Tendrá la región Altas Montañas, la 2° edición del Festival mexicano de serpientes

Orizaba, Ver.- ¿Quieres conocer acerca de las serpientes?, ¿su anatomía?, ¿cuáles son venenosas y otras inofensivas?, ¿Quieres saber cuáles son las que habitan en la zona altas montañas?, el Segundo Festival Mexicano de las Serpientes llegará este mes a la ciudad de Córdoba, te contamos lo que sabemos.
Alfonso Kelly Hernández, biólogo y director técnico del grupo Palancoatl Adventure Expedition, dijo que el año pasado la convocatoria fue a nivel nacional por el grupo "Explora Reptilia" donde buscan celebrar el Día Internacional de las Serpientes, que será el 16 de julio, por lo que aunado a todos estos actos importantes y que México es uno de los lugares con más especies y víboras de cascabel, es que se lleva a cabo este evento por segunda ocasión.
El declarante comenta que dentro del Festival podrán encontrar a las especies de las altas montañas que son Tezonapa, Zongolica, Córdoba, Orizaba, Naranjal, Peñuela, Huatusco y Carrillo Puerto, donde los expositores tendrán el propósito de comunicar a los asistentes las especies de serpientes qué hay en la zona, ejemplares, fósiles y otro tipo de actividades que comprenden este evento naturalista.
Habrá exposición de serpientes
El team de Herpentario Palancoatl apoyarán con la exposición de serpientes vivas, que tendrá en exhibición un total de 13 especies de la región, "muchas personas no saben la biodiversidad tienen y acá podrán verlas de cerca". Otro grupo de expositores mostrará su labor de investigación y búsqueda en espacios abiertos, donde ofertan lugares para el turismo natural, llevando a la ciudadanía a lugares de su hábitat natural, donde podrán ver a las serpientes.
Talleres, exhibición de fósiles de animales prehistóricos, pláticas, stand para niños, "en muestras actividades tendremos charlas de ambiente natural, donde el tema reptiles urbanos de Córdoba será el tema central y es aquí donde la gente puede saber de este tema".
¿Te interesa asistir?, puedes hacerlo… La cuota de recuperación es de 30 pesos por adultos, 20 pesos para estudiantes y 10 pesos para los infantes, ya que lo recaudado se irá en partes para los diferentes expositores, donde algunos tienen proyectos de investigación que varían entre la toma de fotografía, cuidado y protección de la fauna silvestre.
Notas del día:
Abr 22, 2025 / 08:22
Portada de Cambio Digital 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:19
Quien no se deja acariciar por el Señor, ¡está perdido!
Abr 22, 2025 / 08:16
📰 Síntesis Legislativa Nacional 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 08:08
🤑💸 ¿Cuál es el precio el dólar este 22 de abril?
Abr 22, 2025 / 08:00
¡Buen día! Excelente martes, así amaneció Cambio Digital👍
Abr 22, 2025 / 07:59
La mañanera de Claudia Sheinbaum 22/04/2025
Abr 22, 2025 / 07:10
¿Andar tiene beneficios para tu salud sexual?
Abr 22, 2025 / 07:00
Abr 22, 2025 / 05:29
Día Mundial de las Tiendas de Discos: Un homenaje al vinilo y la nostalgia
Abr 22, 2025 / 05:00
Cien años de Rita Macedo: La actriz mexicana que trabajó con Ripstein y Buñuel
Abr 22, 2025 / 04:30
La Tierra también tiene su día: 22 de abril, fecha para reflexionar
Abr 22, 2025 / 04:00
¿Quién es Dylan Meyer? Kristen Stewart y la actriz acaban de casarse