Oct 05, 2025 / 14:57

Tragedia en el metro de Nueva York: Dos niñas mueren mientras practicaban reto viral ‘subway surfing’

Dos niñas murieron al practicar “subway surfing” sobre un tren en Nueva York. Autoridades advierten sobre los riesgos de esta peligrosa tendencia viral.

La ciudad de Nueva York amaneció con una noticia sumamente alarmante luego de que dos niñas fueron halladas sin vida sobre un tren del metro en movimiento, tras presuntamente haber participado en la peligrosa práctica conocida como subway surfing.

El incidente ocurrió el sábado por la mañana, cuando ambas menores fueron encontradas en la parte superior de un tren con destino a Brooklyn, aunque sus edades no fueron confirmadas oficialmente por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD), el hecho ha generado un fuerte impacto en la comunidad y reavivó el debate sobre los riesgos de esta tendencia viral.

Una tragedia evitable


Demetrius Crichlow, presidente de NYC Transit, calificó el hecho como “una tragedia desgarradora” y expresó su profundo pesar por lo ocurrido:

“Es devastador que dos jóvenes hayan perdido la vida porque, de alguna manera, creyeron que viajar sobre un tren subterráneo era un juego aceptable. Subirse a un vagón del metro no es surfear, es suicidio”.

Crichlow también se solidarizó con los trabajadores del sistema de transporte, quienes fueron los primeros en encontrar los cuerpos y quedaron emocionalmente afectados.

El candidato a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, también compartió su consternación:

“Me duele el corazón pensar en las familias y seres queridos de las dos adolescentes que perdieron la vida trágicamente anoche en el tren J. Este incidente es un duro recordatorio de los peligros del subway surfing”.

Según una investigación de NBC News, al menos 18 personas han muerto en incidentes relacionados con subway surfing entre 2023 y 2024, seis en 2023 y doce en lo que va de 2024, solo este año, antes del accidente del sábado, el NYPD ya había reportado tres fallecimientos similares.

La tendencia, impulsada en parte por desafíos virales en redes sociales, ha llevado a las autoridades a intensificar los controles, desde hace meses, se han desplegado drones para patrullar trenes desde el aire, y el propio alcalde Eric Adams confirmó en junio que se habían rescatado a 52 personas antes de que ocurriera una tragedia.

Las redes sociales en el centro del debate
Este nuevo caso recuerda al de Zackery Nazario, un adolescente de 15 años que murió en 2023 tras intentar un desafío de subway surfing luego de ver videos en TikTok e Instagram.

Su madre, Norma Nazario, inició una demanda por negligencia contra ByteDance (TikTok) y Meta (Instagram), argumentando que las plataformas promueven activamente contenidos peligrosos a menores.


En la demanda, se señala que Zackery no buscó esos contenidos, sino que los algoritmos de las redes los pusieron frente a él, poco después, el joven se subió a un tren J, chocó con una luz de cruce, cayó entre los vagones y fue atropellado.

Tanto Meta como TikTok han negado las acusaciones, pero el caso aún continúa en los tribunales.

En tanto, la Metropolitan Transportation Authority (MTA), responsable del sistema de transporte público, está evaluando nuevas estrategias para frenar esta práctica, entre las medidas estudiadas se incluye el uso de sensores, cámaras y barreras físicas para dificultar el acceso a la parte superior de los trenes.

En junio, la MTA comenzó a probar piezas de goma circulares colocadas entre los vagones, diseñadas para evitar que alguien pueda escalar hacia el techo del tren. Según Crichlow, el sistema está siendo evaluado para garantizar que no interfiera con el funcionamiento normal del metro.

Con información de: Excélsior

CD/GL

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: