Trabajar pensando en el futuro, tarea de nuevos gobiernos: Gómez Cazarín

Autoridades municipales electas reciben capacitación para la entrega-recepción, fiscalización, planeación, presupuestación y gestión para el desarrollo municipal.
Xalapa, Ver.- Es imperativo que las autoridades municipales trabajen pensando no solo en lo que dura su encargo, sino en el futuro y en las nuevas generaciones, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, al inaugurar los trabajos de capacitación a autoridades electas de 49 municipios de la zona centro del estado de Veracruz para la entrega-recepción, fiscalización, planeación, presupuestación y gestión para el desarrollo municipal en el marco de la Agenda 2030.
En presencia de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, diputada Adriana Paola Linares Capitanachi, y de la presidenta de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, el legislador distinguió que la presencia de las y los munícipes electos “demuestra su interés por sacar adelante buenos gobiernos para nuestros pueblos y que quieren empezar con el pie derecho”.

Señaló que, si bien las próximas administraciones municipales iniciarán el 1 de enero de 2022 y concluirán el 31 de diciembre de 2025, “su planeación y sus acciones deben mirar más lejos, más hacia adelante”, por lo que recomendó “no pensar en resolver solo lo de estos cuatro años, sino en los problemas de mediano y largo plazo”, ya que los problemas futuros serán de la sociedad y se heredarán a las generaciones nuevas y venideras.
Posteriormente, la auditora general del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz (Orfis), Delia González Cobos, dijo que esta capacitación tiene como objetivo proporcionar a las autoridades las herramientas necesarias para una adecuada gestión municipal y que para esto la ley obliga a que toda la información se documente, se informe y esté disponible para el ejercicio de la gestión correspondiente.
Precisó que el proceso de entrega-recepción “es un acto de naturaleza jurídica y administrativa, de interés público y de cumplimiento obligatorio; constituye un proceso de rendición de cuentas no exclusivamente del uso y destino de los recursos públicos, sino también de las decisiones, acciones y del ejercicio de la autoridad municipal” y también consideró que éste “es el momento idóneo para comenzar la planeación de los programas de trabajo con los que se regirá la administración municipal”.
A su vez, la presidenta de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, diputada Mónica Robles Barajas, presentó estos objetivos y expuso que dicha agenda da “una hoja de ruta, un lenguaje común, una herramienta de trabajo” ante la urgencia de atender los problemas del país.
Advirtió que las próximas autoridades locales tendrán el conocimiento directo de las necesidades y las oportunidades de cada municipio. “Cualquier cambio global tiene que empezar por lo local y ustedes son lo más cercano a la localidad”, agregó la legisladora.

En sus intervenciones, la jefa de la Oficina de Programa de Gobierno (Progob), Waltraud Martínez Olvera; la comisionada presidenta del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), Naldy Patricia Rodríguez Lagunes; el director general del Instituto Veracruzano de Desarrollo Municipal (Invedem), Rafael Alejandro Castillo Zugasti, y la directora general del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Guadalupe Griego Ceballos, también integrantes del presídium, expusieron el ser y quehacer de dichas instituciones y organismos y destacaron la colaboración entre éstos y los gobiernos estatal y municipal en la consecución de los objetivos de desarrollo social.
Estas jornadas de capacitación a autoridades municipales electas de Veracruz se realizan los días 20, 21, 22 y 23 de septiembre en cuatro sedes de las zonas norte (Tuxpan), centro (Xalapa y Córdoba) y sur del estado (Coatzacoalcos). En este encuentro celebrado en la explanada del Palacio Legislativo, participaron autoridades electas de los municipios de Acajete, Acatlán, Actopan, Alto Lucero, Altotonga, Apazapan, Atoyac, Atzalan, Ayahualulco, Banderilla, Boca del Río, Chiconquiaco, Coacoatzintla y Coatepec.
También de los municipios de Colipa, Cosautlán de Carvajal, Emiliano Zapata, Ixhuacán de los Reyes, Jalacingo, Jalcomulco, Jamapa, Jilotepec, Juchique de Ferrer, La Antigua, Landero y Coss, Las Minas, Las Vigas de Ramírez, Manlio Fabio Altamirano, Medellín, Miahuatlán, Misantla, Naolinco, Paso de Ovejas, Perote, Puente Nacional, Rafael Lucio, Tatatila, Tenochtitlán, Teocelo, Tepetlán, Tlacolulan, Tlalnelhuayocan, Tonayán, Úrsulo Galván, Veracruz, Villa Aldama, Xalapa, Xico y Yecuatla.
CD/GL
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse
Abr 22, 2025 / 03:30
Esta es la alarmante cantidad de bacterias que tiene tu esponja de cocina
Abr 22, 2025 / 03:13
Abr 22, 2025 / 02:00
Édgar Vivar revela que el Papa Francisco era fan del Chavo del 8: "Su Santidad veía el programa"
Abr 22, 2025 / 01:00
Empleados de conciertos no deben ver shows ni ir al baño o usar teléfonos
Abr 21, 2025 / 23:11
Aplicar prueba PISA por regiones, beneficiaríaa Veracruz: Diputada Lucía Begoña Canales
Abr 21, 2025 / 22:10
Una granja pone en jaque al medio ambiente en Actopan
Abr 21, 2025 / 21:09
Autobús con jornaleros cae a barranco en Puebla: 5 muertos y más de 15 lesionados 📹
Abr 21, 2025 / 19:55
México no es colonia de ningún país extranjero: Claudia Sheinbaum 📹