Oct 01, 2025 / 12:57

Tribunal obliga a un médico "escribir bien" su receta… sí, por ilegible

* Un Tribunal Superior en India declaró que la “prescripción médica legible” es un derecho fundamental y ordenó reformas profundas en el sistema de salud, desde letra clara hasta recetas digitales

India.- En un fallo que podría transformar la práctica médica en India —y quizás del mundo en unos años—, el Tribunal Superior de Punjab y Haryana decretó que “la prescripción médica legible es un derecho fundamental”, subrayando que una letra clara puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. La decisión fue emitida en el contexto de una causa penal por violación, engaño y falsificación, cuando el juez Jasgurpreet Singh Puri tuvo que valorar la petición de libertad bajo fianza del acusado y examinó un informe médico-legal ininteligible.

El caso de fondo no estaba relacionado originalmente con la cuestión de la escritura: la denunciante acusó al hombre de prometerle un empleo gubernamental, quitó dinero, realizar entrevistas falsas y explotación sexual. Él negó los cargos y afirmó que la relación había sido consensual. Lo que llamó la atención del tribunal fue que el informe del médico que examinó a la mujer estaba completamente ilegible: “ni siquiera una palabra o una letra era legible” señaló el juez.

Ante lo que calificó como un defecto grave, el tribunal no solo rechazó aceptar la versión médica como evidencia válida hasta ser clarificada, sino que impuso directivas estructurales. Entre las órdenes, se exige que los médicos escriban recetas con letras mayúsculas y claras hasta que se implemente la digitalización total. También se requirió que las facultades de medicina incluyan formación en caligrafía médica, y que el gobierno adopte recetas digitalizadas en un plazo máximo de dos años.

El juez Puri advirtió que es chocante que en esta era digital muchos médicos del sistema público continúen redactando recetas que “nadie puede leer, salvo quizás algunos químicos”. Desde su óptica, esa práctica no solo representa falta de cuidado profesional, sino una amenaza directa al derecho del paciente a saber qué se le está recetando.

La Asociación Médica India (IMA), que representa a más de 330 mil doctores, expresó disposición a colaborar, pero puso en contexto la dificultad práctica: en hospitales públicos saturados, un médico puede atender hasta 70 pacientes diarios, lo que dificulta mantener una caligrafía impecable bajo presión. En áreas metropolitanas, muchas clínicas ya usan recetas digitales, pero en regiones rurales aún predomina el manuscrito.

Aunque algunos estados indios como Odisha y tribunales como el de Allahabad ya habían criticado la “escritura en zigzag” o “indescifrables” de los médicos, esta decisión marca un salto cualitativo al vincular el derecho a recibir una prescripción legible con los derechos constitucionales del paciente.

El tribunal enfatizó que el derecho a una prescripción clara es una extensión lógica del derecho a la salud y al derecho a saber, contenidos en el artículo 21 de la Constitución india que garantiza el derecho a la vida y libertad personal. También pidió al organismo regulador médico nacional que promulgue estándares mínimos y supervise su cumplimiento.

Este fallo no descansa solo en la corrección formal de una letra; al subrayar que una receta ambigua o malinterpretada puede causar daños graves, apunta directamente a prevenir errores médicos. En Estados Unidos, un informe del Institute of Medicine atribuyó 7,000 muertes anuales a escrituras médicas ilegibles. Medical Dialogues En Escocia, se documentó un caso donde una paciente fue lesionada tras recibir una crema equivocada debido a una orden mal interpretada. Medical Dialogues

En India, aunque no existen estadísticas confiables sobre muertes por mala caligrafía, farmacéuticos y profesionales han denunciado incidentes que van desde confusiones de dosis hasta reacciones producto de fármacos equivocados. Un caso célebre involucra a una niña que murió luego de que le aplicaran una inyección equivocada por leer mal una receta.

Para farmacéuticos como Chilukuri Paramathama en Telangana, la lucha diaria es descifrar instrucciones casi ilegibles para garantizar que el paciente reciba el medicamento adecuado. Incluso en ciudades grandes se registra un avance hacia recetas impresas, pero en pueblos y regiones remotas la vieja práctica persiste.

Con información de: Excélsior

CD/VC

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: