Testimonios de Alcohólicos Anónimos: Remedios caseros

* Hay muchas formar para dejar de consumir el alcohol
69 de 90
Algunos remedios caseros para dejar el alcohol (Alcoholismo).
Cuando existe un consumo exagerado e intensivo de bebidas alcohólicas, que ocasiona al bebedor problemas fisiológicos, mentales, emocionales, laborales, familiares, económicos y sociales, entonces se habla de alcoholismo.
Existen algunas características psicológicas que parecen aumentar el riesgo de alcoholismo como son: Depresión, comportamiento hostil, enojo y autodestructivo. Enfermedades mentales como la esquizofrenia. Es importante para el proceso de curación que el alcohólico acepte esta situación y, por su propia voluntad, busque el tratamiento para no volver a beber el cual debe comenzar con la abstinencia completa.

Además de ello, existen remedios populares y caseros que pueden ayudarlo a superar este vicio.
Remedios para dejar el alcohol
Remedio 1 para dejar el alcohol: Exprimir cuatro limones en un vaso y luego añadir una cucharadita de miel y agua. Debe ser tomado en ayunas y entre las comidas hasta crear el hábito de consumo que ayude a olvidar las bebidas alcohólicas.
Remedio 2 para dejar el alcohol: Consumir dos o tres manzanas diariamente, ya que desintoxica el organismo y disminuye el deseo de ingerir alcohol.
Remedio 3 para dejar el alcohol: Tomar un vaso de jugo de zanahoria cuando se sienta el deseo de consumir alcohol.
Remedio 4 para dejar el alcohol: Licuar dos tallos de apio en medio vaso de agua y tomar este jugo dos veces al día.
Remedio 5 para dejar el alcohol: Extraer el jugo de media calabaza y luego agregar en un vaso de leche caliente dos o tres cucharadas de este jugo. Beber esta preparación a diario al menos por un mes.
Remedio 6 para dejar el alcohol: Tomar seis cucharadas de miel en la mañana, en el mediodía y en la tarde. Si se le acompaña en la mañana con un vaso de jugo de tomate se obtiene un mejor efecto.
Remedio 7 para dejar el alcohol: Tomar tres tazas al día de infusión de angélica endulzada con miel. Tanto la raíz como las hojas de angélica poseen un aminoácido que inhibe la necesidad de tomar alcohol.
Remedio 8 para dejar el alcohol: Preparar el siguiente jugo curativo con un mango, una hoja de espinaca y dos naranjas Luego se debe extraer los jugos de la espinaca y naranja por separado y licuar con la pulpa del mango. Este jugo se toma en ayunas para mejorar las condiciones de salud y mejora la intoxicación alcohólica.
Remedio 9 para dejar el alcohol: Hervir un chayote y después batirlo con granadilla. Si desea puede agregarle miel. Comerlo tres veces al día.
Remedio 10 para dejar el alcohol: Poner al sol tres cogollos de tomate y un puñado de ajenjo durante un día. Después moler hasta convertir en harina, colar y verter en el trago que se consumirá. Su sabor amargo evitará la posterior toma de alcohol.
Frase: Siempre hay que pensar en el bien común.
Mañana hablaremos de que cambios tiene el cuerpo cuando se deja de tomar alcohol.
PD. En Veracruz hay una oficina intergrupal que se llama “Paso 12”. Si alguien requiere de alguna información para dejar de beber el teléfono es 229 932 58 80 y un email: oficinaintergrupalveracruz@hotmail.com
CD/YC
Notas del día:
Sep 07, 2025 / 14:13
Muere miembro de grupo musical tras volcadura en Papantla
Sep 07, 2025 / 13:40
Diócesis de Veracruz celebra canonización de Carlo Acutis, “el influencer de Dios” 📹
Sep 07, 2025 / 13:24
En espera Comisión de Vigilancia de resultados de cuentas públicas de seguimiento y 2024 📹
Sep 07, 2025 / 13:08
Los milagros de Carlo Acutis: Así llegó a ser el primer santo millennial
Sep 07, 2025 / 12:15
Sep 07, 2025 / 11:22
Proclaman a Carlo Acutis, primer santo millennial 📹
Sep 07, 2025 / 10:00
Baddie Winkle muere a los 97 años; así rompió estereotipos la influencer con su estilo único
Sep 07, 2025 / 09:19
Síntesis Legislativa Nacional 07/09/2025
Sep 07, 2025 / 08:11
Así amaneció Cambio Digital, 07/09/2025
Sep 07, 2025 / 07:00
Sep 06, 2025 / 19:37
En sólo una semana; dos jóvenes se aventaron del Xallitic 🎥
Sep 06, 2025 / 18:52
Recibe Comisión de Vigilancia informes de seguimiento 2017-2023 de cuentas públicas