Un paso más para la ciencia en la lucha contra el cáncer: crean un cromosoma humano artificial

España - Es un hito en el mundo científico. Un selecto equipo de investigadores de la Universidad de Pensilvania han fabricado un cromosoma humano artificial capaz de modificar células humanas ya existentes y aptas para ser reproducidas de generación en generación.
Este descubrimiento abre la puerta a mejores terapias celulares para enfermedades como el cáncer. El hallazgo se ha publicado en 'Science', una revista científica referente a nivel mundial y ha contado con la participación de científicos que ya lideraron el primer Proyecto Genoma Humano en la década de los 90.
Según explican los expertos, esta tecnología de los cromosomas artificiales no es compleja para organismos pequeños y sencillos como las bacteria y levaduras, pero sí lo es en la creación de cromosomas humanos ante la complejidad y el tamaño de sus centrómeros, es decir, la región con forma de X, que es el punto central donde se unen los dos brazos del cromosoma.
"Esta técnica podría conducir a mejores terapias celulares para enfermedades como el cáncer"
Ben Black, uno de los científicos que ha participado en la investigación, destaca que esta creación "es muy atractiva para su eventual despliegue en aplicaciones biotecnológicas, por ejemplo, cuando se desee la ingeniería genética de células a gran escala". Además, añade que una de sus principales ventajas es que no alteran ni modifican los cromosomas naturales de la célula. En lo que se refiere a la administración de estas células, durante el proceso se utilizó un sistema basado en células de levadura capaces de transportar cargas de mayor tamaño.
Por su parte, los investigadores se muestran optimistas tanto por los resultados obtenidos como por la cantidad de posibles ventajas que presentan en el campo científico. La mera posibilidad de una exitosa fabricación de cromosomas artificiales para organismos complejos como los humanos y las plantas abriría un nuevo horizonte por explorar con numerosas aplicaciones médicas. Bien podría ser desde la creación de cultivos resistentes a plagas y de alto rendimiento hasta una posible cura para enfermedades como el cáncer.
BlaDimiR es un sistema de detección del cáncer de vejiga que ha puesto en marcha, por ahora como ensayo clínico, el Hospital 12 de octubre y que permite diagnosticar este tipo de cáncer con solo un análisis de orina. Además va a permitir saber si el tratamiento habitual contra esta dolencia funcionará o no y se evitará así molestias y ayudará a buscar tratamientos alternativos.
"El cáncer de vejiga es el séptimo u octavo cáncer más frecuente a nivel mundial", nos explica la doctora e investigadora del Hospital 12 de octubre Marta Dueñas. "Y a pesar de no ser de los tumores con peor pronóstico, es de los que tiene más alta tasa de recurrencia. Hasta el 70% de los pacientes que sufren cáncer de vejiga recurren, esto es, el tumor reaparece". Por eso los controles y revisiones son más frecuentes, hasta tres o cuatro veces al año, mediante una cistoscopia.
Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Con información de: Antena3
CD/NR
Notas del día:
Ago 17, 2025 / 20:11
Reconoce San Andrés Tuxtla a médicos veterinarios en su día
Ago 17, 2025 / 20:00
El arte veracruzano brilla en el Festival del Mar, Rocío Nahle recorre la Casa de la Cultura
Ago 17, 2025 / 19:27
A Coatzacoalcos le debo todo; es mi obligación devolverle su grandeza: Rocío Nahle
Ago 17, 2025 / 19:22
Policía Municipal orienta a la población para evitar ser víctimas del delito
Ago 17, 2025 / 19:03
Química Alfa Citlalli: "Faltan 5 días para el Festival de las Juventudes"
Ago 17, 2025 / 18:09
Oro para México en aguas abiertas de los Panamericanos Junior
Ago 17, 2025 / 18:05
Alana Flores imita a Canelo Álvarez para intimidar a Gala Montes previo a la pelea
Ago 17, 2025 / 17:47
¡Un mayo eterno! Christian Nodal desata 'lluvia' de memes por su polémica entrevista
Ago 17, 2025 / 17:31
Oficiales de la SSC rescatan a lomito en abandono dentro de una plaza en Coyoacán
Ago 17, 2025 / 16:18
México tiene el porcentaje de pobres más bajo en 40 años: Sheinbaum
Ago 17, 2025 / 16:00
Locatarios frustran asalto; golpean y exhiben a sujeto en Poza Rica
Ago 17, 2025 / 15:46
Ley anti-lavado se hizo antes de elección de Donald Trump: Senador Javier Corral