Talleres de cine documental con perspectiva de género: Ivec

Xalapa, Ver.- El Instituto Veracruzano de la Cultura, a través del Ágora de la Ciudad, invita al taller de cine documental "Construir la representación" y al de cine con perspectiva de género "Mutar, no forzar"; ambos en modalidad virtual del 16 de octubre al 10 de noviembre, por Zoom.
En "Construir la representación" podrán participar las personas interesadas en convertir la cámara en herramienta para la investigación y expresión personal. A través de ocho sesiones, los inscritos podrán explorar nuevos puntos de vista sobre temas de interés y con ello crear una mejor representación del imaginario colectivo.
Coordinará Juan Carlos Núñez Chavarría, docente de la Escuela Veracruzana de Cine Luis Buñuel, quien ha sido coordinador de la Gira de Documentales de Ambulante y el Festival de Cine Independiente Oftálmica, así como tallerista de la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad organizada por IMCINE. Como director, su ópera prima: Pies Ligeros recorrió más de 30 festivales alrededor de 15 países y fue acreedora de 5 distinciones internacionales. Actualmente dirige su segunda película, Río de Sapos, filmada en Los Tuxtlas.
Las sesiones serán los miércoles y sábados del 16 de octubre al 10 de noviembre, de 11:00 a 14:00 horas. El registro está habilitado en el siguiente formulario: https://forms.gle/37eFGv9Bvfu9wXmt5.
Por su parte, "Mutar, no forzar" está dirigido a jóvenes de entre 13 y 18 años de edad. Esta propuesta formativa busca ser un espacio en el que mediante el diálogo colectivo se analice y reflexione acerca de los procesos y necesidades de una industria audiovisual donde las identidades diversas, las experiencias y todas las voces sean representadas. Tiene el objetivo de eliminar los prejuicios y dirigir la mirada de los participantes hacia narrativas con perspectiva, diversas y plurales.
Las ocho sesiones estarán a cargo de Erika Benítez, gestora cultural y collagista independiente con experiencia en la coordinación, gestión y producción de eventos culturales y festivales de cine. Ha participado en talleres y seminarios en materia de género, además de realizar estudios de análisis del discurso y semiótica cultural que aplica a la imagen, el cine y el lenguaje. Actualmente es coordinadora del área de comunicación del Festival de Cine Infantil Oftálmica y del Festival Internacional de Cine Independiente Oftálmica.
Las sesiones serán los martes y viernes del 05 al 29 de octubre, de 16:00 a 18:00 horas. Los interesados podrán registrarse en https://forms.gle/mY98o8oaViTfcJ3u7.
Conoce todas las actividades del Ágora de la Ciudad a través de las redes sociales Facebook y Twitter y consulta la programación completa del Instituto en www.ivec.mx.gob.
CD/YC
Notas del día:
Oct 18, 2025 / 19:18
Xalapa impulsa el “Llantatón 2025” para combatir la contaminación y promover energías limpias
Oct 18, 2025 / 18:02
Por atención a damnificados, extienden suspensión de clases al 25 de octubre
Oct 18, 2025 / 16:23
Arranca la 15ª Expo de Autos Antiguos de Xalapa: un viaje al pasado
Oct 18, 2025 / 16:11
Gobernadora coordina la atención médica, preventiva y desaneamiento en la zona norte
Oct 18, 2025 / 15:57
Auto se impacta contra gasolinera y atropella a dos empleados en Veracruz
Oct 18, 2025 / 15:04
Ayuda a damnificados: Es prioridad puentes aéreos en zonas de difícil acceso
Oct 18, 2025 / 14:20
Oct 18, 2025 / 14:05
Arqueras mexicanas hacen el 1-2 en la Copa del Mundo de Tiro con Arco en China
Oct 18, 2025 / 13:20
Aseguran casa de seguridad y tres vehículos en Tihuatlán
Oct 18, 2025 / 13:00
Protección Civil mantiene alerta por crecida del río Pánuco
Oct 18, 2025 / 12:58
Verificará Cofepris que refresqueras cumplan con reducción de azúcar en bebidas
Oct 18, 2025 / 12:38
Realiza Ayuntamiento de Xalapa Acopiatón Municipal y Llantatón 2025