Jul 25, 2025 / 09:20

"Una mente en paz, también es un derecho”

*La diputada Elena Córdova hace un llamado a priorizar la salud mental en Veracruz

Xalapa, Ver.- En un firme posicionamiento desde tribuna, la diputada local por Movimiento Ciudadano, Elena Córdova, exhortó a las autoridades estatales y federales a considerar con urgencia la salud mental como una prioridad en la agenda pública, afirmando que “una mente en paz, también es un derecho”.

Durante su intervención, Córdova destacó que los trastornos de ansiedad y depresión han aumentado de forma alarmante en el estado de Veracruz, afectando especialmente a niñas, niños y adolescentes.

Datos del IMSS y la Secretaría de Salud indican que, tan sólo en el último año, los diagnósticos por trastornos depresivos aumentaron en más del 70% en comparación con el periodo anterior. Además, estudios del INEGI muestran que en 2023, 4 de cada 10 jóvenes en el país reportaron haber experimentado síntomas de ansiedad o tristeza prolongada.

Córdova Molina recordó que Veracruz carece de infraestructura suficiente en materia de salud mental y que los pocos servicios disponibles están concentrados en zonas urbanas, dejando desprotegidas a comunidades rurales e indígenas.

He escuchado demasiadas historias de dolor en silencio, de duelos no atendidos, de ansiedad que se oculta. Y sé que una mente en paz, también es un derecho. Por eso estamos aquí, para hacerlo realidad.

Finalmente, anunció que en el marco de su agenda legislativa se incluirán propuestas puntuales para fortalecer la atención en salud mental, impulsar convenios interinstitucionales y asegurar que se garantice el acceso a servicios psicológicos desde la infancia.

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: