regularmente a extraer su leche, hemos visto poquita respuesta, pero sabemos vamos iniciando y aun la gente no conoce el programa.
“Esperamos llegar a más gente después, porque además del servicio del Lactario impartimos temas informativos, la importancia de la lactancia en la alimentación del bebé desde su nacimiento, la adecuada extracción y conservación, el valor nutrimental de la lechita y los beneficios de esta tanto en el bebé como en la mamá”, mencionó.
Aparte de los dos módulos del Campus Hermosillo, hay lactarios también en los planteles Unison de Cajeme, Navojoa, Caborca, Santa Ana y uno a punto de abrirse en Nogales, todos manejados por estudiantes de Enfermería con capacitación en el tema, detallaron las alumnas.
El objetivo principal es darle una mayor promoción a la importancia de la lactancia en los primeros 24 meses de vida del bebé, y hasta que madre e hijo deseen.
En el Campus Hermosillo pueden encontrar los Lactarios en los edificios:
10D del Departamento de Enfermería
8A de Servicios Estudiantiles
HORARIO
08:00 a 20:00 horas
REQUISITOS
Las mamás que deseen asistir deben ser parte de la comunidad universitaria y llevar sus propios recipientes de recolección.
Únete a nuestro canal de Whasapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: El Imparcial
CD/NR
Notas del día:
Abr 21, 2025 / 15:45
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Abr 21, 2025 / 15:35
Literatura, teatro, música y cultura, esta semana en Xalapa
Abr 21, 2025 / 15:25
Moscovitas ovacionan filme sobre la expropiación petrolera mexicana
Abr 21, 2025 / 15:18
Sólo los "vendepatrias" recurren a la ayuda extranjera: Claudia Sheinbaum 📹
Abr 21, 2025 / 15:01
Más de un millón de personas disfrutaron playas de Veracruz bajo estricta vigilancia
Abr 21, 2025 / 14:57
Más de 2 mil 100 acudieron a módulos informativos en Poza Rica
Abr 21, 2025 / 14:55
Palaperos 'querían más', dicen que no alcanzaron el 80% de sus ventas 📹
Abr 21, 2025 / 14:26
Recomienda IMSS Veracruz Norte mantener hábitos de alimentación saludable en vacaciones
Abr 21, 2025 / 14:20
Conmemora Congreso la gesta heroica de la defensa del puerto de Veracruz
Abr 21, 2025 / 14:08
Piden a padres de familia y maestros cerrar filas en apoyo a la educación 📹
Abr 21, 2025 / 13:45
Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados
Abr 21, 2025 / 13:40
Lalo Gattás de la mano de Américo para seguir transformando una Capital digna