Telescopio James Webb detecta indicios de vida en exoplaneta K2-18b, ¿que pruebas hallaron?

Desde 2023, el exoplaneta K2-18b ya había sido explorado con luz infrarroja demostrando que su atmósfera contenía vapor de agua y metano
Estados Unidos.-Un equipo de investigadores anunció este jueves que el telescopio espacial James Webb detectó señales de dos químicos en la atmósfera del exoplaneta K2-18b, estos descubrimientos sugieren la abundancia de una molécula que en la Tierra se encuentra en organismos vivos en el océano.
Estos hallazgos abren el debate entre la sociedad científica sobre si el exoplaneta, K2-18b, es ocho veces mayor que la Tierra y orbita alrededor de una estrella ubicada a 124 años luz de nuestro Sistema, podría tratarse de un mundo oceánico capaz de albergar vida microbiana.
Los químicos que fueron encontrados son dimetilsulfuro y dimetil disulfuro, sustancias producidas únicamente por seres vivos, principalmente por algas marinas microscópicas llamadas “fitoplancton”, base de los ecosistemas acuáticos cuya función fundamental consiste en realizar la fotosíntesis.
De acuerdo con el astrofísico de la Universidad de Cambridge y autor del estudio publicado por la revista The Astrophysical Journal Letters, el hallazgo puede ser “el indicio de una posible actividad biológica fuera del Sistema Solar (…) creo que es lo más cerca que hemos estado de observar una característica a la que podamos atribuirle vida”, declaró.
Por otra parte, K2-18b se ubica en una zona habitable, bajo las normas de vida de la Tierra, ya que no se es muy caliente ni demasiado frío para tener agua congelada en su superficie, por lo que esta característica lo considera apropiado para mantener vida.
Dos años atrás, a través del mismo telescipio espacial se detectó metano y dióxido de carbono en la atmósfera del exoplaneta, siendo esta la primera vez que se encontraban moléculas con base de carbono en un mundo habitable.
A pesar de que estas sustancias fueron encontradas no necesariamente significa que este planeta pueda albergar vida, ya que en 2024 los científicos ubicaron dimetilsulfuro en un cometa, por lo que este químico podría producirse por vías no orgánicas.
K2-18b ha sido considerado como el principal candidato para ser un planeta que albergue vida, teniendo un mayor porcentaje de agua y una atmósfera rica en hidrógeno. No obstante, se tiene la idea que estos exoplanetas no poseen vida inteligente, sino microbios similares a los existentes en los océanos terrestres.
Con información de: El Sol de México
CD/AT
Notas del día:
Abr 18, 2025 / 22:33
Motociclista choca contra AU por puente de Alvarado 📹
Abr 18, 2025 / 22:00
PC estatal fortalece operativo Semana Santa 2025, en Tuxpan
Abr 18, 2025 / 21:42
Exitoso cierre del Festival de Voleibol de Playa en Coatzacoalcos
Abr 18, 2025 / 21:35
En Papantla también se realizó el viacrucis viviente
Abr 18, 2025 / 20:09
Arde el Cofre de Perote; más de 200 hectáreas consumidas por el fuego
Abr 18, 2025 / 20:00
Rocío Nahle se suma al inicio de temporada de la Liga Mexicana de Béisbol
Abr 18, 2025 / 19:44
Hombre secuestra y abusa de una niña que conoció a través de Roblox
Abr 18, 2025 / 19:27
Localizan dos cuerpos sin vida con huellas de violencia en Poza Rica
Abr 18, 2025 / 19:06
Veracruz se confirma como uno de los destinos más concurridos de entretenimiento
Abr 18, 2025 / 19:01
Tuxpan, lleno total en playas este Viernes Santo
Abr 18, 2025 / 18:28
Turista se ahoga en playa de Actopan; otro muere en Alvarado
Abr 18, 2025 / 18:05
Barrabas queda libre y fracturado en el Viacrucis de Tomatlán 📹