Jul 04, 2025 / 12:46

Tradición, ecología y comunión: La Iglesia vive una semana de renovación y compromiso global

El Papa Leo XIV reaviva tradiciones, impulsa la ecología con una nueva Misa verde, refuerza la unidad eclesial y enfrenta desafíos financieros, mientras los obispos globales alzan su voz por la justicia climática

Ciudad Del Vaticano. — Obispos católicos de Asia, África y América Latina exigieron justicia climática para las partes del mundo más afectadas por el aumento de las temperaturas y rechazaron lo que dijeron eran las “falsas soluciones” promovidas por los países ricos.

Mientras una ola de calor golpea gran parte de Europa , incluido el Vaticano, las conferencias episcopales continentales del Sur Global escribieron el primer llamado ecológico conjunto antes de la próxima conferencia climática de la ONU en noviembre en Belém, Brasil.

En el documento, se hicieron eco de los frecuentes llamamientos medioambientales del Papa Francisco durante sus 12 años de pontificado, pero en un lenguaje mucho menos diplomático y mucho más urgente.

Criticaron la “postura abiertamente negacionista y apática” de las “llamadas élites del poder” en el mundo industrializado que presionan a sus gobiernos para que den marcha atrás en las medidas de mitigación y adaptación suficientes.

Las propuestas simplemente perpetúan la explotación de la creación de Dios y de su gente más vulnerable, cuando lo que realmente se necesita es el abandono total de los combustibles fósiles y un nuevo modelo económico que valore el bien común, dijeron los obispos.

El cardenal Fridolin Ambongo Besungu, arzobispo de Kinshasa (Congo), dijo que el documento no es sólo un análisis, “sino un grito de dignidad”.

“Nosotros, los pastores del Sur, exigimos la justicia climática como un derecho humano y espiritual”, dijo en una conferencia de prensa en el Vaticano en comentarios preparados.

El documento afirma que es “seriamente contradictorio” utilizar las ganancias de la extracción de petróleo para financiar la transición a la energía verde, y afirma que los mercados de carbono y la minería de tecnologías limpias son “soluciones falsas”.

Esta “economía verde” en realidad sirve como una “reestructuración ecológica del capitalismo” que simplemente concentra nuevamente el poder en las corporaciones y los sistemas regulatorios, dijeron.

Francisco hizo del cuidado del medio ambiente un sello distintivo de su pontificado y escribió una encíclica histórica que ha generado movimientos globales para cuidar el planeta.

El Papa León XIV ha indicado que está siguiendo los pasos de Francisco, visitando el futuro sitio de un enorme proyecto de paneles solares en el Vaticano y planeando pasar el verano en el retiro papal en las afueras de Roma que Francisco convirtió en un centro ambiental .

Con información de: AP

CD/AT

Únete a nuestro canal de Whatsapp y entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Notas del día: