Subastarán primera estampilla postal del mundo en 8 mdd

El Penny Black, que data de 1840, es el primer ejemplo fechado con seguridad del primer sello de correos y su precio está estimado en hasta 8.25 mdd, anunció la casa de subastas Sotheby's
Un ejemplo de la primer estampilla postal del mundo, el Penny Black, será ofrecido en una subasta, anunció este martes Sotheby's, con un precio estimado de hasta 8.25 millones de dólares.
El artículo, que data de 1840, es "el primer ejemplo fechado con seguridad del primer sello de correos", según la casa de subastas, que lo presentará en su venta de "Tesoros" el 7 de diciembre.
El sello adhesivo, que muestra un perfil de la reina Victoria, está unido a un documento fechado el 10 de abril de 1840, procedente del archivo del reformador del servicio postal británico Robert Wallace, un político escocés.
El Penny Black, que introdujo una tarifa plana, se utilizó a partir del 6 de mayo de 1840.
Antes de eso, el destinatario pagaba el coste del franqueo.
Este es el primer sello de la historia, el precursor de todos los sellos e inequívocamente la pieza más importante de la historia filatélica que existe", dijo Henry House, jefe de la venta de tesoros de Sotheby's, en un comunicado.
El sello es uno de los tres Penny Blacks que se cree que han sobrevivido de la primera hoja de sellos impresos.
Los otros dos forman parte de la colección del Museo Postal Británico.
Aunque hay muchos sellos enormemente importantes en colecciones tanto públicas como privadas de todo el mundo, éste es el sello que inició el sistema de franqueo tal y como lo conocemos", comentó Sotheby's.
El propietario, Alan Holyoake, empresario y filatelista, destacó el hecho de que Wallace firmara, fechara y emitiera su nota, lo que respalda el hecho que se trata del "primer ejemplo de un sello de correos, que, por supuesto, todos los países utilizan ahora".
Holyoake llegó a poseer el documento de Wallace hace unos 10 años. Emprendió un proyecto de investigación de tres años para determinar su autenticidad y el sello cuenta con certificados de la Real Sociedad Filatélica y de la Asociación Filatélica Británica.
La estampilla es la primera de este tipo que se ofrece en subasta, según Sotheby's, que le ha dado un precio estimado de entre 4 y 6 millones de libras (entre 5.50 y 8.25 millones de dólares).
Con información de: Excélsior.com
CD/YC
Notas del día:
Jul 04, 2025 / 20:36
Participación ciudadana en ’Jornada vs el Dengue 2025’ en Coatza
Jul 04, 2025 / 20:26
Nombra Congreso a su representante ante el Órgano de Administración Judicial 📹
Jul 04, 2025 / 19:31
Avala Congreso local renuncias al cargo de magistradas y magistrado 📹
Jul 04, 2025 / 19:22
Estudiantes del ITSX ponen en alto a Veracruz en la Feria de Ciencias de Bali
Jul 04, 2025 / 19:14
Sesiona Pleno del Tribunal Superior de Justicia
Jul 04, 2025 / 19:01
Caen homicidas de Zuri Sadai, ama de casa ultimada en la colonia Playa Linda
Jul 04, 2025 / 18:21
Capacitarán a maestros de Poza Rica en Deporte Adaptado
Jul 04, 2025 / 16:11
Los Airbnb le quitan la mitad de los huéspedes a hoteles y moteles en Veracruz
Jul 04, 2025 / 16:00
Políticos podrían ser objeto de investigación por Ley Antilavado de Dinero
Jul 04, 2025 / 14:48
Analiza Comisión las solicitudes del gremio transportista
Jul 04, 2025 / 14:47
Nombran a Emiliano Vázquez Bracamontes, "Soldado honorario por un día"
Jul 04, 2025 / 14:05
Gobierno de Sheinbaum ya investiga lista de 30 casos de embarazo infantil