Tendrá la región Altas Montañas, la 2° edición del Festival mexicano de serpientes

Orizaba, Ver.- ¿Quieres conocer acerca de las serpientes?, ¿su anatomía?, ¿cuáles son venenosas y otras inofensivas?, ¿Quieres saber cuáles son las que habitan en la zona altas montañas?, el Segundo Festival Mexicano de las Serpientes llegará este mes a la ciudad de Córdoba, te contamos lo que sabemos.
Alfonso Kelly Hernández, biólogo y director técnico del grupo Palancoatl Adventure Expedition, dijo que el año pasado la convocatoria fue a nivel nacional por el grupo "Explora Reptilia" donde buscan celebrar el Día Internacional de las Serpientes, que será el 16 de julio, por lo que aunado a todos estos actos importantes y que México es uno de los lugares con más especies y víboras de cascabel, es que se lleva a cabo este evento por segunda ocasión.
El declarante comenta que dentro del Festival podrán encontrar a las especies de las altas montañas que son Tezonapa, Zongolica, Córdoba, Orizaba, Naranjal, Peñuela, Huatusco y Carrillo Puerto, donde los expositores tendrán el propósito de comunicar a los asistentes las especies de serpientes qué hay en la zona, ejemplares, fósiles y otro tipo de actividades que comprenden este evento naturalista.
Habrá exposición de serpientes
El team de Herpentario Palancoatl apoyarán con la exposición de serpientes vivas, que tendrá en exhibición un total de 13 especies de la región, "muchas personas no saben la biodiversidad tienen y acá podrán verlas de cerca". Otro grupo de expositores mostrará su labor de investigación y búsqueda en espacios abiertos, donde ofertan lugares para el turismo natural, llevando a la ciudadanía a lugares de su hábitat natural, donde podrán ver a las serpientes.
Talleres, exhibición de fósiles de animales prehistóricos, pláticas, stand para niños, "en muestras actividades tendremos charlas de ambiente natural, donde el tema reptiles urbanos de Córdoba será el tema central y es aquí donde la gente puede saber de este tema".
¿Te interesa asistir?, puedes hacerlo… La cuota de recuperación es de 30 pesos por adultos, 20 pesos para estudiantes y 10 pesos para los infantes, ya que lo recaudado se irá en partes para los diferentes expositores, donde algunos tienen proyectos de investigación que varían entre la toma de fotografía, cuidado y protección de la fauna silvestre.
Notas del día:
Jul 21, 2025 / 18:26
Veracruz, el estado más visitado en el Festival de Los Pinos
Jul 21, 2025 / 17:38
Hallan cuerpo cerca del C5 en Poza Rica
Jul 21, 2025 / 17:00
Jul 21, 2025 / 16:49
A clases el 1 de septiembre y más días de asueto, anuncia SEP
Jul 21, 2025 / 16:40
La calle 26 de Abril en Minatitlán en abandono y olvido oficial
Jul 21, 2025 / 16:29
Desaparece turista del Edomex en playa de Catemaco
Jul 21, 2025 / 16:19
Empieza a cosechar frutos el pre equipo del Club Acuario
Jul 21, 2025 / 16:06
Choca camioneta estacionada y huye; todo queda grabado
Jul 21, 2025 / 16:02
Detienen en Edomex a ex candidato de MC por secuestro en Veracruz
Jul 21, 2025 / 15:02
Así luce Sheyla Tadeo tras perder más de 50 kilos y donar piel para niños quemados
Jul 21, 2025 / 14:59
“Contemplar la grandeza de sus raíces es un honor”: Rocío Nahle en la Guelaguetza
Jul 21, 2025 / 14:55
Prohibido burlarse de Messi: así es la nueva norma de la FIFA