Tratamiento Covid: Pastillas, nueva arma contra el coronavirus

El portavoz de la OMS, Christian Lindmeier pidió no olvidar que el uso de mascarilla y la sana distancia
Un nuevo tratamiento Covid con pastillas contra sale a la luz, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este martes que está estudiando los datos de eficacia del molnupiravir, un tratamiento oral en pastillas desarrollado por la farmacéutica alemana Merck, una nueva arma contra el coronavirus.
El portavoz de la OMS, Christian Lindmeier, explicó que es un progreso interesante el tratamiento covid y una nueva arma contra la pandemia, aunque primero se tienen que ver los datos completos.
¿Qué hace el tratamiento oral con pastillas?
Los expertos dicen que estas pastillas podrían ser el primer tratamiento oral contra la Covid-19, incluso más sencillo de usar por tanto que otros intravenosos y uno de los primeros pensados para casos leves de la enfermedad. Lindmeier pidió no olvidar que el uso de mascarilla y la sana distancia son una fuerte arma contra el coronavirus y no solo las vacunas y fármacos.
Merck señaló en un comunicado que presentará peticiones similares en otros países en los próximos meses, esto tras la solicitud de aprobación a la Administración de Fármacos y Alimentos de Estados Unidos.
A principios de este mes, la farmacéutica anunció que sus análisis provisionales mostraban que el molnupiravir reducía en alrededor del 50 % el riesgo de hospitalización.
Médicos Sin Fronteras avala el medicamento
Tras darse a conocer el tratamiento de pastillas contra Covid-19, la empresa Médicos Sin Fronteras señaló que puede ser un gran avance el nuevo fármaco, sobre todo en los países que están en vías de desarrollo donde la vacunación no es tan alta, no obstante pidió a otras firmas que corroboren que este tipo de tratamiento esté disponible a un precio barato para toda la humanidad.
Finalmente, Médicos Sin Fronteras calculó que el tratamiento covid en pastillas de cinco días con molnupiravir a precios de mercado puede costar alrededor de unos 700 dólares, aunque si se desarrollara con genéricos alternativos, que por ejemplo ya se fabrican en India, podría bajar, incluso, hasta unos 20 dólares.
Con información de: NoticiasMVS
CD/YC
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 03:00
Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom
Sep 18, 2025 / 02:00
México enfrentará a Paraguay en EU
Sep 18, 2025 / 01:00
Ricardo Monreal plantea reforzar derechos de consumidores en servicios digitales
Sep 17, 2025 / 23:41
Choque de autobús y camión torton deja 10 lesionados en sierra de Zongolica
Sep 17, 2025 / 23:01
Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
Sep 17, 2025 / 22:55
Gobierno de Alfa Citlalli entregará nuevas unidades deportivas
Sep 17, 2025 / 22:40
La Marina, Xalapa y el golpe de timón
Sep 17, 2025 / 22:11
“El Grito”, cercano a la gente
Sep 17, 2025 / 20:01
Réplica de la tilma de Juan Diego visita iglesias de la Diócesis de Veracruz
Sep 17, 2025 / 19:43
Presenta Comisión Especial del Café su Programa Anual de Trabajo
Sep 17, 2025 / 19:33
15 años después, recuerdan a “Karl” y los daños que provocó en Puente Moreno 📹
Sep 17, 2025 / 19:01