¿Tu trabajo te enferma? El peligro de los largos trayectos

Pasar horas en el tráfico o en el transporte público para llegar al trabajo no solo es una pérdida de tiempo, sino que también puede afectar gravemente tu salud y bienestar. Diversos estudios han demostrado que los largos desplazamientos diarios generan altos niveles de estrés, afectan la salud física y disminuyen la calidad de vida.
El estrés de vivir lejos del trabajo
Las personas que pasan más de una hora viajando diariamente experimentan mayores niveles de ansiedad y fatiga. El tráfico, los retrasos en el transporte y la incertidumbre sobre la llegada a tiempo pueden generar una constante tensión emocional que afecta el estado de ánimo y, a largo plazo, puede provocar problemas como ansiedad crónica y depresión.
Riesgos para la salud física
Permanecer sentado durante largos períodos en un automóvil o en el transporte público puede tener consecuencias negativas en la salud física. Se han registrado casos de aumento de peso, dolores musculares y problemas cardiovasculares en personas que realizan desplazamientos prolongados. Además, el tiempo que se pasa en el transporte es tiempo perdido que podría dedicarse a la actividad física o al descanso.
Menos descanso, menos productividad
El tiempo que se invierte en traslados reduce las horas de sueño y descanso. Esto no solo afecta la recuperación física, sino que también impacta el rendimiento laboral. La fatiga acumulada puede provocar una menor concentración, menor productividad e incluso errores en el trabajo.
El impacto en la vida personal
Uno de los efectos más significativos de los trayectos largos es la reducción del tiempo libre. Muchas personas ven afectadas sus relaciones familiares y sociales, ya que llegan a casa agotadas y con poco tiempo para compartir con sus seres queridos o para realizar actividades recreativas.
¿Cómo evitar que tu trabajo dañe tu salud?
Para reducir el impacto negativo de los desplazamientos, es recomendable buscar alternativas como el teletrabajo, horarios flexibles o incluso considerar una reubicación más cercana al lugar de trabajo. Invertir en calidad de vida no solo mejora la salud, sino que también contribuye a un mejor rendimiento laboral y bienestar general.
Con información de: Diario de Morelos
CD/JB
Notas del día:
May 08, 2025 / 23:11
Impulsa diputada creación de Comisión que atienda la Cafeticultura de Veracruz
May 08, 2025 / 23:03
En Tlacotalpan las comunidades se siguen sumando a Morena con Christian Romero
May 08, 2025 / 22:35
"Trabajaremos en la imagen urbana y limpieza de Poza Rica": Adanely Rodríguez
May 08, 2025 / 22:20
Se incendia la Torre del Reloj de Paso del Macho
May 08, 2025 / 21:47
Escuchar, atender y resolver la problemática social, es el plan de trabajo: Pedro Miguel Rosaldo
May 08, 2025 / 21:39
Profepa clausura permanentemente carriles para circulación vehicular en playa Chachalacas
May 08, 2025 / 21:00
Daniel Cortina celebra con madres tuxpeñas en su décimo día de campaña
May 08, 2025 / 20:38
Todo Veracruz se suma al proyecto de Rosa María
May 08, 2025 / 20:33
OPLE Veracruz verifica principio constitucional de paridad de género horizontal del PRI
May 08, 2025 / 20:16
Avala Congreso reformas propuestas por la gobernadora de Veracruz
May 08, 2025 / 20:00
“Sí algo tiene San Andrés Tuxtla es gente trabajadora”: Rafa Fararoni
May 08, 2025 / 19:44
Emite Congreso convocatoria para designar a fiscal anticorrupción