Sudáfrica reprocha 'castigo' mundial tras revelar variante Omicron

El gobierno sudafricano acusó una reacción impulsiva e injusta y de la comunidad internacional tras el anuncio del descubrimiento de una peligrosa variante de covid-19
Sudáfrica.- Sudáfrica, cuyos ciudadanos fueron declarados persona non grata en muchas partes del mundo tras el anuncio del descubrimiento de una peligrosa variante del covid-19, se siente "castigada" e injustamente tratada a pesar de haber dado la voz de alarma rápido.
El gobierno sudafricano considera que no tienen nada que reprocharse y denuncia la estigmatización por haber anunciado la mala noticia. Muchos internautas del país expresaron su rabia y preocupación en la red.
Las últimas prohibiciones a los desplazamientos son un castigo contra Sudáfrica por su capacidad de secuenciar el genoma y la rápida detección de nuevas variantes. La excelencia científica debe ser reconocida, no castigada", consideró el gobierno este sábado, dos días después del anuncio del descubrimiento de la nueva cepa, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) bautizó Omicron.
Se han detectado nuevas variantes en otros países. Casos que no tenían ninguna relación reciente con África del Sur. Hay que destacar que la reacción en esos casos fue radicalmente diferente a la que hubo contra África del Sur", lamentó el Ministerio de Asuntos Exteriores sudafricano en un comunicado.
También quiso recordar que la OMS "pidió a los dirigentes de todo el mundo que no reaccionaran de manera impulsiva" en pos de un "acercamiento científico, basado en los riesgos", que no tuvo mucho seguimiento, pero ante el que que Pretoria "se alinea".
Al día siguiente del anuncio de la aparición de esta nueva cepa, el ministro de Salud denunciaba la reacción pavloviana y "draconiana" de numerosos países que cerraron sus fronteras antes incluso de conocer los peligros de Omicron.
Algunos mandatarios buscan chivos expiatorios para resolver un problema que es mundial", denunció Joe Phaahla, quien hablaba de reacciones de "pánico".
Escaso fundamento científico
Pretoria teme el impacto que los cierres de fronteras puedan tener en "familias, el sector de los viajes, del turismo y las empresas". Pero también que disuadan a otros países de avisar en el futuro de nuevos descubrimientos por temor a las sanciones.
A veces te castigan por ser transparentes y hacer las cosas rápido", criticó Tulio de Oliveira, la estrella de virología en Sudáfrica, que detectó la variante junto a su equipo del instituto de investigación KRISP.
Este investigador brasileño instalado en el país africano considera que las prohibiciones para viajar no tienen "mucho sentido desde un punto de vista científico", en la lucha contra el covid-19.
Estados Unidos prohibió los viajes con China al inicio de la pandemia y después alcanzó el récord de contagios, recordó De Oliveira.
El gobierno argumentó también que Sudáfrica cuenta con muchos puntos fuertes para hacer frente a la pandemia, como su "capacidad para hacer test", la aplicación de protocolos sanitarios, sobre todo en materia de transporte.
A su vez, su nivel de vacunación, un 23.8%, frente al 54% de la población en el mundo, es más bajo pero es superior al resto del continente.
Estos elementos, "apoyados por una comunidad científica en la élite mundial, deberían servir para tranquilizar a nuestros socios en el mundo sobre el hecho de que lo estamos haciendo tan bien como ellos con la pandemia", afirmó el gobierno.
Por su parte, la ministra de Asuntos Exteriores, Naledi Pandor, aunque "respeta" el derecho de los países a proteger a sus ciudadanos, recordó que "esta pandemia exige colaboración y compartir experiencia".
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 23, 2025 / 23:00
Alcaldesa Alfa Citlalli agradece a la Gobernadora por maquinaria para caminos
Jul 23, 2025 / 22:39
Presencia Unánue concursos tradicionales de las fiestas de Santa Ana 2025
Jul 23, 2025 / 21:02
Química Alfa Citlalli entrega obras para una mejor Villa Independencia
Jul 23, 2025 / 20:55
Presenta química Alfa Citlalli espectacular programa de Fiestas Patrias
Jul 23, 2025 / 20:43
Anuncian actividades del Mes de la Juventud 2025 en Poza Rica
Jul 23, 2025 / 20:24
Socavón en Tlalnelhuayocan, dejaría incomunicada a la población, de no atenderse
Jul 23, 2025 / 20:00
Pide diputada Daniela Flores atención inmediata a denuncias de maltrato animal
Jul 23, 2025 / 19:48
Jul 23, 2025 / 19:23
Veracruzanas lanzan Cilantro Cool, bebida saludable que fusiona tradición y salud 🎥
Jul 23, 2025 / 18:46
Fiestas de Santa Ana aumentan expectativas turísticas en Veracruz 🎥
Jul 23, 2025 / 18:41
Anuncian la Copa de Natación “Nuevas Promesas 2025”
Jul 23, 2025 / 18:38
Gobernadora Rocío Nahle sostiene encuentro con alcaldes electos del PRI