Una especie de ave europea se declara extinta, adiós al zarapito de pico fino

La biodiversidad europea está de luto: el zarapito de pico fino (Numenius tenuirostris), una emblemática ave playera migratoria, ha sido declarado oficialmente extinto. Este trágico suceso marca la primera extinción documentada de una especie de ave en Europa continental en tiempos modernos, según lo confirmó la Asociación para la Conservación de la Naturaleza (Nabu) en Alemania.
El último avistamiento verificable de esta especie ocurrió en 1995 en Marruecos, ya pesar de décadas de esfuerzos de conservación y expediciones científicas, no se encontraron más evidencias de su existencia. Con esto, se cierra un capítulo oscuro en la historia de la conservación, pero también se alza una alerta urgente sobre la crisis ambiental global.
Un zarapito que desapareció ante nuestros ojos: causas de su extinción
El zarapito de pico fino era conocido por su raro patrón migratorio. Según BirdLife International, la especie criaba en Siberia occidental y migraba hacia el Mediterráneo, África del Norte y Asia occidental para pasar el invierno. Esta ruta, que debería haber sido un refugio, se convirtió en una trampa mortal debido a la intensificación de la caza en regiones mediterráneas y la destrucción masiva de su hábitat.
La pérdida de humedales costeros y el drenaje de páramos y pantanos para uso agrícola devastaron las zonas de cría y descanso del zarapito. Además, el cambio climático agravó la situación y alteró los ecosistemas que dependían de la estabilidad climática. Según Zeit Online, esta combinación de factores demuestra cómo las actividades humanas contribuyen directamente a la desaparición de especies.
Cambio climático y políticas insuficientes: una amenaza para las aves migratorias
El cambio climático ha sido identificado como un factor crítico en la desaparición de muchas especies, incluido el zarapito de pico fino. Según National Geographic, las alteraciones en los ecosistemas a lo largo de las rutas migratorias de esta ave dificultaron su capacidad para encontrar alimento y refugio durante sus largos viajes. Esto no solo afecta a una especie en particular, sino que tiene un efecto dominó en la biodiversidad global.
El informe de BirdLife International también destacó que el zarapito fino es solo una de las muchas especies amenazadas por la falta de coordinación internacional en la conservación de la naturaleza. A pesar de algunos avances, como la creación de reservas y la restauración de hábitats, estas acciones son insuficientes frente a la magnitud del problema.
La extinción del zarapito de pico fino no es un caso único. Según HuffPost, desde el año 1500, al menos 164 especies de aves han desaparecido en todo el mundo, la mayoría en islas. Sin embargo, las extinciones en continentes están aumentando debido a la intensificación de la actividad humana.
Con información de: Xataka
CD/WM
Notas del día:
Nov 11, 2025 / 13:08
Vive una semana cultural en Xalapa
Nov 11, 2025 / 12:50
Instalarán 200 nuevas cámaras de videovigilancia en Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz y Poza Rica 📹
Nov 11, 2025 / 12:47
Refuerzan programa ‘Escuelas Libres del Dengue’ en jardines de niños de Coatzacoalcos
Nov 11, 2025 / 12:40
Ante frentes fríos y descensos de temperatura, en alerta Protección Civil de Papantla
Nov 11, 2025 / 12:25
Aprueban descuento del 50% en pagos atrasados de panteones
Nov 11, 2025 / 12:20
Sheinbaum respalda mover revocación de mandato a 2027 ‘para no destinar doble recurso’ 📹
Nov 11, 2025 / 12:03
Presenta Ayuntamiento Memorial del Convento Franciscano de Xalapa
Nov 11, 2025 / 11:50
Avión militar de Turquía se estrella en Georgia con 20 personas a bordo
Nov 11, 2025 / 11:44
Nov 11, 2025 / 11:34
Vandalizan la cripta de Silvia Pinal: así luce tras los destrozos en el panteón
Nov 11, 2025 / 11:31
Israel bloquea un millón de jeringas necesarias para vacunar a los niños en Gaza: Unicef
Nov 11, 2025 / 11:24
Fiscalía de Sonora revela avances en la investigación del incendio en tienda Waldo’s en Hermosillo









