Tras 14 años de espera, el módulo ruso "Naúka" llegará a la EEI este jueves

CDMX.- La Estación Espacial Internacional (EEI) está lista para recibir este jueves, 29 de julio, el nuevo módulo científico multiuso Naúka, el primero que envía Rusia en más de diez años a la plataforma orbital, informó la agencia espacial rusa, Roscosmos.
"Se confirma la disposición de los equipos de acoplamiento para la llegada planificada del Naúka. No es necesaria una caminata espacial no planificada", señaló la agencia en su canal de Telegram.
El módulo científico multiuso Naúka emprenderá su camino, hacia la plataforma orbital, con 14 años de retraso.
Roscosmos afirmó que en la noche del lunes, 26 de julio, los especialistas del Centro de Control de Vuelos estudiaron el nodo de acoplamiento del puerto al que está previsto que se enganche Naúka, y "constató que no existen obstáculos mecánicos" para su llegada.
Lee también: Cosmonautas rusos comienzan a recibir la vacuna Sputnik V contra el Covid-19
Este mismo día el módulo ruso Pirs junto con el carguero Progress MS-16 se desacoplaron de la EEI, tras tres aplazamientos seguidos, y fueron hundidos en el océano Pacífico para hacer sitio al Naúka.
Las imágenes del desacoplamiento del Pirs, tras 20 años de servicio en la EEI, fueron mostrados en directo por Roscosmos.
El Naúka es el primer módulo que Rusia envía a la EEI desde 2010, cuando el Rassvet se acopló a la estación, y el primero doméstico pesado desde 2000, cuando se lanzó el Zvezdá, el principal módulo del segmento ruso.
Con la llegada del Naúka, el segmento ruso de la EEI recibirá espacio adicional para los trabajos de los cosmonautas y para el almacenamiento de materiales, comida y equipamiento para la regeneración de agua y oxígeno.
Además, los cosmonautas dispondrán de un segundo inodoro y una cabina para un tercer tripulante.
En el módulo viaja además el brazo robótico europeo (ERA) de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Con una longitud de 11 metros y siete articulaciones, actuará como una herramienta para transferir pequeñas cargas útiles directamente desde el interior al exterior del segmento ruso de la EEI, pero también ayudará en las caminantes espaciales al transportar a los cosmonautas como una grúa.
Con información de: eluniversal.com.mx
CD/JV
Notas del día:
Jul 10, 2025 / 11:17
“Totalmente exagerada”, decisión de EU de cerrar de nuevo frontera al ganado: Sheinbaum 📹
Jul 10, 2025 / 11:13
Jul 10, 2025 / 11:10
La Compañía Nacional de Danza fusiona coreografías clásicas y contemporáneas
Jul 10, 2025 / 11:03
Compradas, 233 hectáreas para instalar Polo de Desarrollo en Tuxpan 📹
Jul 10, 2025 / 10:41
Una persona fue ejecutada en San Rafael
Jul 10, 2025 / 10:41
Iniciarán mesas de diálogo con la SEV; falta cubrir 20 mil horas de matemáticas y español 📹
Jul 10, 2025 / 10:32
Concierto del coro infantil Tzi tzi Tlim en el Centro Cultural Leyes de Reforma
Jul 10, 2025 / 10:30
Asegura Marina más de 300 kilos de marihuana en recinto portuario de Veracruz
Jul 10, 2025 / 10:29
Encabezan líderes cañeros acción para embellecer bulevar Miguel Alemán
Jul 10, 2025 / 09:53
Juez federal de EU bloquea orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento
Jul 10, 2025 / 09:48
Joven abandona feto de 8 meses en jardinera de Tlalpan, CDMX
Jul 10, 2025 / 09:43
Pidió préstamo a nombre de su amiga para casarse y desapareció: joven la denuncia en TikTok