Twitter no reactivará cuentas bloqueadas por ahora

* El nuevo dueño de Twitter, el multimillonario Elon Musk, dijo que no regresaran cuentas suspendidas hasta que la red social tenga un proceso claro sobre la activación, que podría tomar varias semanas
Elon Musk dijo este miércoles que Twitter "no permitirá" que ninguna persona que haya sido eliminada de la red social por violar sus reglas regrese a la plataforma hasta que la compañía tenga un proceso claro, lo que tardará "al menos algunas semanas".
El magnate que recientemente compró la red por 44 mil millones de dólares, además, dijo en una serie de tuits que:
El consejo de moderación de contenido de Twitter incluirá representantes con puntos de vista muy divergentes, que sin duda incluirán a la comunidad de derechos civiles y grupos que enfrentan violencia alimentada por el odio".
Antes de comprar la red social, Musk dijo que entre las personas a las que les daría la bienvenida Twitter está el ex presidente Donald Trump, a quien la plataforma suspendió indefinidamente después de vincular los comentarios del político republicano con el asalto del 6 de enero de 2021 en el Capitolio.
No obstante, el director ejecutivo de Tesla también ha dicho en otras ocasiones que Twitter “no puede convertirse en un infierno de todos contra todos, donde se puede decir cualquier cosa sin consecuencias”.
Esta semana, dos grandes empresas publicitarias recomendaron a sus clientes que suspendieran temporalmente su publicidad en Twitter por a las preocupaciones sobre la capacidad de la empresa para monitorear su contenido, según The Wall Street Journal.
Los anuncios representan casi el 90 por ciento de los ingresos totales de Twitter.
Musk ha dicho que su estrategia de mercado para la plataforma es que la red social se vuelva menos dependiente de la publicidad y que se aumenten los ingresos por suscripción.
¿Habrá costo por verificación en Twitter?
El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, entró con cambios importantes a la red social, entre estos uno que aún se está planeando, cobrar entre 8 y 20 dólares mensuales para mantener una cuenta verificada.
La información fue filtrada por medios especializados, quienes señalaron que el magnate habría dado un ultimátum a sus empleados, para introducir el pago por la verificación o marcharse de la empresa.
En una serie de tuits, aclaró a continuación que ese precio será "ajustado por país, en proporción al poder adquisitivo".
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Ago 01, 2025 / 12:47
Tercera entrega de módulos solares a comunidades en Alvarado
Ago 01, 2025 / 12:41
Ago 01, 2025 / 12:34
"Cañeros Produciendo por México" demanda reparación de daño por caída del precio de la caña
Ago 01, 2025 / 12:29
Angelique Boyer rompe silencio maternidad nunca pensado ser madre Sebastian Rulli
Ago 01, 2025 / 12:27
Vinculan a proceso a homicida del IMSS Bienestar de Tuxpan
Ago 01, 2025 / 12:25
Atleta veracruzano de talla pequeña 'botea' para llegar al Mundial de Powerlifting, en El Cairo 📹
Ago 01, 2025 / 12:15
Más de 75 mil 900 connacionales han sido repatriados desde EU: Gobernación
Ago 01, 2025 / 12:13
Condenan a Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria
Ago 01, 2025 / 12:09
Ordena Trump despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia
Ago 01, 2025 / 11:40
Talleres, conciertos y conferencias te esperan en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Ago 01, 2025 / 11:25
Aplica CEJUM suspensión por hechos en investigación
Ago 01, 2025 / 11:20
Continúa condonación en multas y recargos de contribuciones municipales