Universidad Anáhuac garantiza un ambiente seguro para el regreso presencial

Con el objetivo de contribuir al desarrollo de una cultura institucional de prevención y control de enfermedades, su programa tiene como pilares: El bienestar, la salud y limpieza, y la desinfección
- Desde septiembre de 2020 se ha desarrollado eficazmente el Plan Regreso Seguro
Comprometida con el bienestar de todos, la universidad Anáhuac ha creado el programa multidisciplinario de prevención integral denominado Regreso Seguro, que reduce el riesgo de contagio y promueve las medidas de higiene recomendadas y la participación responsable de la comunidad universitaria.
De acuerdo con la institución educativa, la experiencia positiva del regreso presencial durante el semestre de agosto-diciembre pasados, reafirma que sus campus son lugares seguros para desarrollar sus actividades.
A través de un comunicado, la universidad informó que todo el personal educativo y los alumnos están vacunados con el esquema completo de dos dosis. En la Ciudad de México y el Estado de México se realizaron las campañas de vacunación para todos los administrativos, docentes, administrativos y personal operativos, y se están aplicando el correspondiente refuerzo.
-Una de las medidas indispensables es el uso obligatorio de cubrebocas KN-95
Medidas sanitarias en el campus y salones de clase:
Como parte de los lineamientos del programa, destacan el responder de forma diaria el cuestionario de salud para ingresar al campus a través de los filtros sanitarios y el uso obligatorio de cubrebocas KN-95 en lugares cerrados, como salones, talleres, laboratorios y auditorios.
Además, estipula que es indispensable mantener la ventilación natural, por lo que las puertas y ventanas deberán estar abiertas; lavarse las manos frecuente, y usar gel antibacterial, el cual está disponible en todos los ingresos de edificios.
La universidad informó que todo el personal educativo y los alumnos están vacunados
Medidas de apoyo académico
Las faltas a clase en caso de contagio de covid-19 serán plenamente justificadas (independientemente del lugar donde se haya contagiado), para lo cual deberán seguir el Protocolo de reporte de caso sospechoso.
Una vez que el Comité Médico valide el reporte, los alumnos podrán solicitar a su coordinador que los profesores les ayuden a subsanar las clases perdidas con los contenidos no vistos, al tiempo del apoyo para entregar trabajos y tareas y solicitar asesorías para aclarar dudas.
Incluso, la universidad cuenta con el equipo académico suficiente para que no pierdan clases en caso de que un profesor tuviera que ausentarse.
- La universidad toma todas las medidas necesarias
Medidas en casos sospechosos o confirmados de covid-19
Otra de las medidas que ha creado la universidad es el protocolo de autorreporte de casos sospechosos o confirmados, que permite aislar y apoyar a la persona, dándole acompañamiento puntual a su situación médica y emocional hasta que haya recuperado su salud y se haya reincorporado a sus actividades escolares o administrativas.
Con información de: Excélsior
CD/YC
Notas del día:
Ago 28, 2025 / 03:00
Gato Ortiz lanza mensaje tras polémica arbitral en el Atlas vs América
Ago 28, 2025 / 02:00
¿Cuánto cuestan los planes de internet de CFE y qué incluyen?
Ago 28, 2025 / 01:00
Los Tucanes de Tijuana homenajean a Chalino Sánchez con dueto póstumo
Ago 27, 2025 / 23:11
Abusa de su abuela en Ixhuacán de los Reyes y provocó su muerte
Ago 27, 2025 / 23:00
Asiste Beto Cobos a “Diálogo con Autoridades Municipales Electas, 2026-2029”
Ago 27, 2025 / 21:15
"Cajas chinas y pleitos a modo"
Ago 27, 2025 / 21:11
Abren inscripciones talleres de Casa de Cultura
Ago 27, 2025 / 20:56
Cambian sede de informe del rector de la UV, tras protestas de ex rectores
Ago 27, 2025 / 20:08
Buscan mejorar riego y evitar inundaciones en cañales
Ago 27, 2025 / 20:08
Quieren reforma a ley cañera y sancionar a empresas que no paguen a tiempo
Ago 27, 2025 / 20:01
Entrega Alfa Citlalli ambulancia equipada a los martinenses
Ago 27, 2025 / 19:25