Tortuga "Jonathan" cumple 190 años; nació unos años después de la muerte de Napoleón

La tortuga Jonathan tiene el récord Guinness por ser el animal terrestre vivo más viejo del mundo; es la sensación en la isla de Santa Elena donde su cumpleaños se celebra en grande
La tortuga "Jonathan", la cual nació poco después de la muerte de Napoleón, ahora es oficialmente el animal terreste más viejo del planeta al cumplir, se calcula, 190 años en la isla de Santa Elena, donde el emperador francés murió exiliado en 1821.
Expertos calculan que "Jonathan" nació en 1832 y cinco décadas después la tortuga fue llevada a ese remoto territorio británico en el Atlántico sur desde las islas Seychelles, de donde es originario, tras revisar la medidas de su caparazón.

Pero su edad es solo una estimación: Una fotografía tomada a su llegada en 1882 muestra que entonces ya tenía al menos 50 años, pero seguramente sea más viejo.
Ahora vive una cómoda jubilación en la residencia oficial del gobernador de Santa Elena, donde su cumpleaños se celebra durante todo el fin de semana con actos que incluyen la emisión de un sello especial.
Los festejos culminan el domingo con una "tarta de cumpleaños" hecha con los alimentos favoritos de "Jonathan". Le gustan especialmente las zanahorias, la lechuga, el pepino, las manzanas y las peras, según sus cuidadores entrevistados por la AFP en 2017.

A pesar de su avanzada edad, y de haber perdido la vista y el olfato aunque conserva un oído intacto, tiene predilección por una tortuga hembra llamada Emma, una jovencita de unos 50 años.
"Le oigo regularmente en el césped retozando con Emma. Pero tengo que vigilarlos cuando entran en acción porque las tortugas pueden rodar sobre el lomo y no volver a levantarse. ¡Eso no estaba en la descripción de mi cargo!", dijo la entonces gobernadora Lisa Phillips.
A principios de este año, "Jonathan" recibió el récord Guinness de los récords como el animal terrestre vivo más viejo del mundo, y este mes también fue nombrado la tortuga más vieja de la historia.
"Si pensamos que nació en 1832 (...) ¡dios, cómo ha cambiado el mundo!", exclamó Joe Hollins, veterinario jubilado que es hoy el principal cuidador de Jonathan.
Aunque esperan que siga viviendo muchos años más, las autoridades de Santa Elena ya han hecho planes para la eventual desaparición del venerable quelonio: Su caparazón se conservará para la posteridad.
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Abr 20, 2025 / 22:10
Los 5 estados que tienen las viviendas más caras de todo el país
Abr 20, 2025 / 21:56
El Águila deja en el terreno y limpia a Pericos
Abr 20, 2025 / 21:22
Norma Lazareno busca oportunidad cómica en Televisa a sus 85 años: “Basta de dramas”
Abr 20, 2025 / 21:19
Desaparecer constancias de validación de obras dejaría más recursos a municipios
Abr 20, 2025 / 20:16
Veracruz, con equipo competitivo en Triatlón para la Olimpiada Nacional 2025
Abr 20, 2025 / 20:16
Cuáles son los mejores alimentos para incluir en el desayuno y empezar el día con energía
Abr 20, 2025 / 20:10
VIDEO| Por desvío de recursos, alcalde de Tatahuicapan acabaría en Pacho Viejo
Abr 20, 2025 / 19:10
'The Last of Us': ¿cuándo se estrena cada capítulo y cuántos tendrá la segunda temporada?
Abr 20, 2025 / 18:08
Iglesia asegura que la institución no se mueve por campañas de marketing espiritual
Abr 20, 2025 / 17:05
Municipio de Atizapán extorsiona por recolección de basura
Abr 20, 2025 / 16:56
Otra semana más para cumplir mis sueños… de seguir durmiendo😄
Abr 20, 2025 / 16:50
Rescatan a perritos en estado crítico en Coatzacoalcos tras denuncia en redes sociales