Trump impone aranceles a islas habitadas por focas y pingüinos

Estados Unidos.- En el “Día de la Liberación”, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, impuso aranceles a las islas Heard y McDonald, un archipiélago deshabitado en el océano Índico, perteneciente a Australia, donde solo viven focas y pingüinos.
Trump decidió aplicar un arancel del 10% a las importaciones desde estas islas remotas, que carecen de población humana, infraestructura y actividad económica permanente.
"Esto parece una aplicación automática basada en bases de datos geográficas, no en relaciones comerciales reales”, dijo un analista de comercio consultado por The Guardian.
A pesar de eso, fue uno de los pocos territorios explícitamente nombrados en la lista oficial difundida por la Casa Blanca.
Una isla sin habitantes, pero con comercio registrado
Ubicadas al sur del océano Índico, cerca de la Antártida, las Islas Heard y McDonald son una reserva natural y forman parte de los territorios externos de Australia. Fueron declaradas Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO debido a su biodiversidad y mínima intervención humana.
“Por ser las únicas islas subantárticas con actividad volcánica, constituyen una especie de ventana abierta hacia el interior de la Tierra y ofrecen la posibilidad de observar procesos geomorfológicos en evolución, así como la dinámica glaciar”, dijo la UNESCO.

El único tipo de actividad documentada en el área proviene de expediciones científicas y de una limitada industria pesquera que opera en aguas circundantes.
No existen edificaciones, viviendas ni habitantes permanentes. Aun así, datos del Banco Mundial indican que en 2022 Estados Unidos importó 1,4 millones de dólares en mercancías desde ese territorio, en su mayoría maquinaria y productos eléctricos.
En los últimos cinco años, las importaciones desde este archipiélago han variado entre 15 mil y 325 mil dólares anuales, cifras bajas pero suficientes para ser registradas en las estadísticas comerciales oficiales de Estados Unidos.
La política arancelaria de Trump no solo alcanzó a las Islas Heard y McDonald. Otros pequeños y remotos territorios también aparecieron en la lista.
Entre ellos, Tokelau (dependencia de Nueva Zelanda) y las Islas Cocos (también bajo soberanía australiana), que juntas suman apenas 2 mil 200 habitantes.
:“Ningún lugar en la Tierra está a salvo”, dijo el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

¿Cómo afectará a Australia la medida de Trump?
Según estimaciones de KPMG, los aranceles impuestos por Estados Unidos podrían costarle a la economía australiana hasta 27 mil millones de dólares australianos, lo que representa aproximadamente el 1% de su PIB.
Además, la inflación podría aumentar un punto porcentual, agravando las presiones internas. Economistas advierten sobre un posible efecto dominó si otros países deciden responder con represalias comerciales.
La sorpresiva inclusión de islas sin actividad económica ni comercio ha despertado dudas sobre la metodología utilizada para elaborar la lista de territorios sancionados.
En Washington, críticos de la medida advierten que decisiones como esta podrían debilitar la credibilidad de las sanciones legítimas.
En respuesta, Australia planea apelar ante la OMC y acelerar sus negociaciones con socios asiáticos para reducir su dependencia comercial de Estados Unidos.
Mientras tanto, la mención de pingüinos en la guerra arancelaria se ha convertido en un símbolo de lo que muchos califican como una política improvisada y sobreextendida.
Con información de: Excélsior
CD/GU
Notas del día:
Abr 04, 2025 / 09:24
Multa INE al PT y PVEM. Silva en la tablita
Abr 04, 2025 / 09:17
Luis Hernández-Palacios, un lujo
Abr 04, 2025 / 08:50
Portada de Cambio Digital 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:45
📰 Síntesis Legislativa Nacional 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:36
🤑💸¿Cuál es el precio del dólar este 4 de abril?
Abr 04, 2025 / 08:06
La mañanera de Claudia Sheinbaum 04/04/2025
Abr 04, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente viernes, así amaneció Cambio Digital 👍
Abr 04, 2025 / 07:16
Así debes respirar para aumentar el placer en tus relaciones
Abr 04, 2025 / 07:00
Abr 04, 2025 / 05:30
Microsoft está de aniversario: ¿Cómo se fundó la gigante tecnológica en 1975?
Abr 04, 2025 / 04:30
¿Abasto de papel higiénico en peligro por aranceles de Trump?
Abr 04, 2025 / 04:30
Día Internacional de Información sobre el Peligro de las Minas