Transparente aplicación del presupuesto en Poder Judicial de Tabasco

El presidente del TSJ, Enrique Priego Oropeza, indicó que los recursos se aplican para el buen funcionamiento de juzgados
Con el presidente de la Asociación Tabasqueña de Periodistas, develó placa en memoria de 16 periodistas
Villahermosa, Tab.- Las cuentas del Poder Judicial son claras y el presupuesto se aplica correctamente, por ello no se tienen observaciones por parte del Congreso del estado, puntualizó el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Enrique Priego Oropeza.

Agregó que la transparente aplicación del presupuesto implica que “las cosas se hagan bien, que los juzgados reciban lo que son los recursos del tribunal”, para brindar un servicio eficiente a los justiciables, lo que está bajo responsabilidad de Oficialía Mayor, y ha sido auditado por el Órgano Superior de Fiscalización (OSFE), mediante auditorías constantes.

El presupuesto “no es para que esté en ahorros, sino que se aplique en lo que se tiene que aplicar”, señaló el funcionario.

Entrevistado en el marco de la ceremonia del 65 aniversario de la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), efectuada en la Plaza de los Escritores y Periodistas, el magistrado Priego Oropeza reiteró que la autoridad jurisdiccional está presta para atender las promociones para liberar a los internos beneficiados por el decreto promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitudes que deben plantear sus abogados defensores o en su defecto, el Instituto de la Defensoría Pública.

Quienes pueden acceder a este beneficio son 12 personas privadas de la libertad víctimas de tortura, enfermos crónicos o que en dos años o más se mantienen en prisión preventiva o sin sentencia, además de cinco mujeres que podrán ser liberadas basándose en la jurisprudencia que estableció la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la despenalización del aborto.

Con el presidente de la ATP, Luis Antonio Vidal Hernández, el magistrado Priego Oropeza develó una placa en memoria de los periodistas Daniel Becerra Conde, Guillermo Bocanegra Saurett, José Antonio Calcáneo Collado, Mario Alberto Contreras Becerra, Norma Garduza, Rodolfo González Maza, Juan Carlos Huerta Gutiérrez, Jorge Luis Jesús de la Cruz, Sergio Miguel León Morales, Daniel Lorca López, Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, Jorge Alberto Rodríguez Garduza, Jazmín Guadalupe Ruiz de la Cruz, Eduardo Salinas Pérez, Juan Gabriel Sánchez Breck y Manuel Antonio Vidal Cruz, fallecidos en años recientes, algunos por causas naturales, otros a causa del covid-19, o por atentados.
Luis Antonio Vidal mencionó que en esta ocasión se recordó a los amigos, a los maestros y padres quienes tuvieron la común aspiración de hacer periodismo, de comunicar y practicar esta vocación.
CD/GL
Notas del día:
Jul 03, 2025 / 19:13
Alcalde y subsecretario de Ganadería anuncian campañas en el sector
Jul 03, 2025 / 18:17
Trascendental firma de Convenios del TecMina
Jul 03, 2025 / 18:05
Busca SEMAR reclutar a jóvenes de Papantla
Jul 03, 2025 / 17:48
Equipo territorial de Sedesol, únicos autorizados para el registro de Apoyo a la Palabra
Jul 03, 2025 / 17:30
Unánue pavimenta la Av. Úrsulo Galván en la Primero de Mayo Sur
Jul 03, 2025 / 17:10
Sí es fosa clandestina la del Castillo, donde se han encontrado 12 cuerpos: Madres buscadoras
Jul 03, 2025 / 16:59
Copias certificadas que conformen entrega-recepción serían sin costo: Fararoni Magaña
Jul 03, 2025 / 16:53
Pide diputado Miguel Pintos a municipios cumplir con obligaciones fiscales
Jul 03, 2025 / 16:46
Violento atraco a cuenta habiente en Martínez de la Torre
Jul 03, 2025 / 15:50
Jornadas de salud y talleres apoyan a familias tuxpeñas
Jul 03, 2025 / 15:03
Policías rescatan a joven en azotea de Chihuahua tras denunciar intento de secuestro al 911
Jul 03, 2025 / 14:54
Cinco de los 9 perritos de "María Teresa" y "Danilo", ya tienen confirmada su adopción 📹