Sep 03, 2025 / 19:03

Una cultura humana

Tierra de Babel

Jorge Arturo Rodríguez

Ya, en serio y en broma, cada vez entiendo menos al ser humano, y no aludo para nada a esa gastada frase y lugar común de "mientras más conozco a las personas, más quiero a mi perro", por favor. No entiendo o me niego a aceptar tanta estupidez. Lo dijo Guillermo del Toro, al referirse a su reciente obra cinematográfica Frankenstein, basada en la novela del mismo nombre de la escritora Mary Shelley: "Vivimos en un tiempo de terror e intimidación. La respuesta para mí son el amor y el perdón. La pregunta central de la novela es qué nos hace humanos. No tenemos tarea más urgente que seguir siéndolo, en un momento en que todo nos empuja hacia la polarización. El filme trata de mostrar nuestro derecho a la imperfección, a entendernos como seres humanos en las circunstancias más opresivas. No me asusta la inteligencia artificial, sino la estupidez natural". Ahí 'ta. Pero, ¿dónde están los seres humanos?

El mundo anda de la fregada, admitámoslo. ¿Quiénes habitan y hacen el mundo? Esa llamada civilización donde, pareciera, que nomás buscamos comernos -vivos o muertos- unos a otros.Hace días la ONU declaró estado de hambruna en Gaza, donde más de medio millón de personas se encuentran en una situación "catastrófica". Y aquí en México peleándonos, malgastando, por decir lo menos, a nuestro país, sin darnos cuenta ni siquiera hacia adónde vamos. ¿A quién le echamos la culpa? "La culpa es de los tlaxcaltecas", dijera el cuento de Elena Garro. (Espero la hayan leído o reléanla, por favor). Como que nos gusta la desunión, nos atrae, nos atrapa, la culpa es del vecino. ¿Quién tira la primera piedra? En lugar de...El escritor israelí Etgar Keret, cuando se le preguntó: "Hoy vemos cómo crece el clamor desde las propias filas judías, desde sus élites, contra la ofensiva de Netanyahu en Gaza. Se habla de "genocidio", "hambruna", "exterminio" y son voces como las de David Grossman, Noah Yuval Harari, Bob Geldof y Mandy Patinkin. ¿Está usted de acuerdo?", contestó:

"Por supuesto. Y he estado escribiendo contra la guerra y su continuación durante muchos meses (su más reciente artículo se publicó el 20 de agosto en el NYT). Podemos llamarla con diferentes nombres y para mí el título es menos importante que el simple hecho de que todos debemos hacer lo posible para detenerla." Pero para no amargarnos la vida, más de lo que ya es, Keret señaló: "El humor es una forma de conservar la libertad incluso después de que nos la arrebaten. Sin humor, no creo que pudiera sobrevivir…" (milenio.com, 01/09/2025).

En México, ¿qué padecemos? De todo un poco, como en la botica. Donald Trump, con su característica amabilidad y sutileza, volvió a recordarnos: "Me cae muy bien la presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en algunos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles".

El miedo no anda en burro. A propósito, ¿por qué los estadounidenses son malos jugadores de ajedrez? Porque perdieron dos torres."

El escritor francolibanés Amin Maalouf, ganador del Premio de Literatura en Lenguas Romances de este año que entrega la Feria del Libro (FIL) en Guadalajara, en entrevista expresó: "Es cierto que este es probablemente el período más peligroso de la historia de la humanidad desde sus inicios. El progreso de la humanidad le ha permitido avanzar en muchas áreas, pero lo que no ha progresado lo suficiente, y a veces incluso ha retrocedido, es nuestra mentalidad. La identidad que debemos respetar es la del ser humano. Pertenecemos a una cultura más grande, que es la cultura humana. Ninguna civilización puede mostrarse arrogante frente a otras".

Maalouf nos alienta: "Vivimos en una época preocupante, a veces incluso aterradora. Y, a la vez, fascinante. Debemos convencernos de que eventualmente encontraremos la fuerza interior para sobrevivir; la humanidad superará este periodo". (elpais.com, 01/09/2025).

Muy de acuerdo. Espero empecemos a entendernos.

Los días y los temas

No nos hagamos, el futuro no pinta nada bonito, mucho menos para los de abajo. Lean nomás lo siguiente: "Human Rights Watch (HRW) aseguró que lejos de ser un esfuerzo por hacer que el Poder Judicial sea más democrático y eficiente, es probable que la reforma judicial −impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la actual mandataria, Claudia Sheinbaum−, solo cree un Poder Judicial leal al gobierno". (animalpolítico.com, 01/09/2025). ¿Será?

        Pero como dice el chiste: "Cariño, tengo dos noticias, una buena y otra mala: he dejado las drogas, pero no sé dónde."

De cinismo y anexas

En lo que vemos o se nos va nuestro país de las manos, abusando de mis fans, escribió Mario Mendoza, en su novela Diario del fin del mundo: "¿De qué sirve tu clase social, tu educación, todo lo que has leído, si no haces nada por tu país, por tu gente, por este pueblo que aguanta hambre desde el amanecer hasta el anochecer? ¿Para qué ser inteligente si esa inteligencia no es capaz de enfrentarse a la injusticia y a las estructuras que detentan el poder de manera inmoral? ¿De qué sirve tanta cultura si uno no es capaz de echarle una mano al otro?". ¡Uf!

        La verdad, ahí les va:

*Soy un tipo saludable. - ¿Te gusta comer bien? - No, pero siempre me saludan.

*¿Qué le dice un techo a otro? Techo de menos.

Hasta la próxima.

CD/GL

* Las opiniones y puntos de vista expresadas son responsabilidad exclusiva del autor y no necesariamente reflejan la línea editorial de Cambio Digital.

Otras Columnas:

Ago 21, 2025 / 20:22

Que siga la fiesta

Ago 06, 2025 / 20:07

¿De qué hablamos cuando hablamos de pueblo y democracia?

Jul 28, 2025 / 14:13

Urgente: Rehacer el mundo

Jul 02, 2025 / 21:27

Manipulación perversa

Jun 20, 2025 / 19:32

Un mundo amable y justo

Jun 10, 2025 / 16:45

Un crimen matemático

May 20, 2025 / 16:28

El bailongo de la impunidad

May 13, 2025 / 15:22

Nada en la oscuridad

Abr 29, 2025 / 16:42

Bostezar frente al espejo

Abr 25, 2025 / 22:33

Antes de finalizar el día

Abr 11, 2025 / 20:48

Érase una vez un mosquito

Abr 07, 2025 / 17:18

Mientras el peregrino mundo sigue girando

Mar 18, 2025 / 14:27

¿Qué dicen los puntos suspensivos?

Mar 10, 2025 / 14:45

México necesita unirse

Feb 13, 2025 / 19:19

El amor no es como lo pintan

Feb 10, 2025 / 13:44

Una era de migración…

Ene 21, 2025 / 18:33

Un lugar maravilloso: de dichos y datos

Ene 15, 2025 / 14:29

Todo cambia, todo se transforma

Dic 04, 2024 / 14:51

Discapacidad, con voz y voto: Omar Edmundo Blanco, diputado local

Nov 11, 2024 / 14:18

El hoy que construimos

Oct 17, 2024 / 22:37

No dejemos de remar

Sep 23, 2024 / 14:20

Tiempo de traiciones

Sep 04, 2024 / 14:31

¿Reímos o lloramos?

Ago 26, 2024 / 13:27

El sueño de México

Ago 19, 2024 / 20:00

¡PresidentA, PresidentA, PresidentA!

Ago 12, 2024 / 20:44

¿En quien va usted a creer?

Jul 08, 2024 / 18:21

Fin: Empezar a esperar

Jun 19, 2024 / 20:34

Hay muchas maneras de vivir

Jun 05, 2024 / 20:36

¿Por qué estoy aquí?

May 21, 2024 / 17:16

Voto por Sócrates

May 07, 2024 / 23:12

¿Votar o no votar?

Abr 22, 2024 / 21:45

Unidos jamás seremos vencidos

Abr 09, 2024 / 19:06

México es Méxicos

Abr 02, 2024 / 19:58

Un ferrocarril de espárragos

Mar 26, 2024 / 14:33

Una vida tranquila

Mar 12, 2024 / 22:50

Humor y amor, no la guerra

Mar 07, 2024 / 17:11

Mujeres libres

Feb 28, 2024 / 19:45

¿Cómo secar la violencia?

Feb 21, 2024 / 17:14

Paz o sumisión…

Feb 14, 2024 / 20:05

Amor, amistad y caos

Feb 06, 2024 / 23:34

Las piedras rodando…

Ene 22, 2024 / 16:47

No te calientes granizo

Ene 10, 2024 / 22:58

Feliz 2024

Dic 04, 2023 / 18:19

El Sentido Final

Nov 07, 2023 / 18:15

Un ladrón en la noche

Oct 16, 2023 / 20:22

El reloj en las horas felices

Oct 09, 2023 / 19:43

Ebrio de México

Oct 04, 2023 / 09:58

Pensar sin pensar

Sep 19, 2023 / 18:10

¿Qué hizo Dios el octavo día?

Sep 04, 2023 / 20:21

¿Verdad o mentira?

Ago 28, 2023 / 17:00

El árbol habla

Ago 24, 2023 / 21:20

Caminito de la escuela y más allá…

Ago 21, 2023 / 17:08

En la encrucijada

Ago 07, 2023 / 17:12

Indiferencia e ignorancia

Ago 01, 2023 / 20:16

¡Qué barbieriedad, Oppenheimer!

Jul 12, 2023 / 23:54

Abramos los ojos

Jun 20, 2023 / 18:25

Ranas hervidas

Jun 12, 2023 / 17:57

Para tener dulces sueños

May 31, 2023 / 20:47

¿Cómo hemos llegado hasta aquí?

May 19, 2023 / 17:44

Una antena para sintonizarnos

May 08, 2023 / 18:06

Por mi madre, bohemios

Abr 27, 2023 / 00:37

La niñez sin fantasía

Abr 20, 2023 / 17:30

Hablar, hablar y hablar

Abr 13, 2023 / 18:43

Si no leo, me aburro

Abr 10, 2023 / 18:54

Lágrimas de sirena

Mar 28, 2023 / 18:25

La armonía del universo

Mar 22, 2023 / 19:10

El reloj climático

Mar 14, 2023 / 18:51

Frasquitos de felicidad

Mar 08, 2023 / 18:12

Si yo fuera mujer

Mar 01, 2023 / 21:00

¡Qué pronto se hace tarde!

Feb 16, 2023 / 09:36

La forma endiablada del endiosamiento

Feb 01, 2023 / 19:15

Mañana: El amor

Ene 20, 2023 / 20:16

La construcción de la jaula

Ene 10, 2023 / 19:54

La realidad real

Nov 07, 2022 / 19:22

La verdad verdadera

Oct 18, 2022 / 20:19

Ceguera peligrosa

Oct 03, 2022 / 18:27

El tiempo que te quede libre

Sep 05, 2022 / 22:41

México vs México

Ago 29, 2022 / 20:00

En la plenitud de la senectud

Ago 23, 2022 / 21:54

¿De qué hablamos cuando hablamos…?

Ago 17, 2022 / 17:53

Ver para creer

Jun 15, 2022 / 20:57

Cuentas claras, gobiernos…

Jun 07, 2022 / 17:47

La humanidad en ruinas

May 31, 2022 / 22:20

La vida es un carnaval

May 23, 2022 / 21:22

México es México

May 04, 2022 / 00:04

La cultura lo es todo: Karla Montano

Abr 27, 2022 / 22:44

Cerebros ciegos, otra vez…

Abr 20, 2022 / 23:27

¡En la Madre Tierra!

Abr 06, 2022 / 20:20

Todo es ahorita

Mar 29, 2022 / 22:58

El diablo viene por todos

Mar 16, 2022 / 19:29

Al final, ¿cómo es el asunto?

Mar 09, 2022 / 21:12

Seguir con lo que sigue

Mar 02, 2022 / 19:58

¿Para qué chingaos nos sirve la memoria?

Feb 22, 2022 / 20:33

Nada del otro mundo

Feb 15, 2022 / 18:35

Segura inseguridad

Feb 08, 2022 / 20:08

Transparentar el amor

Feb 01, 2022 / 21:05

Muerte por indiferencia

Ene 26, 2022 / 20:40

El monstruo más grande

Ene 11, 2022 / 21:15

¿A qué le tiras cuando sueñas, mexicano?

Dic 16, 2021 / 20:43

Asalto a la Soledad

Dic 06, 2021 / 17:34

La humanidad en el naufragio

Sep 21, 2021 / 19:36

La memoria contra el olvido

Ago 10, 2021 / 18:58

Alma mater, enfermita