Té de laurel: ¿Es verdad que ayuda a deshacer las piedras en los riñones?

El té de laurel es uno de los más conocidos para tratar problemas estomacales en la medicina tradicional, pero sus hojas, además son unas de las especias más usadas en la gastronomía para preparar sopas, guisados, estofados, mariscos, vegetales, etc. Sin embargo, poco conocemos más allá de los beneficios comunes que tiene una planta como esta, que es originaria de un arbusto en la zona del Mediterráneo.
Sin embargo, más allá de su uso culinario, las hojas de laurel resultan aptas para preparar infusiones con las que se pueden tratar, no sólo los males gastrointestinales, sino también padecimientos como inflamaciones osteoarticulares y pediculosis. Sin mencionar, que también ayuda a que tus heridas cicatricen rápidamente y de acuerdo con la medicina tradicional mexicana, estas hojas también se usaban para tratar los malestares del posparto.
Los tzotziles lo consideran una "planta caliente", por lo que lo usan contra aires fríos en vaporizaciones e infusiones. Su ingestión se acompaña con rezos por parte del curandero. Y también se reporta el uso de laurel en el tratamiento de enfermedades culturales como el mal aire y el empacho. Del mismo modo, se usaba para tratar la tos, cuando se combinaba con ruda, 5 negritos, sauco, hinojo y clavo.
¿Cómo ayuda el té de laurel a deshacer las piedras en los riñones?
Se le atribuyen muchas propiedades curativas, pero sólo unas pocas han podido comprobarse de acuerdo al método científico y una de ellas es sin duda como las que dicen que es posible que una infusión de laurel podría ayudar a eliminar las piedras de los riñones. Esto es muy importante, debido a que la Librería Nacional de Medicina de EU, publicó un estudio, donde asegura que el laurel, junto con otras plantas, son capaces de terminar con las famosas y molestas piedras en los riñones.
Las piedras en los riñones se forman cuando tienes demasiado de algún desecho y no suficientes líquidos en tu sangre, por lo que estos se acumulan y aglutinan en tus riñones y se les suelen llamar también cálculos renales y los síntomas pueden ser: dolor al orinar, sangre en la orina, dolor agudo en tu espalda o abdomen bajo, náuseas y vómitos. Por lo tanto, cuando te percates de alguno de ellos, debes visitar a tu médico lo más pronto posible.
El estudio encontró, que además de otras ocho plantas medicinales, la hoja de laurel era capaz de reducir la cantidad de ureasa en tu cuerpo, que es una enzima que puede causar varios trastornos gástricos, incluidos cálculos renales, cuando está desequilibrado. Sin embargo, antes de empezar la ingesta del té de laurel, es recomendable hablarlo con el médico.
Con información de: Gastrolab
CD/YC
Notas del día:
Jul 09, 2025 / 22:45
Trailer intenta ganarle el paso al tren y es arrastrado en Veracruz
Jul 09, 2025 / 20:36
Develan Letras Turísticas de Xalapa en el Parque Juárez 📹
Jul 09, 2025 / 20:28
Gobernadora Rocío Nahle se reúne con alcaldes electos y refrenda apoyo total
Jul 09, 2025 / 20:20
Christian Romero se reúne con Gobernadora Rocío Nahle y alcaldes electos
Jul 09, 2025 / 19:49
Xalapa ahora será Capital de Las Virtudes; estrena letras turísticas
Jul 09, 2025 / 19:06
Cae dron con explosivo en Coxquihui
Jul 09, 2025 / 18:17
Localizan dron con explosivos en Coxquihui, confirma alcalde el Juan Pablo Gómez Mendoza
Jul 09, 2025 / 18:01
No descarta Daniela Griego modificar el presupuesto que le asignen 📹
Jul 09, 2025 / 17:18
Eraclio Zepeda, el hombre que llovía cuentos
Jul 09, 2025 / 17:05
Martha Figueroa le sostiene a Laura Flores lo que dijo de ella tras amenaza de demanda
Jul 09, 2025 / 16:46
Captan exorcismo fallido en el Metro; mujer responde a golpes con paraguas
Jul 09, 2025 / 16:33