Telescopio de rayos gamma creado por la NASA para estudiar la Vía Láctea

La NASA ha anunciado una nueva propuesta donde desarrollarán un telescopio espacial que permitirá estudiar la historia del nacimiento de estrellas, la muerte de las mismas y la formación de elementos químicos en la Vía Láctea.
El telescopio de rayos gamma llevará el nombre COSI o por sus siglas ‘Compton Spectrometer and Imager’, se espera que este proyecto se lance en el año 2025 y sería la última pequeña misión astrofísica de la NASA.

El desarrollo del telescopio de rayos gamma COSI
Durante 2019, la NASA recibió 18 propuesta de telescopios y solo 4 fueron seleccionados para estudios de concepto de la misión, posterior a una revisión detallada de estos estudios por parte de un panel de científicos e ingenieros, la NASA seleccionó el COSI para continuar con el desarrollo.
“Durante más de 60 años, la NASA ha brindado oportunidades para misiones inventivas de menor escala para llenar los vacíos de conocimiento donde todavía buscamos respuestas”, detalló el administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia en Washington, Thomas Zurbuchen.
10,6 milInformación y privacidad de Twitter Ads1.380 personas están hablando de esto
De acuerdo con Thomas Zurbuchen el telescopio de rayos gamma COSI responderá preguntas sobre el origen de los elementos químicos en nuestra propia galaxia, la Vía Láctea y los mismos ingredientes críticos para la formación de la Tierra.
Los rayos gamma y el espacio
El telescopio de rayos gamma COSI estudiará los rayos gamma de los átomos radiactivos producidos cuando las estrellas masivas explotaron con esto podrán rastrear dónde se formaron los elementos químicos en la Vía Láctea.
Esta misión también investigará el origen misterioso de los positrones de nuestra galaxia, también conocidos como antielectrones o partículas subatómicas que tienen la misma masa que un electrón, pero una carga positiva.

John Tomsick es el investigador principal del telescopio de rayos gamma COSI, El equipo de dicho proyecto pasó décadas desarrollando su tecnología a través de vuelos en globos científicos hasta que en 2016, enviaron una versión del instrumento de rayos gamma a bordo del globo de súper presión de la NASA, que está diseñado para vuelos largos y cargas pesadas.
Se estima que la misión tendrá un costo de aproximadamente 145 millones de dólares, esto sin incluir los costos de lanzamiento.
Con información de: NoticiasMVS
CD/YC
Notas del día:
Sep 18, 2025 / 03:00
Criatura misteriosa ‘caída del cielo’ en Panamá desata comparaciones con Venom
Sep 18, 2025 / 02:00
México enfrentará a Paraguay en EU
Sep 18, 2025 / 01:00
Ricardo Monreal plantea reforzar derechos de consumidores en servicios digitales
Sep 17, 2025 / 23:41
Choque de autobús y camión torton deja 10 lesionados en sierra de Zongolica
Sep 17, 2025 / 23:01
Apagón en el Centro de Xalapa, por cortocircuito en transformadores
Sep 17, 2025 / 22:55
Gobierno de Alfa Citlalli entregará nuevas unidades deportivas
Sep 17, 2025 / 22:40
La Marina, Xalapa y el golpe de timón
Sep 17, 2025 / 22:11
“El Grito”, cercano a la gente
Sep 17, 2025 / 20:01
Réplica de la tilma de Juan Diego visita iglesias de la Diócesis de Veracruz
Sep 17, 2025 / 19:43
Presenta Comisión Especial del Café su Programa Anual de Trabajo
Sep 17, 2025 / 19:33
15 años después, recuerdan a “Karl” y los daños que provocó en Puente Moreno 📹
Sep 17, 2025 / 19:01