Taxista de aplicación roba medidor de la CFE a cliente que no pagó viaje, ahora podría ir a prisión

El robo de un medidor es catalogado como delito federal que se sanciona con fuertes multas y años de prisión
Nuevo León.- Brindar un servicio y no recibir el pago acordado puede generar molestia al grado de reclamar o tomar acciones por propia cuenta. Sin embargo, esto puede ocasionar graves consecuencias como es el caso de un taxista de aplicación en Nuevo León, quien robó el medidor de luz a un pasajero que no pagó su viaje, ahora podría ir a prisión.
Fue a través de un grupo de Facebook con temática de choferes de Uber y Didi ubicado en Monterrey, Nuevo León, donde un conductor denunció que un pasajero no pago su viaje de 265 pesos, motivo por el cual decidió vengarse y robar su medidor de luz de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esta situación ya ha generado cientos de comentarios ya que el chofer llamado Jorge adjunto evidencia de su acto al mostrar la fachada de la casa del pasajero y una foto del medidor en el asiento del auto, lo cual evidencia el delito que cometió de acuerdo al Código Penal Federal.
¿Qué sanciones puede recibir el taxista que robó el medidor de la CFE?

El robo, modificación o sustracción de un medidor de luz de la CFE es sancionado de acuerdo al artículo 140 del capítulo de Sabotaje en donde indica que…
“Se impondrá pena de dos a veinte años de prisión y multa de mil a cincuenta mil pesos, al que dañe, destruya, perjudique o ilícitamente entorpezca (…) servicios públicos, funciones de las dependencias del Estado, organismos públicos descentralizados, empresas de participación estatal o sus instalaciones eléctricas”.
En este sentido, el medidor de luz al ser parte de las instalaciones eléctricas perteneciente a una empresa de participación estatal, quedaría asentado el delito.
Asimismo, el artículo 254, fracción IX, del Capítulo: Delitos contra el consumo y la Riqueza Nacionales, señala específicamente que…
“se sancionarán con prisión de tres a diez años y con doscientos a mil días multa (…) Al que sin derecho realice cualquier sustracción o alteración de equipos o instalaciones del servicio público de energía eléctrica".
En este sentido, el chofer si es denunciado directamente por el usuario, podría pagar una multa de hasta 113 mil 140 pesos y podría pasar en prisión de tres a 10 años.
Hasta el momento las autoridades del municipio de Santa Catarina en Nuevo León no han emitido ningún comunicado, ni la CFE, mientras el pasajero solo tendría que pagar el saldo negativo de su viaje y su calificación se vería afectada.
Con información de: Infobae
CD/AT
Notas del día:
Ago 11, 2025 / 14:52
Pretenden construir iglesia satanista en el puerto jarocho 📹
Ago 11, 2025 / 14:41
Imputados, los 4 detenidos por crimen y secuestro agravado de la maestra Irma 📹
Ago 11, 2025 / 14:22
Abogados insisten en construcción de Cereso para distrito judicial de Veracruz 📹
Ago 11, 2025 / 14:13
Una mujer, entre las víctimas de los 6 cuerpos tirados en carretera del norte del estado: FGE 📹
Ago 11, 2025 / 14:12
Adidas se disculpa tras escándalo por plagiar huarache indígena mexicano
Ago 11, 2025 / 14:06
Retiran en EU más de 200 frascos de miel contaminados con trozos de acero inoxidable
Ago 11, 2025 / 13:53
¿Ya te registraste? FIFA busca voluntarios para vivir el Mundial 2026 desde adentro
Ago 11, 2025 / 13:46
Cambia tus armas por electrodomésticos, en Poza Rica
Ago 11, 2025 / 13:41
Ago 11, 2025 / 13:35
Ago 11, 2025 / 13:24
Reanudan audiencia por desaparición de Fernandito; clave, videos del C5
Ago 11, 2025 / 13:19